- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAurelio Ochoa: "Lo sucedido en Pichanaki solo demuestra falta de prevención"

Aurelio Ochoa: «Lo sucedido en Pichanaki solo demuestra falta de prevención»

En el Perú adolecemos de prevención, siempre actuamos como los bomberos, solo para apagar las llamas, y lo sucedido en Pichanaki lo demuestra, señaló el expresidente de Perupetro, Aurelio Ochoa.

Las empresas petroleras deberían señalar a las poblaciones aledañas los tipos de trabajos que efectuarán, antes de comenzar las operaciones, señaló el ingeniero en RPP Noticias.

“En el caso de Pichanaki, hay gente que se opone a la etapa extractiva, y por ello, deben convencer a esa población, pero no solo es tarea de la empresa sino también del Estado”, agregó Ochoa.

Según Ochoa, Pluspetrol terminó sus evaluaciones sísmicas en setiembre del año pasado, entonces ¿por qué dejaron hasta febrero del 2015 toda esa maquinaria en su base? Se pregunta el ingeniero; y señaló que ellos debieron salir antes, para así evitar provocaciones en la población.

Indicó que un gran problema por resolver es la distribución del canon. “Este se focaliza en capitales de provincias, departamentos, o distritos, mientras en las zonas ribereñas, donde están las operaciones, no llega nada. En Pichanaki, se ha visto geste aborigen presente en las manifestaciones, porque precisamente, no ven que la renta petrolera llegue a sus zonas”, resaltó.

Ochoa recomendó un fortalecimiento y mayor intervención por parte de Petroperú. Sin embargo, declaró que las exploraciones siempre generan un riesgo, porque podrían ser pozos secos. En ese contexto, si existe la posibilidad de una participación, que sea en la explotación, porque esta es más rentable.

Fuente: Gestión

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Anglo American produce 168.900 toneladas de cobre en el primer trimestre del 2025, impulsado por Quellaveco

La minera global Anglo American reportó una producción de 168.900 toneladas de cobre durante el primer trimestre del 2025. Esta cifra representa un descenso del 15 % en comparación con el mismo periodo del año anterior, debido principalmente a la...

¡Minería sigue impulsando el empleo! Hay más de 235 mil empleos y Arequipa lidera el ranking

El sector minero en Perú continúa consolidándose como uno de los principales generadores de empleo formal en el país. En el último Boletín Estadístico Minero, febrero 2025., el empleo directo en la minería alcanzó los 235,677 trabajadores, lo que...

César Sandoval: nuevo ministro del MTC tendría presuntos vínculos con minería ilegal

El reciente nombramiento de César Sandoval Pozo como ministro de Transportes y Comunicaciones encendió las alertas debido a sus presuntos vínculos con la minería ilegal. Se conoció por medio de Perú21 que cuando Sandoval se desempeñaba como jefe del...

Jorge Montero es ratificado como titular de Energía y Minas

En un contexto marcado por tensiones entre la minería formal e informal, el impulso de proyectos estratégicos de hidrocarburos y las exigencias de transición energética, el Gobierno ratificó a Jorge Montero como titular del Ministerio de Energía y Minas....
Noticias Internacionales

Bolivia: transición verde con enfoque indígena marca agenda de seminario sobre minería y energía

Bolivia lleva adelante varias acciones que permiten reafirmar su compromiso con la vida y la Madre Tierra al haber ratificado el Convenio de Minamata sobre el uso del Mercurio. Juan Carlos Alurralde, secretario general de la Vicepresidencia de Bolivia, afirmó...

OPEP prevé que demanda mundial de petróleo alcance los 105 millones de barriles diarios en 2025

Este aumento estará respaldado por una fuerte demanda en el sector del transporte aéreo, una movilidad vial sólida, incluyendo el transporte de mercancías, y una intensa actividad industrial. La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) proyecta que la demanda...

Chile: Chuquicamata Subterránea realiza diagnósticos para avanzar en el control de polvo

Se encuentra la robotización del aseo, el uso de inteligencia artificial a través de cámaras y procesos automatizados de ventilación. Desde los inicios de la operación en Chuquicamata Subterránea, el polvo en suspensión es una de las materias críticas para...

Codelco definirá a su socio estratégico en el proyecto de litio en Maricunga a finales de junio

La empresa seleccionada se unirá a Codelco para desarrollar un proyecto de litio ubicado en el salar de Maricunga, el segundo más grande de Chile en cuanto a reservas de litio. Codelco anunciará a fines de junio a su socio...