- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaResiduos sólidos y desechos deben convertirse en energías renovables

Residuos sólidos y desechos deben convertirse en energías renovables

Así lo afirmó la Ing. CIP Gloria Contreras, presidenta del Capítulo de Ingeniería Química, que celebrará su tradicional semana del 23 al 27 de enero de manera presencial y virtual.

La descarbonización de las industrias, transición energética, el tratamiento del agua y, sobre todo, la problemática de los residuos sólidos, serán abordados por especialistas durante la Semana de Ingeniería Química, a desarrollarse en el Centro de Convenciones del CD Lima del CIP en San Isidro, del 23 al 27 de enero.

Así lo confirmó la Ing. CIP. Gloria Contreras, presidenta del Capítulo de Ingeniería Química, quien indicó que no debemos perder de vista el problema crítico de los residuos sólidos, pues atañe a toda la sociedad.

 “Los botaderos y los rellenos sanitarios son fuente de contaminación de los suelos, la capa freática y el agua. En ese contexto, el año pasado hemos realizado cursos de capacitación con experiencias exitosas que abordaron este problema en países vecinos como México y Colombia. Que se han adelantado en sus modelos de desarrollo”, explicó.

De acuerdo con cifras del Ministerio del Ambiente (Minam), en 2020, el país generó 7.9 millones de toneladas de residuos sólidos municipales. De estos, según ComexPerú el 76.4% lo conforman residuos orgánicos e inorgánicos que tienen potencial de valorización (es decir, de ser aprovechables); sin embargo, solo se llegó a valorizar 59,021 toneladas, equivalentes a un 0.98%.

En referencia a la contaminación ocasionada por el derrame de petróleo ocasionado por la compañía Repsol en Ventanilla, Contreras mostró su preocupación por el tema, señaló que urge remediar los accidentes, pero más importante es prever, planificar y gestionar a futuro.

 “Tenemos que implementar metodologías de trabajo. Un accidente no puede marcar la agenda. El accidente se repara. Nuestra agenda debe apuntar a resolver una contaminación más severa a nivel urbano, que es la gestión de residuos sólidos”, manifestó.

Agregó que el evento buscará discutir cambios organizacionales para la sostenibilidad, un concepto obligatorio para todas las industrias. “Será una semana propositiva. Tenemos que trabajar para poner en marcha los proyectos”, indicó.

Programa amplio y rico

La Semana de Ingeniería Química 2023 se llevará bajo la modalidad mixta, con conferencias online y presenciales. Asimismo, el ingreso es libre. A la fecha, se han confirmado 80% de charlas nacionales y 20% de extranjeras.

Se inaugurará con el saludo del decano del Consejo Departamental de Lima del Colegio de Ingenieros del Perú, Ing. Roque Benavides Ganoza. Asimismo, el primer día se tendrá la participación de Oswaldo Vargas, alcalde de Lurigancho, ingeniero químico de profesión, experto en tecnologías de tratamiento de aguas, con gran experiencia laboral en Sedapal, que abordará dicha problemática en su distrito.

También se ha confirmado la participación del Ing. Óscar Vera Gargurevich, ministro de Energía y Minas, ingeniero químico, exgerente de Operaciones de la Refinería de Talara, quien disertará sobre la cartera de energías renovables.

El martes estará dedicado a temas de ingeniería textil. Los demás días estarán dedicados a las Industrias de procesos. En realidad, el evento es una vitrina para todas las especialidades con temas transversales en el sector salud, alimentos, cosméticos, farmacéuticos.

El último día estará centrado en agasajar a los ingenieros que cumplan Bodas de Oro y Plata, y concluirán las celebraciones con un show artístico.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem oficializa nuevo sistema interoperable que reemplazará al Reinfo ¿De qué se trata?

En un paso decisivo para transformar el proceso de formalización minera en el Perú, el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, anunció ante la Comisión de Energía y Minas del Congreso la entrada en vigencia del reglamento de...

Exxaro adquiere minas de manganeso por US$640 millones en apuesta por minerales críticos

La minera sudafricana Exxaro Resources anunció un acuerdo valorado en 11.670 millones de rands (US$640 millones) para adquirir participaciones de control en dos minas clave de manganeso: Tshipi Borwa y Mokala, ambas ubicadas en el yacimiento de Kalahari, Sudáfrica....

José Mujica defendió la minería responsable como motor de desarrollo para Uruguay

José Mujica, expresidente de Uruguay, falleció el martes 13 de mayo a los 89 años. El líder político fue referente por sus ideas políticas y por sus gestos austeros, pero también por tomar una abierta postura respecto defendió...

Luis Castilla: acuerdo entre EE.UU. y China es «un alivio» que favorece las exportaciones mineras peruanas

Resaltó que este entorno más favorable permitirá que “la demanda externa siga siendo dinámica y esto favorece a los precios de las materias primas que exportamos”. El exministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla, sostuvo que el acuerdo...
Noticias Internacionales

Golden Cariboo descubre vetas adicionales con oro visible en su propiedad Quesnelle Gold Quartz Mine

La minera perforó una amplia zona de mineralización de oro dentro de una fuerte veta de carbonato de cuarzo que muestra oro visible en tres ocurrencias. Golden Cariboo Resources Ltd. anunció que el pozo de perforación actual QGQ25-23 en la...

Patriot Battery Metals descubre el mayor depósito de litio de América del Norte en Quebec

Se estima que Shaakichiuwaanaan contiene 108 millones de toneladas con un 1,4 % de óxido de litio. Patriot Battery Metals ha aumentado la estimación de recursos de su proyecto Shaakichiuwaanaan en Quebec (Canadá) antes de publicar un estudio de viabilidad...

EE.UU. acelerará el permiso para una mina de uranio en Utah

La evaluación ambiental del proyecto se completará en tan solo 14 días, según informó el departamento en un comunicado. El Departamento del Interior de Estados Unidos afirmó que acelerará la tramitación de permisos ambientales para el proyecto de mina de...

Orla Mining reportó producción trimestral récord de 47.759 onzas de oro

La producción actualizada de 2025 y el costo de mantenimiento total, incluida su mina Musselwhite, es de 280,000 a 300,000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. reportó una producción récord de oro en el primer trimestre de 2025, sumando un...