- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaGobitz: Con la creación de clústeres mineros alcanzaríamos la producción cuprífera de Chile

Gobitz: Con la creación de clústeres mineros alcanzaríamos la producción cuprífera de Chile

En el clúster del norte, el gran foco es Cajamarca, que debería integrarse con Lambayeque para facilitar la salida de los productos vía marítima. En tanto, en el sur, la estrella es Arequipa.

En 2022, Chile registró 5.3 millones de toneladas métricas finas (TMF) de cobre, según la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), reafirmándose como la estrella de la producción cuprífera en el mundo.

Perú, según el Ministerio de Energía y Minas (Minem), tuvo, el año pasado, una producción superior a las 2.4 millones TMF, manteniendo el segundo puesto.

Para Víctor Gobitz, presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), hay un camino para alcanzar a Chile: crear dos clústeres mineros, en el norte y sur.

“Hablo de clústeres porque se necesita integrar territorios y llegar a la costa para exportar. El portafolio mencionado supera los 2.5 millones de tonelada, con lo cual alcanzaríamos los mismos números de Chile”, remarcó en entrevista con Gestión.

El también expresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) comentó que se requiere de la producción de 15 proyectos mineros de cobre más que, en conjunto, puedan agregar más de 2.5 millones de toneladas al resultado actual, con lo que la distancia entre Chile y Perú se acortaría.


También puedes leer: Cluster minero andino


En el clúster del norte, dijo Gobitz, el gran foco es Cajamarca, que debería integrarse con Lambayeque para facilitar la salida de los productos vía marítima.

En Cajamarca se tienen como proyectos La Granja, Conga, El Galeno, Michiquillay y Yanacocha Sulfuros, los que están en la cartera de proyectos de inversión minera.

Pensando en el clúster del norte, en la región de Piura hay unos tres proyectos adicionales: Tambogrande, El Algarrobo y El Faique.

“Ese clúster del norte, debería tener el potencial de producir 1.5 millones de toneladas métricas de cobre. Se requiere el consenso de Estado, empresa minera y ciudadanía, porque se va a requerir construir infraestructura, carreteras asfaltadas, mayor afianzamiento energético, concentraductos, que van a permitir que territorios altoandinos se integren a la costa”, argumentó el líder gremial.

En el sur, el eje es Arequipa, que tiene proyectos como Tía María y Zafranal (está en la cartera de proyectos de inversión minera).

Además de Arequipa, un actor clave es Apurímac, que cuenta con los proyectos cupríferos de Los Chancas, Trapiche, Antilla, Cotabambas, Haquira (también forman parte de la cartera).

“¿Cuánto puede producir en conjunto este clúster del sur? Un millón de toneladas adicionales”, previó.

Incluso, resaltó Gobitz, se puede considerar como parte del clúster del sur a la propia mina Antapaccay en Cusco.

“No es un ‘sueño’ que desarrollando el clúster del norte y el del sur el Perú puede producir los mismos números que produce Chile”, subrayó Gobitz.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Australia: Auric inicia operaciones en mina de oro Munda y proyecta producción de 125,000 toneladas en cinco meses

Auric Mining ha dado inicio a las operaciones mineras en el pozo inicial de la mina de oro Munda, ubicada cerca de Widgiemooltha, en Australia Occidental. La empresa estima que durante los próximos cinco meses se extraerán unas 125.000...

PPX Mining inicia perforación en Callanquitas Oeste y reporta altos contenidos de oro

La minera canadiense PPX Mining Corp. anunció el inicio de su programa de perforación diamantina de 2,300 metros en la zona de Callanquitas Oeste, dentro del proyecto Igor en La Libertad, Perú. En coordinación con su socio Proyectos la...

Pataz: revocan 1,425 Reinfos para evitar que sean «fachada» para la minería ilegal

En medio del estado de emergencia y la aplicación de las medidas del Decreto de Urgencia 006 - 2025, el Ejecutivo decidió revocar automáticamente 1,425 inscripciones en el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) que se ubican en las...

WIM Perú realizó proceso de inducción a más cien nuevas asociadas

Se explicó que el rol como asociada voluntaria implica participar activamente en los espacios: mentorías, talleres, redes y proyectos. Con el objetivo de dar a conocer sobre los valores, misión, visión y programas, Women in Mining - WIM Perú,...
Noticias Internacionales

Golden Cariboo descubre vetas adicionales con oro visible en su propiedad Quesnelle Gold Quartz Mine

La minera perforó una amplia zona de mineralización de oro dentro de una fuerte veta de carbonato de cuarzo que muestra oro visible en tres ocurrencias. Golden Cariboo Resources Ltd. anunció que el pozo de perforación actual QGQ25-23 en la...

Patriot Battery Metals descubre el mayor depósito de litio de América del Norte en Quebec

Se estima que Shaakichiuwaanaan contiene 108 millones de toneladas con un 1,4 % de óxido de litio. Patriot Battery Metals ha aumentado la estimación de recursos de su proyecto Shaakichiuwaanaan en Quebec (Canadá) antes de publicar un estudio de viabilidad...

EE.UU. acelerará el permiso para una mina de uranio en Utah

La evaluación ambiental del proyecto se completará en tan solo 14 días, según informó el departamento en un comunicado. El Departamento del Interior de Estados Unidos afirmó que acelerará la tramitación de permisos ambientales para el proyecto de mina de...

Orla Mining reportó producción trimestral récord de 47.759 onzas de oro

La producción actualizada de 2025 y el costo de mantenimiento total, incluida su mina Musselwhite, es de 280,000 a 300,000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. reportó una producción récord de oro en el primer trimestre de 2025, sumando un...