- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSouthern Perú evalúa mejoras tecnológicas y ambientales en Ilo

Southern Perú evalúa mejoras tecnológicas y ambientales en Ilo

Primicia. Con US$ 55’155,184; SPCC ha considerado como una mejora el reúso del agua tratada de la PTAR como agua industrial en los procesos.

Southern Peru Copper Corporation (SPCC) desarrolla sus actividades de manera interconectada entre la Unidad Minera Cuajone, la Unidad Minera Toquepala y la Unidad Minera Ilo.

En el caso de unidad minera Ilo (ubicada en Moquegua), SPCC cuenta con dos unidades de procesamiento (Fundición y Refinería).

E instalaciones auxiliares como Campamento de Pueblo Nuevo, el Ferrocarril Industrial, accesos administrados por SPCC e Instalaciones Portuarias en Patio Puerto.

En evaluación

En la víspera, se ingresó al sistema de evaluación del Senace el cuarto Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la Unidad Minera Ilo.

Conforme a la información, en la actualidad, las actividades en Ilo requieren la implementación de mejoras operacionales y ambientales en algunos componentes auxiliares.

Así como en instalaciones en la zona de Fundición y en la zona de Refinería, las cuales permitirán optimizar y mejorar el desarrollo de las operaciones del proyecto.



Componentes

En la actualidad, SPCC tiene planificada la modificación, implementación y mejoras tecnológicas de componentes en áreas de la Fundición y la Refinería de Ilo.

Una de ellas es la implementación de puntos de control geotécnicos en la zona del depósito de escoria en la zona de Fundición.

Según el documento, la implementación de los puntos de control incluirá realizar cinco perforaciones exploratorias con fines geotécnicos e hidrogeológicos.

Además, se considerará un máximo de 350 metros de perforación en las zonas del depósito de escorias y próxima a la quebrada chuza.

También se ha considerado mejorar la vía de acceso existente hacia la cantera Roca II, incluyendo la implementación de un puente aéreo sin afectar la morfología de la quebrada Chuza

Reúso de agua tratada

Otra mejora planteada es el reúso del agua tratada de la planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR) como agua industrial en los procesos.

De acuerdo con el expediente, el propósito de la mejora tecnológica planteada es utilizar el efluente producido en la PTAR del A690 como agua industrial.

El agua se empleará en la humectación de la carga del Horno ISAsmelt en el Mezclador de Paletas.

Y en el enfriamiento de los gases de proceso de los hornos Convertidores por Lanzas Sonic

Cabe precisar que ambas etapas forman parte del proceso de la Fundición de Ilo.

Igualmente, se explicó dicha mejora tecnológica del reusó no implica incremento de su actual capacidad de tratamiento.

E implica la renovación de sus principales equipos, permitiendo optimizar los costos de operación y mantenimiento de estos.



Más componentes

Otros cambios presentados en el cuarto ITS son la mejora de los procesos de la Planta Electrolítica con la implementación de la tecnología de cátodos permanentes de acero inoxidable.

Esta mejora tecnología también comprenderá la renovación de los equipos existentes.

Se debe considerar que esta mejora no implica el incremento de la capacidad actual de procesamiento de la Planta Electrolítica de la Refinería de Ilo.

Un quinto elemento será la implementación de instalaciones para la producción de compostaje.

Y también se ha considerado la actualización del plan de minimización y manejo de residuos sólidos de la U.M. Ilo, con relación al manejo de los neumáticos fuera de uso (NFU).

La cifra

De acuerdo con la información del Senace, el monto de inversión considerado para todas las labores indicadas en el cuarto ITS asciende a US$ 55’155,184.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...