- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEGobierno presenta a los integrantes del nuevo Comité Estratégico de Hidrógeno Verde

Gobierno presenta a los integrantes del nuevo Comité Estratégico de Hidrógeno Verde

Michelle Bachelet Jeria, ex Presidenta de la República de Chile, es una de las integrantes del comité.

Con la presencia de varios ministros de Estado, liderados por el titular de Energía, Diego Pardow, se dio a conocer a los integrantes del nuevo Comité Estratégico de Hidrógeno Verde.

Cabe recordar que a fines de 2020 se estableció una Estrategia Nacional de Hidrogeno Verde, la cual continuó con el Gobierno del Presidente Gabriel Boric, quien dio el segundo paso en este desafío, dando vida a un Plan de Acción de H2V.

Su objetivo principal fue definir una hoja de ruta entre el 2023 y 2030 que permita el despliegue de una industria sostenible del hidrógeno verde y sus derivados, a través de acciones coordinadas entre las distintas carteras de Gobierno y organismos relacionados, en concordancia con las iniciativas regionales y locales.

Este plan de acción contemplo distintas instancias participativas: Mesas interministeriales, participación ciudadana, consejo consultivo y un comité estratégico, el cual se presentó en esta instancia.

Integrantes del Comité Estratégico

– Michelle Bachelet Jeria, ex Presidenta de la República.

– Juan Carlos Jobet, ex ministro de Energía y Minería.

– Jorge Flies Añón, gobernador regional de Magallanes y la Antártica Chilena

– Ricardo Diaz Cortés, gobernador regional de Antofagasta.

– Marcela Angulo, directora de la Unidad de la Universidad de Concepción en Santiago.



– Hernán de Solminihac, investigador y consultor chileno, ex ministro de Obras Públicas del primer Gobierno del Presidente Sebastián Piñera.

– Bettina Horst von Thadden, máster en Economía con mención en Políticas Públicas PUC.

– Rosa Devés, rectora de la Universidad de Chile.

– Anahí Urquiza, académica de la Universidad de Chile, investigadora del Centro de Ciencias del Clima y la Resiliencia (CR2) y coordinadora de la Red de Pobreza Energética.

– Cristina Dorador, doctora en ciencias de la naturaleza, profesora de la Universidad de Antofagasta.

Líneas de acción

El Plan de Acción se está desarrollando en base a las siguientes líneas de acción:

– Impulso de la industria y retribución social: Se abordarán incentivos y mecanismos para el despliegue de la industria con réditos para la sociedad en mediano y largo plazo.

– Infraestructura habilitante: Promover infraestructura para el desarrollo de la industria sostenible de hidrógeno verde, orientado a su uso eficiente y adecuada inserción territorial.

– Carbono neutralidad y off-takers nacionales: Línea de trabajo que revisará el rol de la minería y otras industrias nacionales en la demanda del H2V y que permita avanzar en la meta de descarbonización.

– Sostenibilidad y valor local: Habilitar una economía nacional más competitiva, diversificada e innovadora, en armonía con las comunidades; promovedora de empleos de calidad, y desarrolladora de valor local.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...