- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaColombia dispone medidas a favor de la industria petrolera

Colombia dispone medidas a favor de la industria petrolera

HIDROCARBUROS. La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) de Colombia emitió recientemente reglas y medidas encaminadas a mitigar los efectos adversos de la caída en los precios internacionales del petróleo y su impacto en la recaudación de ese país.

Entre las medidas dictadas por la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) figura la extensión de plazos para que las empresas realicen sus compromisos de exploración. Esta ampliación en las distintas fases del periodo exploratorio, será de 9 meses prorrogables una sola vez por 6 meses adicionales.

Asimismo, se brinda la posibilidad para que las empresas puedan trasladar sus inversiones hacia áreas con mayor prospectividad, es decir donde no enfrenten riesgos como: restricciones ambientales, conflictos de carácter social, problemas judiciales entre otros.

Para el caso de los contratos de exploración y convenios costa afuera anteriores al año 2014, la agencia colombiana propone equiparar los mismos beneficios que los estipulados en los contratos de exploración y producción en tierra.

De esta forma, Colombia busca mantener el nivel de inversiones en el sector petrolero y responde con medidas concretas ante la crisis de precios internacionales.

En ese sentido, la Sociedad Peruana de Hidrocarburos (SPH) insta a Perupetro, entidad similar a la ANH de Colombia, a tomar medidas temporales para que nuestro país no deje ser atractivo para las inversiones.

“De lo que se trata aquí es de evitar que los contratos que tenemos vigentes se vayan a fuerza mayor o que los Lotes sean devueltos antes de tiempo a Perupetro. Tenemos que tomar medidas para que los operadores que hoy están apostando por el Perú, se puedan quedar en nuestro país en las mejores condiciones que podamos lograr”, señaló Beatriz Merino, presidenta de la SPH, para luego indicar que el gremio petrolero está haciendo propuestas concretas al gobierno para lograr estas mejores condiciones para la industria.

Entre las propuestas están:
1. Ampliar en forma automática la fase de exploración a su máximo plazo legal de aquellos contratos que están en sus primeros períodos exploratorios.
2. Suspender o retener, de ser necesario, la fase de exploración de aquellos contratos que están en sus últimos períodos.
3. Aprobar la recuperación anticipada del IGV por derechos arancelarios y régimen de importación temporal.
4. Mejorar el concepto tributario de “asistencia técnica” (que ahora es muy restringido) en beneficio de los contribuyentes, para que incluya actividades como la sísmica.
5. Establecer una moratoria general a los contratistas del pago del Aporte Anual del CAREC por dos años.
6. Aprobación de una norma que establezca un canon ficto para las regiones con cargo a los recursos del gobierno central, en forma tal que, por un plazo determinado, se destinen a las regiones los mismos recursos que se recibieron en años anteriores. Esta medida ya tiene precedentes en la Ley Nº 26390.

Estas medidas serían temporales y con el objetivo de ayudar a este sector a sobrellevar la crisis mundial de precios y a evitar que, como consecuencia de esta situación, los ingresos del estado caigan.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería impulsa crecimiento empresarial en Perú en el primer trimestre de 2025

Las principales empresas peruanas listadas en la Bolsa de Valores de Lima mostraron un sólido desempeño financiero en el primer trimestre de 2025, con un crecimiento interanual de 51 % en utilidad neta y 22 % en EBITDA, según el último...

Anglo American produce 168.900 toneladas de cobre en el primer trimestre del 2025, impulsado por Quellaveco

La minera global Anglo American reportó una producción de 168.900 toneladas de cobre durante el primer trimestre del 2025. Esta cifra representa un descenso del 15 % en comparación con el mismo periodo del año anterior, debido principalmente a la...

¡Minería sigue impulsando el empleo! Hay más de 235 mil empleos y Arequipa lidera el ranking

El sector minero en Perú continúa consolidándose como uno de los principales generadores de empleo formal en el país. En el último Boletín Estadístico Minero, febrero 2025., el empleo directo en la minería alcanzó los 235,677 trabajadores, lo que...

César Sandoval: nuevo ministro del MTC tendría presuntos vínculos con minería ilegal

El reciente nombramiento de César Sandoval Pozo como ministro de Transportes y Comunicaciones encendió las alertas debido a sus presuntos vínculos con la minería ilegal. Se conoció por medio de Perú21 que cuando Sandoval se desempeñaba como jefe del...
Noticias Internacionales

MP Materials se asocia con Ma’aden para impulsar producción de tierras raras en Arabia Saudita

El acuerdo es otro paso para que Arabia Saudita acelere sus ambiciones de convertirse en un centro mundial de minerales críticos. MP Materials ha firmado un memorando de entendimiento (MoU) con la empresa minera estatal de Arabia Saudita, Ma'aden, para...

Bolivia: transición verde con enfoque indígena marca agenda de seminario sobre minería y energía

Bolivia lleva adelante varias acciones que permiten reafirmar su compromiso con la vida y la Madre Tierra al haber ratificado el Convenio de Minamata sobre el uso del Mercurio. Juan Carlos Alurralde, secretario general de la Vicepresidencia de Bolivia, afirmó...

OPEP prevé que demanda mundial de petróleo alcance los 105 millones de barriles diarios en 2025

Este aumento estará respaldado por una fuerte demanda en el sector del transporte aéreo, una movilidad vial sólida, incluyendo el transporte de mercancías, y una intensa actividad industrial. La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) proyecta que la demanda...

Chile: Chuquicamata Subterránea realiza diagnósticos para avanzar en el control de polvo

Se encuentra la robotización del aseo, el uso de inteligencia artificial a través de cámaras y procesos automatizados de ventilación. Desde los inicios de la operación en Chuquicamata Subterránea, el polvo en suspensión es una de las materias críticas para...