- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEstado de Nevada recupera su lugar como jurisdicción minera más atractiva

Estado de Nevada recupera su lugar como jurisdicción minera más atractiva

Según la encuesta anual de la industria global de 2022 del Fraser Institute.

El estado de Nevada recuperó el lugar de jurisdicción mejor clasificado del mundo para minería y exploración, que cedió el año pasado a Australia Occidental, según muestra la encuesta anual de la industria global de 2022 del Fraser Institute.

La nueva versión de la popular clasificación del grupo de expertos canadiense se basó en las respuestas de 180 participantes, que proporcionaron datos suficientes para evaluar el atractivo general de inversión de 62 jurisdicciones.

La clasificación es el resultado de una combinación de dos índices: el atractivo geológico de la jurisdicción (minerales y metales) y las políticas gubernamentales que fomentan o desalientan la exploración y la inversión, incluidos los tiempos de los permisos.

Saskatchewan de Canadá sigue estando en el podio por su atractivo de inversión general, cayendo levemente de un puesto de 2.° en 2021 a 3.° en 2022. Completando los 10 primeros están Newfoundland & Labrador, Colorado, Northern Territory, Arizona, Quebec, South Australia y Botsuana.

Otras resultados de la encuesta

EE. UU., Canadá y Australia tienen cada uno tres jurisdicciones en el top 10 de este año, seguidos de África. 

Al considerar tanto la política como el potencial mineral en el índice de atracción de inversiones, Zimbabue se ubica en el último lugar, seguido de Mozambique, Sudán del Sur y Angola. 

Entre los lugares menos atractivos para la inversión, el Instituto Fraser ubica a Zambia, Sudáfrica, China, la República Democrática del Congo, Papúa Nueva Guinea y Tanzania. 

En términos de regiones, África es la región con más jurisdicciones (8) entre las 10 últimas, mientras que Asia y Oceanía tienen una jurisdicción cada una entre las 10 últimas.



Si bien a Canadá le fue bien en general, el Instituto Fraser dice que algunas provincias y territorios no están capitalizando su fuerte potencial mineral debido a la falta de un entorno político sólido que atraiga inversiones.

Ontario y Manitoba, a pesar de estar entre las diez jurisdicciones más atractivas para el potencial mineral, ocupan los puestos 18 y 24 respectivamente cuando se consideran solo los factores de política. De manera similar, Yukón ocupa el décimo lugar por su potencial mineral, pero el 31 por factores de política.

Territorio minero canadiense

Elmira Aliakbari, directora del Centro de Recursos Naturales del Instituto Fraser, advierte que algunas provincias y territorios canadienses no están capitalizando su fuerte potencial mineral debido a la falta de un entorno político sólido que atraiga inversiones. 

Ontario y Manitoba, a pesar de estar entre las diez jurisdicciones más atractivas para el potencial mineral, ocupan los puestos 18 y 24 respectivamente cuando se consideran solo los factores de política, dijo. De manera similar, Yukón ocupa el décimo lugar por su potencial mineral, pero el 31 por factores de política.

Columbia Británica continúa teniendo un desempeño deficiente en el frente político, dijo Aliakbari. Ella lo atribuye en gran parte a las preocupaciones de los inversionistas sobre los reclamos de tierras en disputa y las áreas protegidas.

“Un régimen regulatorio sólido y predecible junto con políticas fiscales competitivas ayudan a que una jurisdicción sea atractiva a los ojos de los inversionistas mineros”, concluyó Aliakbari.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6

Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3V6LOq2

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Economía peruana subió 2,8% gracias al crecimiento de la inversión privada minera, que subió a 8%

La inversión privada minera, que casi triplicó su ritmo de crecimiento, pasando de 2,5% a 8,0% interanual. La economía peruana registró un crecimiento interanual de 2,8% en el segundo trimestre de 2025, acumulando así seis trimestres consecutivos de expansión, de...

Perú lidera la agenda minera regional en CAMMA 2025

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo, reafirmó el compromiso del país con una minería responsable y llamó a fortalecer la cooperación regional en la XV Conferencia de Ministros de Minería de las Américas (CAMMA), celebrada...

¿Cuáles son las certificaciones y estándares internacionales que marcan la minería peruana?

Empresas mineras como Cerro Verde, Marcobre y Southern cuentan con la certificación The Copper Mark. La minería peruana avanza en la adopción de estándares internacionales y voluntarios que buscan fortalecer la transparencia, la sostenibilidad y la confianza entre las empresas,...

Condenan a 8 años de prisión por minería ilegal en sitio arqueológico de Carabayllo

La sentencia contra Flavio Meléndez incluye reparación civil de S/50.000 y exclusión del Reinfo por operar en zona prohibida. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Norte obtuvo una condena de ocho años y tres meses de pena...
Noticias Internacionales

Minera Centinela es premiada por innovador proyecto de relaves en rajos inactivos

La iniciativa, reconocida con el Premio AIA 2025 en Gestión Sustentable, reutiliza rajos agotados como depósitos de relaves espesados, optimizando el agua y reduciendo el impacto ambiental en la minería del cobre. Minera Centinela recibió el Premio AIA 2025 en...

EE.UU. desvía chatarra de cobre vía terceros países para evadir aranceles de China

Exportadores redirigen envíos a través de Canadá, México y Vietnam para evitar el 10% de arancel, en plena guerra comercial. Algunos comerciantes estadounidenses están redirigiendo sus envíos de chatarra de cobre hacia China a través de países como Canadá, México...

Cierre de mina de cobre no frena crecimiento: FMI prevé aumento de 4.5 % del PIB en Panamá

La entidad estima que el PBI panameño mantendrá un crecimiento anual de 4 % hasta 2030. El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que el Producto Bruto Interno (PBI) de Panamá crezca un 4.5 % este año, a medida que se...

Cobre y mineral de hierro suben tras señales de recorte de tasas en EE.UU.

El discurso de Jerome Powell en Jackson Hole impulsó expectativas de flexibilización monetaria y mayor demanda de metales industriales. Los metales industriales y el mineral de hierro registraron avances luego del discurso del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell,...