- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaNewmont aportó US$ 177 millones al Estado del Perú en el 2021

Newmont aportó US$ 177 millones al Estado del Perú en el 2021

De ese monto, US$ 158 millones correspondieron a pagos en impuestos a la renta de empresas e impuestos a la renta relacionados con regalías.

Newmont publicó su Informe inaugural de contribución de impuestos y regalías.

Ello en línea a su compromiso de transparencia al detallar las contribuciones significativas realizadas a las comunidades y a los gobiernos de los diferentes países donde opera.

Aportes a nivel mundial

En 2021, las contribuciones económicas directas de Newmont en todas sus operaciones totalizaron US$ 10.8 mil millones.

Ese monto, según su comunicado, comprendió US$ 3.6 mil millones en costos operativos; US$ 1.3 mil millones en salarios y beneficios de los empleados.

También incluyó US$ 1.4 mil millones en gastos de capital, US$ 2.6 mil millones en pagos a proveedores de capital.

Así como US$ 1.9 mil millones en impuestos, regalías y otros desembolsos a los gobiernos, y

US$ 21.9 millones en inversiones comunitarias.

Yanacocha, Cajamarca

En el Perú, Newmont opera Yanacocha ubicada en Cajamarca y catalogada como la mayor mina de oro de Sudamérica.

Actualmente, Yanacocha, produciendo desde 1993, está evaluando y desarrollando nuevos proyectos, entre ellos el de sulfuros de Yanacocha.

Este proyecto consiste en procesar los minerales de sulfuro que producen cobre y oro; además, extendería sustancialmente la vida de la mina de Yanacocha.

Asimismo, Yanacocha continúa entregando producción de solo lixiviación mientras desarrolla la primera fase del proyecto Sulfuros.

La ingeniería de la primera fase sigue avanzando a medida que la pandemia lo permite, y se espera que las instalaciones de alojamiento para la construcción y la fuerza de trabajo a tiempo completo se completen en la primera mitad del año.

Mientras el sitio se prepara para una decisión de inversión a finales de 2022.

Aportes al Perú

La contribución de Newmont a las finanzas públicas de Perú en 2021 ascendió a US$ 177 millones.

De acuerdo con su informe, este monto incluyó US$ 158 millones en impuestos a la renta de las empresas y en impuestos a la renta relacionados con las regalías pagados.

Igualmente, precisó que un poco más de la mitad de los US$ 158 millones se debió a los US$ 80 millones pagados en octubre de 2021 tras la resolución de una disputa fiscal relacionada con el año 2000.

En los US$ 177 millones también se consideró los US$ 5 millones en impuestos sobre la producción con respecto a una regalía mínima del 1% sobre las ventas de minerales.

Igual, US$ 4 millones en impuestos relacionados con el empleador, como los impuestos sobre la nómina y los beneficios que Newmont cumple como empleador en el Perú.

Y US$ 10 millones en otros impuestos y contribuciones a entidades gubernamentales.

Apuntes

Newmont es la compañía aurífera líder en el mundo y productora de cobre, plata, zinc y plomo.

Su cartera de activos, prospectos y talento de clase mundial está anclada en jurisdicciones mineras como América del Norte, América del Sur, Australia y África.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería impulsa crecimiento empresarial en Perú en el primer trimestre de 2025

Las principales empresas peruanas listadas en la Bolsa de Valores de Lima mostraron un sólido desempeño financiero en el primer trimestre de 2025, con un crecimiento interanual de 51 % en utilidad neta y 22 % en EBITDA, según el último...

Anglo American produce 168.900 toneladas de cobre en el primer trimestre del 2025, impulsado por Quellaveco

La minera global Anglo American reportó una producción de 168.900 toneladas de cobre durante el primer trimestre del 2025. Esta cifra representa un descenso del 15 % en comparación con el mismo periodo del año anterior, debido principalmente a la...

¡Minería sigue impulsando el empleo! Hay más de 235 mil empleos y Arequipa lidera el ranking

El sector minero en Perú continúa consolidándose como uno de los principales generadores de empleo formal en el país. En el último Boletín Estadístico Minero, febrero 2025., el empleo directo en la minería alcanzó los 235,677 trabajadores, lo que...

César Sandoval: nuevo ministro del MTC tendría presuntos vínculos con minería ilegal

El reciente nombramiento de César Sandoval Pozo como ministro de Transportes y Comunicaciones encendió las alertas debido a sus presuntos vínculos con la minería ilegal. Se conoció por medio de Perú21 que cuando Sandoval se desempeñaba como jefe del...
Noticias Internacionales

MP Materials se asocia con Ma’aden para impulsar producción de tierras raras en Arabia Saudita

El acuerdo es otro paso para que Arabia Saudita acelere sus ambiciones de convertirse en un centro mundial de minerales críticos. MP Materials ha firmado un memorando de entendimiento (MoU) con la empresa minera estatal de Arabia Saudita, Ma'aden, para...

Bolivia: transición verde con enfoque indígena marca agenda de seminario sobre minería y energía

Bolivia lleva adelante varias acciones que permiten reafirmar su compromiso con la vida y la Madre Tierra al haber ratificado el Convenio de Minamata sobre el uso del Mercurio. Juan Carlos Alurralde, secretario general de la Vicepresidencia de Bolivia, afirmó...

OPEP prevé que demanda mundial de petróleo alcance los 105 millones de barriles diarios en 2025

Este aumento estará respaldado por una fuerte demanda en el sector del transporte aéreo, una movilidad vial sólida, incluyendo el transporte de mercancías, y una intensa actividad industrial. La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) proyecta que la demanda...

Chile: Chuquicamata Subterránea realiza diagnósticos para avanzar en el control de polvo

Se encuentra la robotización del aseo, el uso de inteligencia artificial a través de cámaras y procesos automatizados de ventilación. Desde los inicios de la operación en Chuquicamata Subterránea, el polvo en suspensión es una de las materias críticas para...