El proyecto extenderá la vida de Compañía Minera Antapaccay en más de 25 años y se está trabajando con las comunidades y las autoridades para viabilizar el mismo.
Una inversión superior a los US$ 1,500 millones en el proyecto Integración Coroccohuayco anunció Carlos Cotera, Gerente General de Compañía Minera Antapaccay, en el contexto de su visita al ministro de Energía y Minas, Oscar Vera.
Integración Coroccohuayco es parte de un proyecto integral de optimización de la producción de Compañía Minera Antapaccay. El proyecto también contempla inversiones en la planta de beneficio de Tintaya y la operación de Antapaccay y es muy importante para la continuidad de la minería en la zona, dado que el yacimiento de Antapaccay empieza ser de menor ley y volumen.
El proyecto extenderá la vida de Compañía Minera Antapaccay en más de 25 años y se está trabajando con las comunidades y las autoridades para viabilizar el proyecto, explicó el ejecutivo.
“Buscamos que la minería continúe brindando oportunidades de negocio y trabajo a la población que nos acoge en la provincia de Espinar, Cusco”, señaló Cotera.
Imagen nocturna del proceso productivo de Antapaccay.
Las contribuciones de Antapaccay al Estado entre el 2019 al 2022, ascienden a S/ 2,939 millones, de esta cifra S/ 1,484 millones vuelve a la región a través del canon, siendo la provincia de Espinar uno de los principales beneficiarios considerando la ubicación de su operación.
En el semestre I-2023, la contribución por impuestos fue de S/ 481 millones, correspondiendo S/ 245 millones a la región, fortaleciendo el crecimiento económico y mejorando las condiciones de vida de las habitantes de las provincias cusqueñas.
La empresa remarcó que el hallazgo los “motiva a continuar con una nueva fase de exploración más enfocada y profunda".
El director técnico de Element 29 Resources, Manuel Montoya, manifestó avances significativos en la exploración del proyecto Elida, ubicado en...
Esta nueva herramienta tecnológica permite reconocer con mayor precisión zonas estériles previamente no identificadas y mejora la estimación de reservas.
El director de Modelamiento y Recursos Minerales de Compañía de Minas Buenaventura, José Enrique Gutiérrez, manifestó que la empresa viene...
Estas acciones incluyen la construcción de canales, estructuras hidráulicas y soluciones técnicas de última generación.
Minera Pierina, operación de Barrick en el Perú, continúa avanzando firmemente en la etapa de cierre final de sus instalaciones, cumpliendo con el cronograma y...
El canadiense Barrick anunció oficialmente su cambio de nombre a Barrick Mining Corporation en una movida estratégica que coincide con resultados financieros sólidos durante el primer trimestre de 2025. Esta modificación, aprobada en la junta anual del 6 de...
El pronóstico de producción para este año de mantiene entre 735.000 y 820.000 onzas de oro, y que se prevé que la producción aumente cada trimestre.
La minera canadiense Iamgold ha reafirmado su pronóstico de producción para todo el año...
Un comité compuesto por todos los miembros de la junta directiva evaluará una posible venta o fusión en torno al proyecto Kachi.
Lake Resources anunció la conformación de un comité directivo especial encargado de evaluar alternativas estratégicas para su proyecto...
La subvención económica fue entregada por el grupo italiano de seguros y finanzas SACE, controlado por el Ministerio de Economía y Finanzas de Chile.
Codelco concretó exitosamente un acuerdo de financiamiento garantizado por el grupo italiano de seguros y finanzas...
Las empresas planean combinar las dos minas para crear la mina de oro más grande de África.
Gold Fields y AngloGold Ashanti han pausado su plan de fusionar las minas de oro Iduapriem y Tarkwa en Ghana bajo una empresa...