- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGAnglo American continuará impulsando expedientes para proyectos de inversión pública

Anglo American continuará impulsando expedientes para proyectos de inversión pública

Todo el bloque de proyectos significa una ejecución de más de 144 millones de soles por parte de los gobiernos locales y regional.

Anglo American continuará con su esfuerzo para sacar adelante proyectos de inversión pública financiando expedientes elaborados por profesionales de la región Moquegua. Esta iniciativa fue realizada hasta julio del presente año junto con el Colegio de Ingenieros de Moquegua, sin embargo, recientemente el gremio decidió no renovar el convenio con la empresa.

Esto no detuvo a Anglo American, que decidió continuar, pero esta vez en alianza directa con las municipalidades de la región Moquegua. El anuncio fue hecho el último viernes 12 de agosto, tras la reunión convocada por el alcalde de Mariscal Nieto, junto a los alcaldes de Samegua, Torata, Cuchumbaya, Cambrune y Carumas.

En esta cita se acordó continuar con esta exitosa iniciativa, que venía trabajando en la formulación de expedientes de 19 proyectos, seis de los cuales ya están culminados y listos para su ejecución por parte de los municipios en beneficio de la población.

A fin de no detener lo avanzado, Anglo American garantizará la continuidad del financiamiento, esta vez de forma directa y a través de su Oficina de Apoyo al Empleo Local, asegurando que los ingenieros y otros profesionales que venían trabajando en la elaboración de estos expedientes puedan culminar con su labor y desarrollar aquellos que aún se encuentran pendientes.



Todo el bloque de proyectos significa una ejecución de más de 144 millones de soles por parte de los gobiernos locales y regional.

Entre los proyectos cuyos expedientes se encuentran en elaboración, están el Mejoramiento de la defensa ribereña de los ríos Tumilaca y Moquegua – tramo II, con el Gobierno Regional; la recuperación y cierre del botadero en Chen Chen, con la Municipalidad de Mariscal Nieto, y una serie de proyectos en las tres provincias de la región, como la intervención en canales de riego en Torata y Carumas, el mejoramiento del servicio de agua potable y alcantarillado en diversas asociaciones de vivienda en Ilo, mejoramiento de la gestión de residuos sólidos en San Cristóbal de Calacoa, entre otros.

El convenio consideraba un aporte de Anglo American de 3 millones de soles, de los cuales ya se habían invertido cerca de 2 millones de soles, permitiendo la culminación de los expedientes para licitar y adjudicar la obra de ampliación de la planta de tratamiento de agua para la población de Samegua, y está por iniciar la construcción del reservorio de Cerrillos, entre otras.

El saldo del aporte servirá para continuar con el trabajo, sin poner en riesgo la ejecución de las obras contempladas por las autoridades.

Durante la reunión, los alcaldes lamentaron la posición del decano de Colegio de Ingenieros de Moquegua, señalando que la decisión de no renovar el convenio con Anglo American perjudica a la población que necesita las obras, haciendo una llamado para que reconsidere su postura.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería impulsa crecimiento empresarial en Perú en el primer trimestre de 2025

Las principales empresas peruanas listadas en la Bolsa de Valores de Lima mostraron un sólido desempeño financiero en el primer trimestre de 2025, con un crecimiento interanual de 51 % en utilidad neta y 22 % en EBITDA, según el último...

Anglo American produce 168.900 toneladas de cobre en el primer trimestre del 2025, impulsado por Quellaveco

La minera global Anglo American reportó una producción de 168.900 toneladas de cobre durante el primer trimestre del 2025. Esta cifra representa un descenso del 15 % en comparación con el mismo periodo del año anterior, debido principalmente a la...

¡Minería sigue impulsando el empleo! Hay más de 235 mil empleos y Arequipa lidera el ranking

El sector minero en Perú continúa consolidándose como uno de los principales generadores de empleo formal en el país. En el último Boletín Estadístico Minero, febrero 2025., el empleo directo en la minería alcanzó los 235,677 trabajadores, lo que...

César Sandoval: nuevo ministro del MTC tendría presuntos vínculos con minería ilegal

El reciente nombramiento de César Sandoval Pozo como ministro de Transportes y Comunicaciones encendió las alertas debido a sus presuntos vínculos con la minería ilegal. Se conoció por medio de Perú21 que cuando Sandoval se desempeñaba como jefe del...
Noticias Internacionales

MP Materials se asocia con Ma’aden para impulsar producción de tierras raras en Arabia Saudita

El acuerdo es otro paso para que Arabia Saudita acelere sus ambiciones de convertirse en un centro mundial de minerales críticos. MP Materials ha firmado un memorando de entendimiento (MoU) con la empresa minera estatal de Arabia Saudita, Ma'aden, para...

Bolivia: transición verde con enfoque indígena marca agenda de seminario sobre minería y energía

Bolivia lleva adelante varias acciones que permiten reafirmar su compromiso con la vida y la Madre Tierra al haber ratificado el Convenio de Minamata sobre el uso del Mercurio. Juan Carlos Alurralde, secretario general de la Vicepresidencia de Bolivia, afirmó...

OPEP prevé que demanda mundial de petróleo alcance los 105 millones de barriles diarios en 2025

Este aumento estará respaldado por una fuerte demanda en el sector del transporte aéreo, una movilidad vial sólida, incluyendo el transporte de mercancías, y una intensa actividad industrial. La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) proyecta que la demanda...

Chile: Chuquicamata Subterránea realiza diagnósticos para avanzar en el control de polvo

Se encuentra la robotización del aseo, el uso de inteligencia artificial a través de cámaras y procesos automatizados de ventilación. Desde los inicios de la operación en Chuquicamata Subterránea, el polvo en suspensión es una de las materias críticas para...