- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesCrece amenaza de crimen organizado contra industria minera

Crece amenaza de crimen organizado contra industria minera

Según el Instituto Fraser, México es el cuarto país más inseguro en América Latina para la actividad minera, debajo de Venezuela, Colombia y Nicaragua.

El País.- El fantasma de la violencia acosa una vez más a las empresas mineras en México.

En un país donde las redes del crimen organizado se han extendido desde la sierra hasta las llanuras, las compañías que extraen oro y plata no han podido esquivar los intentos de robo, secuestro y extorsión.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reconoció recientemente la denuncia que el Gobierno canadiense hizo en defensa de dos de sus mineras que operan en México.

Ello, ante la extorsión en Guerrero, uno de los Estados con mayores reservas de oro en Columna Digital.

Sin entrar en detalles, el mandatario atendió esta queja en el marco de la visita a México del primer ministro de Canadá, Justin Trudeau.

Así, aseguró que se estaban tomando cartas en el asunto.

“Tienen razón, que son extorsionados en Guerrero por grupos que se dedican a la delincuencia. Ya los estamos atendiendo”, dijo el presidente mexicano.



Gasto en seguridad

Las compañías incrementan sus inversiones en seguridad privada.

Solo en 2022, gastaron US$ 85 millones, 9% respecto al año previo, según cifras de la Cámara Minera de México (Camimex).

Tras las declaraciones del Ejecutivo, la Camimex recordó que según el Instituto Fraser, México es el cuarto país más inseguro en América Latina para la actividad minera, solo debajo de Venezuela, Colombia y Nicaragua.

Añadió que el tema de inseguridad afecta a la minería en distintas regiones del país en las que se establece, teniendo consecuencias graves.

Sin embargo, pese a estos esfuerzos, incidentes de mineral robado, bloqueos y cobro del llamado “derecho de piso” siguen estando presenten en el día a día de la minería.

Desde 2020, la minera canadiense Equinox Gold, situada en Guerrero, ha dado cuenta en sus reportes a inversionistas de continuos bloqueos.

En 2019, la mina Telson Mining, reportó el robo de US$ 3 millones en concentrados de minerales a través de un sofisticado mecanismo que duró meses en sus yacimientos también en ese Estado.

En ese entonces, el presidente de la compañía, Ralph Shearing, reconoció que el hurto se concretaba sigilosamente en colusión entre los choferes que transportaban el mineral y los ladrones.



Mayor análisis

La exigencia de mayores garantías de seguridad por parte de las empresas mineras tiene como telón de fondo la reiterada negativa de este Gobierno.

Esto por impulsar la exploración minera a través de más títulos de concesión y desde su llegada al poder, López Obrador ha criticado la cantidad de terreno concesionado a la minería.

No obstante, las cifras de la Dirección de Desarrollo Minero desvelan que lo 25.000 títulos vigentes, amparan poco más de 20 millones hectáreas.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

MINEM clausura Segunda Pasantía Minera del año 2025

Entre los pasantes figuraron representantes de la Comunidad Campesina de La Encañada (Cajamarca), relacionada al proyecto minero “Michiquillay”. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) clausuró la Segunda Pasantía Minera del año 2025, con la participación de 36 representantes provenientes...

S/242 mil es el presupuesto para investigaciones policiales contra la minería ilegal

La crisis generada por la minería ilegal en el Perú, evidenciada recientemente por el asesinato de 13 trabajadores en Pataz (La Libertad), ha puesto bajo la lupa las acciones que ejecuta el Estado para combatir esta actividad ilícita. En...

Activar toda la cartera de proyectos mineros generaría 2.3 millones de empleos, según Roque Benavides

Durante la conferencia “La minería responsable y sus aportes al desarrollo del Perú”, organizada por la Facultad de Arquitectura de la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL), Roque Benavides Ganoza, presidente del directorio de la Compañía de Minas Buenaventura,...

Poderosa informa que trabaja con 286 mineros artesanales y pide eliminar Reinfo

La Compañía Minera Poderosa informó que mantiene actualmente 286 contratos de explotación con mineros artesanales formalizados o en proceso de formalización en el distrito de Pataz, La Libertad. Estos acuerdos se desarrollan bajo un modelo de trabajo conjunto, con...
Noticias Internacionales

Orla Mining reportó producción trimestral récord de 47.759 onzas de oro

La producción actualizada de 2025 y el costo de mantenimiento total, incluida su mina Musselwhite, es de 280,000 a 300,000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. reportó una producción récord de oro en el primer trimestre de 2025, sumando un...

Distrito Candelaria instala central de control operada solo por mujeres en mina Santos

Esta iniciativa liderada por la gerencia de Operaciones UG de la compañía, busca consolidar el rol de la mujer como un pilar fundamental en la operación minera. Distrito Candelaria de Lundin Mining en Chile cuenta con una sala de control...

Sierra Madre Gold and Silver reporta alza en producción de plata gracias a su mina La Guitarra

Los ingresos por producción comercial sumaron US$ 4.8 millones, generando efectivo de US$ 535,000. Sierra Madre Gold and Silver Ltd. reportó una producción de 165,093 onzas equivalentes de plata en el primer trimestre de 2025, gracias a la entrada en...

Equinox Gold alcanzó producción récord de 145,290 onzas de oro

Tras lograr la mayor producción de oro en su historia durante el primer trimestre de 2025, Equinox estima aumentar sus cifras cada trimestre a lo largo del año. Equinox Gold Corp. reportó una producción de 145,290 onzas de oro en...