- Advertisement -Expomina2022
HomeBOLIVIACartier Silver inicia perforación diamantina en la propiedad Gonalbert

Cartier Silver inicia perforación diamantina en la propiedad Gonalbert

El trabajo geofísico adicional consistió en seis líneas de polarización inducida (IP/Res) inspeccionadas por MES Geophysics en la parte noroeste de la propiedad Gonalbert.

Cartier Silver Corporation ha comenzado la perforación diamantina para probar objetivos geofísicos y geológicos para la mineralización epitermal de Ag-Pb-Zn en el proyecto Gonalbert, ubicado en el departamento de Potosí, en el sur de Bolivia. 

El programa inicial consistirá en 5 pozos de perforación por un total de 3.300m en las inmediaciones generales de la mina de plata artesanal. 

Las ubicaciones de estos agujeros se muestran en la figura a continuación, un mapa del plano geológico. 

Las secciones 1 y 2 de la siguiente figura muestran las anomalías geofísicas que se están detectando en las cercanías de las principales estructuras que han sido el foco de la minería artesanal, tanto histórica como recientemente.

Tom Larsen, director ejecutivo de Cartier Silver, comentó que «estamos muy emocionados de comenzar con las pruebas de perforación de este prometedor objetivo de mineralización polimetálica epitermal». 

«El trabajo geofísico y geológico inicial previamente informado describió un área objetivo de 800 m por 500 m y se extiende a una profundidad de al menos 400 m, el límite de profundidad de la encuesta», dijo. 

Asimismo, «el trabajo geofísico adicional ahora ha extendido esta zona objetivo un kilómetro más hacia el noroeste. Significativamente, la anomalía de capacidad de carga se vuelve más fuerte, especialmente a profundidades superiores a 100 m, debajo de una zona cercana a la superficie agotada donde la mineralización de sulfuro se ha oxidado extensamente».

El trabajo geofísico adicional consistió en seis líneas de polarización inducida (IP/Res) inspeccionadas por MES Geophysics en la parte noroeste de la propiedad Gonalbert. Se utilizó el mismo conjunto de ocho dipolos de cincuenta metros y cuatro de cien metros desplazados para obtener datos de capacidad de carga y resistividad a una profundidad de unos cuatrocientos metros. 

Esta figura muestra que la anomalía de resistividad a lo largo de la falla prominente de oeste a noroeste se extiende por un kilómetro adicional de longitud de rumbo. 

El mapa de cargabilidad correspondiente, Figura 4, muestra un centro adicional de cargabilidad a una profundidad de cien metros. Esta anomalía de capacidad de carga se extiende hacia el oeste-noroeste desde 218900E durante unos 250 m antes de girar hacia el norte a lo largo de una falla transversal de norte a sur. 

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ejecutivo supervisa en Pataz acciones contra minería ilegal

Con esta jornada se busca fortalecer las estrategias impulsadas por las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú. El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, arribó a la provincia de Pataz (La Libertad) con la finalidad de...

Campañas antimineras en el sur de Perú estarían financiadas por ONG

Investigación de Diario Perú 21 indica que CooperAcción es conocida por tener una postura en contra de la minería moderna y formal. Una reciente investigación hecha por diario Perú 21, señala que la Fundación Ford, de procedencia estadounidense, aprobó una...

Perú prevé el inicio de 16 proyectos mineros con inversión de US$ 15,169 millones hasta 2029

Este año se contempla la ejecución de nueve proyectos, con un monto total de US$ 7,407 millones El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) anunció que entre 2025 y 2029 se tiene previsto el inicio de 16 proyectos mineros...

Congresista Wilson Soto presenta proyecto de ley que prohíbe nuevas ampliaciones del REINFO

El proyecto no implica gasto adicional para el Estado y permitirá mejorar la gobernabilidad en las regiones afectadas por minería informal. Con el objetivo de poner fin al círculo vicioso de ampliaciones que perpetúan la informalidad y debilitan la...
Noticias Internacionales

Starr Peak Mining amplía su portafolio en Canadá tras adquirir el proyecto Copper Clive

Starr Peak Mining obtuvo una participación del 100 % en las concesiones pagando un precio de compra de C$ 40.000 al vendedor. La empresa canadiense de exploración minera Starr Peak Mining ha ampliado su cartera de activos con la adquisición...

Antofagasta reafirma su liderazgo laboral impulsado por el dinamismo minero

Durante el último año, el empleo total en Antofagasta aumentó en un 2,6 %, mientras que el empleo minero creció 6,3 %. El más reciente informe del Observatorio Laboral de la Región de Antofagasta, correspondiente a indicadores laborales y...

AIA-Sicep y BHP consolidan acuerdo para impulsar a proveedores locales en Antofagasta

Este convenio facilitará el enrolamiento cruzado de empresas proveedoras y promoviendo la participación de pymes regionales en procesos de licitación. Marko Razmilic, presidente de la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA), afirmó que la alianza con Escondida | BHP representa...

Guinea retira permisos mineros en medio de un auge del nacionalismo de recursos

El gobierno de Guinea revocó las licencias 46 compañías mineras que operaban en su territorio, en una acción que algunos analistas interpretan como una advertencia a los grandes operadores del segundo mayor productor de bauxita del mundo. Las concesiones...