- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEstado de Nevada recupera su lugar como jurisdicción minera más atractiva

Estado de Nevada recupera su lugar como jurisdicción minera más atractiva

Según la encuesta anual de la industria global de 2022 del Fraser Institute.

El estado de Nevada recuperó el lugar de jurisdicción mejor clasificado del mundo para minería y exploración, que cedió el año pasado a Australia Occidental, según muestra la encuesta anual de la industria global de 2022 del Fraser Institute.

La nueva versión de la popular clasificación del grupo de expertos canadiense se basó en las respuestas de 180 participantes, que proporcionaron datos suficientes para evaluar el atractivo general de inversión de 62 jurisdicciones.

La clasificación es el resultado de una combinación de dos índices: el atractivo geológico de la jurisdicción (minerales y metales) y las políticas gubernamentales que fomentan o desalientan la exploración y la inversión, incluidos los tiempos de los permisos.

Saskatchewan de Canadá sigue estando en el podio por su atractivo de inversión general, cayendo levemente de un puesto de 2.° en 2021 a 3.° en 2022. Completando los 10 primeros están Newfoundland & Labrador, Colorado, Northern Territory, Arizona, Quebec, South Australia y Botsuana.

Otras resultados de la encuesta

EE. UU., Canadá y Australia tienen cada uno tres jurisdicciones en el top 10 de este año, seguidos de África. 

Al considerar tanto la política como el potencial mineral en el índice de atracción de inversiones, Zimbabue se ubica en el último lugar, seguido de Mozambique, Sudán del Sur y Angola. 

Entre los lugares menos atractivos para la inversión, el Instituto Fraser ubica a Zambia, Sudáfrica, China, la República Democrática del Congo, Papúa Nueva Guinea y Tanzania. 

En términos de regiones, África es la región con más jurisdicciones (8) entre las 10 últimas, mientras que Asia y Oceanía tienen una jurisdicción cada una entre las 10 últimas.



Si bien a Canadá le fue bien en general, el Instituto Fraser dice que algunas provincias y territorios no están capitalizando su fuerte potencial mineral debido a la falta de un entorno político sólido que atraiga inversiones.

Ontario y Manitoba, a pesar de estar entre las diez jurisdicciones más atractivas para el potencial mineral, ocupan los puestos 18 y 24 respectivamente cuando se consideran solo los factores de política. De manera similar, Yukón ocupa el décimo lugar por su potencial mineral, pero el 31 por factores de política.

Territorio minero canadiense

Elmira Aliakbari, directora del Centro de Recursos Naturales del Instituto Fraser, advierte que algunas provincias y territorios canadienses no están capitalizando su fuerte potencial mineral debido a la falta de un entorno político sólido que atraiga inversiones. 

Ontario y Manitoba, a pesar de estar entre las diez jurisdicciones más atractivas para el potencial mineral, ocupan los puestos 18 y 24 respectivamente cuando se consideran solo los factores de política, dijo. De manera similar, Yukón ocupa el décimo lugar por su potencial mineral, pero el 31 por factores de política.

Columbia Británica continúa teniendo un desempeño deficiente en el frente político, dijo Aliakbari. Ella lo atribuye en gran parte a las preocupaciones de los inversionistas sobre los reclamos de tierras en disputa y las áreas protegidas.

“Un régimen regulatorio sólido y predecible junto con políticas fiscales competitivas ayudan a que una jurisdicción sea atractiva a los ojos de los inversionistas mineros”, concluyó Aliakbari.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6

Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3V6LOq2

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Exviceministro Henry Luna propone integrar a mineros excluidos del REINFO con pequeños productores con concesión

La medida incluye la autorización de un permiso para ejercer la actividad minera a ambas agrupaciones en conjunto. En entrevista con Rumbo Minero TV, el ingeniero y exviceministro de Minas, Henry Luna, propuso que se autorice un permiso a...

Activación de reinfos suspendidos no será posible, advirtió Ivan Arenas

Iván Arenas aclaró que los reinfos anulados el 4 de julio no podrán volver a operar. Solo quedan vigentes 31 mil registros. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) eliminó oficialmente 50,560 registros del Reinfo el pasado 4 de julio,...

Minería ilegal costará más de S/ 7.800 millones al Perú hasta 2025, advirtió el Ejecutivo

En un mensaje a la Nación emitido este domingo 13 de julio en medio de bloqueos mineros violentos registrados a nivel nacional, el Ejecutivo presentó un video informativo sobre las pérdidas generadas por la minería ilegal. Entre 2023 y...

FEMA alerta retroceso normativo en lucha contra minería ilegal

Normas recientes dificultan investigaciones y acciones contra delitos ambientales, según advierte Frank Almanza, coordinador de las FEMA. Las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental (FEMA) expresaron su preocupación por un conjunto de normas y proyectos de ley que estarían debilitando de...
Noticias Internacionales

Power Metallic Mines cierra la compra de concesiones de Li-FT por más de US$ 511.000

Este movimiento estratégico amplía significativamente las propiedades de la compañía en el campamento Nisk, elevando su superficie total a 212,86 km². La empresa de exploración canadiense Power Metallic Mines ha finalizado la adquisición de una participación del 100 %...

Estados Unidos dispara precio del cobre con nuevas tarifas de importación, advierte Gonzales

Un sorpresivo anuncio del presidente Donald Trump activó una subida inmediata del cobre, mientras la nueva ley de presupuesto estadounidense aviva temores de estanflación y debilidad fiscal. En un giro inesperado, el presidente Donald Trump anunció de forma unilateral una...

Starcore International firma acuerdo de US$ 268.500 para arrendar el proyecto Tortilla

El proyecto ubicado en Querétaro (México), incluye seis concesiones minerales y dos propiedades. La minera canadiense Starcore International Mines firmó una carta de intención no vinculante (LoI) con Manuel Felipe Arreguin Martínez para arrendar el proyecto San Juan Nepomuceno de...

Chile: Lundin Mining obtiene aprobación ambiental para Caserones

La compañía valora positivamente la resolución favorable de la autoridad ambiental, que pone fin a más de cinco años de tramitación. Lundin Mining informa que ha recibido la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto “Adecuación Operacional Faena...