Instalación de aerogenerador en comunidad campesina.
Actualmente, hay 20 000 MW de proyectos solares y eólicos con aprobación de operatividad, para nuevas inversiones RER.
El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) ratificó la importancia del debate y aprobación de la iniciativa legislativa presentada por el Poder Ejecutivo que busca incrementar la participación de las energías renovables no convencionales (RER) en la generación de electricidad con el fin de fortalecer la seguridad energética del país.
El viceministro de Electricidad, Jaime Luyo Kuong, señaló que esta importante reforma permitirá modernizar la Ley Nº 28832, Ley para asegurar el desarrollo eficiente de la Generación Eléctrica, y beneficiará directamente a más de 31 millones de usuarios residenciales del servicio público de electricidad con precios asequibles a escala nacional.
Luyo alertó que, de no proceder con la modificación legal, el país ingresará a un escenario en el que las fuentes de generación actualmente disponibles en el Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN) no tendrían suficiente capacidad y se tenga que consumir combustible diésel, que es más costoso y contaminante.
«La única forma es promover el ingreso de nuevas centrales de generación RER y que compitan en igualdad de condiciones con las actuales tecnologías, y que las empresas distribuidoras realicen licitaciones de suministro dentro del marco de la propuesta legislativa por aprobarse”, detalló.
Viceministro de Electricidad, Jaime Luyo Kuong.
El viceministro declaró que Perú tiene un alto potencial de RER, que solo participa en un 5% de la matriz eléctrica, para convocar nuevas inversiones en generación eléctrica a partir de fuentes eólicas, solares y otras, y ante ello es importante modernizar el marco legal para poder desarrollar proyectos que permitan que el país tenga energía a través de una matriz diversificada.
Actualmente, hay 20 000 MW de proyectos solares y eólicos con aprobación de operatividad, para nuevas inversiones RER.
“Con el proyecto de ley se tendrá una mayor competencia en el mercado de electricidad y se irán reduciendo los precios de la electricidad en las futuras licitaciones de suministro”, puntualizó.
Las principales empresas peruanas listadas en la Bolsa de Valores de Lima mostraron un sólido desempeño financiero en el primer trimestre de 2025, con un crecimiento interanual de 51 % en utilidad neta y 22 % en EBITDA, según el último...
La minera global Anglo American reportó una producción de 168.900 toneladas de cobre durante el primer trimestre del 2025. Esta cifra representa un descenso del 15 % en comparación con el mismo periodo del año anterior, debido principalmente a la...
El sector minero en Perú continúa consolidándose como uno de los principales generadores de empleo formal en el país. En el último Boletín Estadístico Minero, febrero 2025., el empleo directo en la minería alcanzó los 235,677 trabajadores, lo que...
El reciente nombramiento de César Sandoval Pozo como ministro de Transportes y Comunicaciones encendió las alertas debido a sus presuntos vínculos con la minería ilegal. Se conoció por medio de Perú21 que cuando Sandoval se desempeñaba como jefe del...
El acuerdo es otro paso para que Arabia Saudita acelere sus ambiciones de convertirse en un centro mundial de minerales críticos.
MP Materials ha firmado un memorando de entendimiento (MoU) con la empresa minera estatal de Arabia Saudita, Ma'aden, para...
Bolivia lleva adelante varias acciones que permiten reafirmar su compromiso con la vida y la Madre Tierra al haber ratificado el Convenio de Minamata sobre el uso del Mercurio.
Juan Carlos Alurralde, secretario general de la Vicepresidencia de Bolivia, afirmó...
Este aumento estará respaldado por una fuerte demanda en el sector del transporte aéreo, una movilidad vial sólida, incluyendo el transporte de mercancías, y una intensa actividad industrial.
La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) proyecta que la demanda...
Se encuentra la robotización del aseo, el uso de inteligencia artificial a través de cámaras y procesos automatizados de ventilación.
Desde los inicios de la operación en Chuquicamata Subterránea, el polvo en suspensión es una de las materias críticas para...