- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPDAC 2023: Ingemmet presentó el aplicativo "Áreas de libre disponibilidad"

PDAC 2023: Ingemmet presentó el aplicativo «Áreas de libre disponibilidad»

La plataforma contiene información relacionada sobre las áreas extinguidas, así como el expediente de todas las concesiones mineras para la toma de decisiones de usuarios, prospectores y exploradores mineros.

El director de Recursos Minerales y Energéticos del Instituto Geológico Minero y Metalúrgico del Perú, Jorge Chira, expuso durante la PDAC 2023, acerca de toda la información que nos brinda el sistema Geocatmin del Ingemmet.

Dentro de toda esta data podemos encontrar informes de geología, proyectos mineros, concesiones forestales y demás indicadores por cada departamento y lugar del territorio nacional. Dicho portal es de libre acceso al público en general.

Asimismo, explicó que, en base a toda esta información, el Ingemmet elaboró un mapa de potencial geoquímico, en el cual se puede visualizar las áreas con mayor potencial para producir tal elemento que nos interese. Para el ejemplo, se eligió seis elementos (molibdeno, zinc, plomo, cobre, plata y oro) y con ello se determinaron los resultados de búsqueda.



Además, Chira comentó sobre las otras herramientas del Ingemmet, una de ellas llamada Sidemcat, la cual proporciona expedientes de las concesiones mineras. Y por último, el aplicativo para evaluar estas concesiones que son declaradas extinguidas, dicha novedad fue desarrollada especialmente para el PDAC 2023.

En este sentido, Chira enfatizó en que se puede hacer uso de estas herramientas, de forma libre y sencilla a través de la web o escaneando el código QR.

Áreas de libre disponibilidad

El aplicativo «Áreas de libre disponibilidad» es una novedosa plataforma fue elaborada por la entidad técnico – científica para que los usuarios puedan reconocer y evaluar zonas disponibles provenientes de un derecho minero extinguido.  

El app contiene además el expediente de todas las concesiones mineras para la toma de decisiones de usuarios, prospectores y exploradores mineros.

“El aplicativo es de fácil uso, a través del cual se muestra las áreas extinguidas sobre el mapa metalogenético, geoquímico y geológico”, sostuvo. 

Asimismo, remarcó que, hasta el 31 de marzo, esta información será publicada en el Diario El Peruano, luego de ello, se tendrá un plazo hasta el 2 de mayo donde se pueden realizar petitorios en los derechos mineros que fueron declarados caducos, abandonados, expirados, etc.

“A la fecha tenemos 1,365 concesiones, las cuales involucran 705,608 hectáreas”, detalló.

Por otro lado, el aplicativo áreas de libre disponibilidad es puesto a disposición por el Ingemmet en el PDAC – 2023, a través de su sistema de información geológico, minero y catastral, Geocatmin. Cabe mencionar que se puede acceder al aplicativo mediante el siguiente enlace:  https://bit.ly/3YvqACd

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Endeavour Silver completa la adquisición de Minera Kolpa por US$145 millones

La adquisición se produce tras la firma de un acuerdo de compra de acciones en abril de 2025. Endeavour Silver completó la adquisición de Compañía Minera Kolpa (Minera Kolpa) y su principal activo, la mina Huachocolpa Uno (Kolpa). La transacción...

Perú firma acuerdo con países del Golfo Pérsico para atraer inversiones minero-energéticas

El ministro de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, realizó una visita oficial por los países de El Golfo Pérsico. El titular del Minem anunció que el Perú suscribió un acuerdo (Memorando de Entendimiento) con el Consejo de Cooperación...

Cajamarca, Apurímac y Arequipa lideran inversión de proyectos mineros 2025

Concentran el 57.9% del total registrado, ascendente a US$ 37,085 millones Las regiones Cajamarca, Apurímac y Arequipa agrupan el mayor número de inversión en proyectos mineros 2025 a nivel nacional, al concentrar el 57.9% del total registrado, ascendente a US$...

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...
Noticias Internacionales

Plato Gold inicia perforación histórica en proyecto aurífero Lolita

Plato Gold inicia perforación en el proyecto Lolita, Santa Cruz, tras aprobación ambiental y financiamiento de US$1,05M. Buscan oro y plata en zona con alto potencial geológico. Plato Gold, compañía de exploración minera con activos en Canadá y Argentina, anunció...

Capstone Copper rompe récords con boom en producción de cobre

La canadiense reportó un inicio de año con cifras récord en producción y desempeño financiero. Capstone Copper reportó resultados récord impulsados por el exitoso aumento de producción en Mantoverde y Mantos Blancos, en un contexto de mayor estabilidad operativa y...

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...