- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGAnglo American invertirá S/ 650 millones en proyectos sociales para Moquegua

Anglo American invertirá S/ 650 millones en proyectos sociales para Moquegua

Por iniciativa del Comité de Monitoreo de Quellaveco se conformaron tres subgrupos de trabajo dedicados al monitoreo y seguimiento de acuerdos referentes al empleo local, proveeduría local y compromisos ambientales, durante la etapa de construcción del proyecto minero.

Durante la etapa de operación de Quellaveco, Anglo American destinará para proyectos de responsabilidad social en Moquegua S/ 650 millones, monto equivalente al 20% de la regalía minera que le correspondería pagar, puso en conocimiento el gerente de Desempeño Social, Fernando Montero, en el marco de su presentación en PERUMIN 35 Convención Minera.

En la etapa de construcción del proyecto, la compañía minera londinense invirtió en iniciativas sociales S/ 350 millones, como la línea de impulsión y sistema de almacenamiento Chilota Chincune, la represa Asana con capacidad de 2.5 mm3 y la represa Vizcachas, así como los programas de proveedores locales, capacitación laboral, protección de bofedales y de fauna.

Así, Anglo American desembolsará S/ 1,000 millones para el Fondo de Desarrollo de Moquegua, asociación sin fines de lucro compuesta por las entidades representativas de la sociedad civil de la región, quienes serán los beneficiarios de los gastos de responsabilidad social y velarán por el buen uso de los fondos para la competitividad y el desarrollo regional.



“Los fondos son administrados por un fideicomiso constituido por nuestra empresa. En tanto, los proyectos deberán seguir criterios de sostenibilidad, inclusión social, empoderamiento, respeto por el medioambiente y enfoque en los medios de vida sostenible concordantes con las políticas de responsabilidad social corporativa para su realización”, dilucidó el ejecutivo.

Fondo de Desarrollo de Moquegua es uno de los 26 compromisos suscritos entre Anglo American y 40 actores involucrados en el desarrollo regional, cuyos avances son supervisados por el Comité de Monitoreo de Quellaveco, donde participan el GORE Moquegua, PCM, MINEM, municipios provinciales y distritales, la propia empresa minera, principalmente.

Desarrollo regional

Por iniciativa del Comité de Monitoreo de Quellaveco se conformaron tres subgrupos de trabajo dedicados al monitoreo y seguimiento de acuerdos referentes al empleo local, proveeduría local y compromisos ambientales, durante la etapa de construcción del proyecto minero. Y ahora, en la etapa de operación, se prevé crear el subgrupo de desarrollo territorial.



“Brindándole una mirada de largo plazo al CMQ, planteamos la conformación del subgrupo de desarrollo territorial, responsable de validar una hoja de ruta acerca del destino los recursos económicos que aportaremos a la región por canon y regalías», explayó.

«Buscamos que este espacio de supervisión también cuente con la presencia de las nuevas autoridades en función”, añadió.

Logros sociales

A modo de conclusión, el gerente de Desempeño Social resaltó que Anglo American Quellaveco ejecutó y continúa ejecutando más de 50 proyectos en las provincias de Mariscal Nieto, Ilo y General Sánchez Cerro, invirtió S/ 350 millones en obras sociales, generó más de 5,000 empleos en las tres provincias y alcanzó a más de 100 mil personas beneficiadas.

“Esta gestión ha merecido sendos reconocimientos por parte de las municipalidades provinciales de Ilo y Sánchez Cerro, la municipalidad distrital de La Capilla, el Colegio de Abogados de Moquegua, la Beneficencia Pública de Moquegua, la Asociación Nacional de Periodistas de Ilo, el Instituto José Carlos Mariátegui y el Congreso de la República”, evocó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Oro supera los US$ 3,600 y marca un nuevo récord histórico

En lo que va del año, el metal precioso acumula un incremento de 37%. El precio del oro alcanzó este lunes un máximo histórico, al superar los US$ 3,600 por onza, impulsado por débiles datos laborales en Estados Unidos que...

[Exclusivo] Fiorella Molinelli: “Una reforma minera en manos del Congreso no tiene credibilidad”

La candidata presidencial por la alianza Fuerza y Libertad advirtió que la reforma de la ley MAPE no puede quedar en manos de congresistas cuestionados, sino en una comisión autónoma con participación de expertos y sociedad civil. La exministra de...

Gonzáles: Plata supera los US$40 y Perú lidera producción mundial de arsénico

El déficit global impulsa la cotización de la plata a máximos desde 2011, mientras el arsénico peruano gana relevancia en tecnología y defensa. El precio de la plata superó los US$40 la onza, alcanzando sus niveles más altos desde 2011,...

[Exclusivo] Rosa Bartra: «La formalización minera requiere combinar una alta represión y un alto incentivo»

En caso no se implemente esta propuesta, la excongresista sugirió que debería postergarse la discusión de la Ley MAPE para el siguiente gobierno. Rosa Bartra, abogada y excongresista de la República, indicó en entrevista con Rumbo Minero TV, que...
Noticias Internacionales

Alphamin modifica su directorio tras ingreso de capital emiratí

La minera de estaño en la RDC incorporó a dos representantes de 2PointZero, brazo de inversiones de International Resources Holding, tras la compra del 56% de acciones por parte del holding de Abu Dhabi. El desembarco de International Resources Holding...

Canadá desplaza a Australia con el mejor ensayo de oro del semestre

Aunque Australia dominó la mayoría de intercepciones destacadas, Wesdome Gold Mines logró el primer puesto mundial con un hallazgo en su proyecto Kiena Deep, en Quebec. La sorpresa canadiense en un ranking dominado por AustraliaAustralia lideró la clasificación mundial de...

América Latina cubrirá un tercio del crecimiento mundial de petróleo al 2030

Brasil, Guyana y Argentina lideran el resurgimiento energético regional, mientras Bloomberg Economics proyecta que la oferta latinoamericana sostendrá la estabilidad de precios globales. América Latina comienza a recuperar un papel central en el mapa energético global, con Bloomberg Economics proyectando...

Aldebaran crea SpinCo para nuevos proyectos en el norte argentino

La nueva compañía se enfocará en proyectos de cobre, oro y plata en Salta, Jujuy y Catamarca, mientras Aldebaran mantendrá su atención en el proyecto Altar en San Juan. Aldebaran Resources anunció la creación de SpinCo, una nueva empresa destinada...