- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesProyecto de uranio en África se vende por 5.5 millones canadienses

Proyecto de uranio en África se vende por 5.5 millones canadienses

El proyecto Falea, ubicado en Mali, contiene recursos indicados de 6.9 ​​millones de toneladas con una ley de 0.1% U308 y 0.2% de cobre.

GoviEx Uranium ha decidido vender su proyecto de uranio, plata y cobre, Falea, ubicado en Malí.

De acuerdo con Mining.com, el trato de venta es con African Energy Metals y comprende un pago en efectivo y acciones por 5.5 millones canadienses.

Minería de uranio

GoviEx indicó que Falea es un depósito de uranio y, en el 2015, se detalló una estimación de recursos indicados de 6.9 ​​millones de toneladas.

Los recursos presentaron una ley de 0.1% U308; 0.2% de cobre y 72.8 gramos de plata por tonelada para 17.4 millones de libra U308; 24.4 millones de libra de cobre y 16.1 millones de onzas de plata.



Asimismo, los recursos inferidos agregan 8.8 millones de toneladas con una ley de 0.069% U308; 0.20% de cobre y 17.3 gramos de plata por tonelada.

Esto para 13.4 millones de libras contenidas de U308; 38.7 millones de libras de cobre y 4.9 millones de onzas de plata.

Información de Falea

El proyecto se encuentra a 80 km al este del depósito de uranio Saraya East de Areva en Senegal.

Y aproximadamente a 13 km a lo largo de la tendencia del depósito de oro Siribaya de Iamgold.

GoviEx adquirió Falea de Denison Mines en junio de 2016 y señaló que el acuerdo brinda a sus accionistas una exposición continua a Falea.

Incluso, le permitirá concentrarse en la exploración y el desarrollo en los proyectos de uranio de Madaouela y Mutanga en Níger.



Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem descarta pedido de Confemi para incluir Reinfo inactivos

Confemí solicitó cambios al DS 012-2025 para incluir Reinfo inactivos, pero el Ejecutivo rechazó el pedido El Ministerio de Energía y Minas (Minem) descartó modificar el Decreto Supremo 012-2025 que amplía por última vez el plazo de vigencia del Registro...

Intensifica operativos de fiscalización a empresas mineras en Arequipa y Caravelí

Con el objetivo de asegurar el cumplimiento del Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería. La Gerencia Regional de Energía y Minas del Gobierno Regional de Arequipa, a través del Área de Fiscalización Minera, llevó a cabo acciones de...

Congresista Bazán: “Ministro Montero actúa con tibieza” frente a la minería ilegal

El parlamentario criticó la falta de prioridad del ministro frente a la caída de proyectos de exploración minera. El congresista de Renovación Popular, Diego Bazán, criticó duramente al Ejecutivo y al ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, a quien...

Chile: Ignacio Bustamante es nuevo miembro del directorio de Antofagasta plc

La minera Antofagasta plc anunció el nombramiento de Ignacio Bustamante como nuevo director independiente del grupo, efectivo a partir del 1 de julio de 2025. Con más de 30 años de trayectoria en la industria minera, Bustamante reforzará el...
Noticias Internacionales

CleanTech Lithium se desploma 31% tras revés regulatorio en Chile

Ante este escenario, la empresa anunció que iniciará los trámites para participar en una licitación pública. Las acciones de CleanTech Lithium, empresa que cotiza en el índice AIM de Londres, cayeron un 31% este lunes tras conocerse que el Ministerio...

Proyecto Aurora de Zelestra en Tarapacá recibe US$ 282 millones en fondos verdes

El proyecto híbrido Aurora, incluye aproximadamente 1GWh de almacenamiento de energía y una planta solar de 220 MWdc. Zelestra, compañía global de energías renovables, cerró un paquete de financiamiento verde (fondos sostenibles o de inversión socialmente responsable) por US$ 282...

Zambia pone en marcha planta solar de 100 MW que proveerá energía a First Quantum

Se espera que el proyecto Chisamba reduzca la dependencia del país sudafricano de las importaciones de electricidad de sus vecinos Sudáfrica y Mozambique. El presidente de Zambia, Hakainde Hichilema, inauguró este lunes una planta de energía solar conectada a la...

EE.UU. será sede de planta piloto de litio de Posco Holdings en 2026

Con la colaboración de la australiana Anson Resources, Posco busca reducir su dependencia de proveedores chinos. La compañía surcoreana Posco Holdings anunció que construirá una planta piloto de procesamiento de litio en EE. UU., en colaboración con la australiana...