- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGCaylloma: Capacitan a docentes en diseño de proyectos e innovación

Caylloma: Capacitan a docentes en diseño de proyectos e innovación

A través de programa promovido por Zafranal y Universidad Católica San Pablo.

Más de 70 docentes de instituciones educativas del valle de Majes en la provincia de Castilla y de Majes El Pedregal en la provincia de Caylloma se capacitaron en uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs) y diseñaron proyectos de innovación pedagógica, enfocados a mejorar los aprendizajes de los estudiantes.

Dicha capacitación fue promovida por el proyecto Zafranal, a través de la Universidad Católica San Pablo (UCSP).

En el caso de los docentes del valle de Majes, entre setiembre a noviembre de 2022, profesionales del Centro de Desarrollo de la Educación de la UCSP desarrollaron 18 sesiones virtuales de capacitación y talleres presenciales con más de 40 profesores, de las instituciones educativas Nuestra Señora del Rosario, Mixto Corire, Nuestra Señora del Carmen, María Auxiliadora, y especialistas de la Unidad de Gestión Educativa Local Castilla.

Durante las clases, los maestros aprendieron sobre los principios y técnicas de investigación pedagógica y también realizaron seis proyectos de innovación educativa, orientados al fortalecimiento del modelo pedagógico escolar. Los educadores planificaron presentar sus propuestas al concurso de proyectos del Fondo Nacional de Desarrollo de la Educación Peruana (FONDEP), para conseguir el financiamiento necesario para aplicar sus propuestas en los colegios donde laboran.



En Majes El Pedregal, se ejecutó el programa de Fortalecimiento de las Capacidades de Competencias Digitales, con 35 docentes de Majes El Pedregal, de las instituciones educativas Aspein, Divino Niño, I.E. N°41502 D-5, José Encinas, Juan Velasco Alvarado, Mario Vargas Llosa, y Pedro Paulet. Entre setiembre a diciembre, asistieron a módulos de diseño digital multimedia, creación de contenidos digitales, gestión de herramientas de comunicación, y gestión de herramientas de Google.

Al finalizar, desarrollaron competencias para el uso eficiente de herramientas tecnológicas para fortalecer la enseñanza y aprendizaje de los escolares.

Cabe mencionar que el involucramiento del proyecto Zafranal en estos programas se dio en el marco de su modelo de inversión social, específicamente en los pilares de fortalecimiento de capacidades y educación. Las dos intervenciones fueron coordinadas con las autoridades educativas de cada plantel.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...