- Advertisement -Expomina2022
HomeBOLIVIACumbre de los BRICS: Bolivia busca alianzas para seguir con la industrialización...

Cumbre de los BRICS: Bolivia busca alianzas para seguir con la industrialización del litio

Sostuvo la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, a propósito de la participación del presidente Luis Arce en la XV Cumbre del BRICS.

Bolivia busca alianzas estratégicas sin imposiciones ni injerencia política, con el propósito de fortalecer la complementariedad, destacó la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, a propósito de la participación del presidente Luis Arce en la XV Cumbre del BRICS.

“El presidente habló sobre las alianzas estratégicas en esta nueva construcción de un mundo multipolar, que permite que los países se relacionen y no haya imposición, intromisión ni injerencia a determinadas políticas, sino una relación entre países como bloques, con la finalidad de cooperación y complementación, y que beneficien a las poblaciones”, remarcó la autoridad.

Alcón, en declaraciones a los medios, señaló que, en el marco de la XV Cumbre, el jefe de Estado boliviano sostuvo reuniones bilaterales con distintos países para fortalecer las agendas bilaterales.

“Lo ha hecho con Lula (Luiz Inácio Da Silva), lo va a hacer con Rusia y con otros países, que nos permitan generar, como bloque también, y tener esa cooperación, ese apoyo, esas alianzas estratégicas que nos permitan mejorar también como región», sostuvo.



Más detalles

En el foro internacional, Bolivia apuntó también a buscar alianzas estratégicas para la industrialización del litio con soberanía.

“En el caso nuestro, estamos buscando estas alianzas estratégicas, los convenios que se firmaron en el caso del litio, tenemos el reservorio más grande que llega a 23 millones de toneladas, esto nos permite trabajar y en este tiempo seguir con la industrialización a través de la extracción directa del litio, en dos años tendremos resultados que nos van a potenciar como país, pero siempre en una cadena de control y modelo soberano, desde la producción hasta la industrialización y comercialización”, dijo.

La viceministra destacó, además, que el primer mandatario expuso en la Cumbre de los BRICS, el Modelo Social Comunitario Productivo que permitió la generación de excedentes económicos y la redistribución de la riqueza, para lograr estabilidad económica a pesar del contexto internacional adverso por la pandemia del Covid-19 y la guerra entre Rusia y Ucrania.

El presidente Arce participó en la cumbre del BRICS, compuesta por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, en Johannesburgo, Sudáfrica.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Shougang Hierro Perú reinicia el embarque de hierro desde el Muelle de San Nicolás tras reparación de cargador

Shougang Hierro Perú S.A.A. anunció que ha retomado el embarque de mineral de hierro desde su Muelle de San Nicolás, en el distrito de Marcona, provincia de Nasca, región Ica, luego de completar con éxito la reparación del cargador...

Proyecto Santas Gloria: First Andes informa hallazgo de mineralización polimetálica

Se encontró galena, esfalerita, baritina y tetraedrita, lo que confirma el potencial de un sistema epitermal de sulfuros intermedios. La minera canadiense First Andes Silver Ltd. anunció un hallazgo significativo en su proyecto Santas Gloria, ubicado a 55 kilómetros al...

Oro cae 0,9 % por empleo fuerte en EE.UU., pero mantiene atractivo

Datos laborales sólidos en EE.UU. alejan un recorte de tasas en julio, lo que presiona el precio del oro. Sin embargo, el metal se mantiene entre los activos con mejor desempeño en 2025. El precio del oro retrocedió un 0,9...

Líneas de Nasca: Fiscalía investiga a tres funcionarios por reducir 2397km² del área arqueológica

El Ministerio Público abrió investigación por delitos contra el patrimonio cultural tras la drástica reducción del área protegida de las Líneas de Nasca. Más de 100 sitios arqueológicos habrían quedado expuestos a minería ilegal y tráfico de terrenos. El Primer...
Noticias Internacionales

Ero Copper alcanzó producción comercial en su proyecto Tucumã en Brasil

La producción de cobre en Tucumã totalizó alrededor de 6.400 toneladas durante el segundo trimestre. Ero Copper, que cotiza en la Bolsa de Valores de Toronto (TSX), anunció que su operación Tucumã, ubicada en el estado de Pará, Brasil, alcanzó...

Mkango Resources propone fusión estratégica con compañía de Estados Unidos

La empresa fusionada propuesta se llamará Mkango Rare Earths (MKAR) y cotizará en el Nasdaq. Mkango Resources, que cotiza en AIM y TSX, anunció que su filial, Lancaster Exploration, junto con otras entidades relacionadas, se fusionará con la empresa de...

Oro cae 0,9 % por empleo fuerte en EE.UU., pero mantiene atractivo

Datos laborales sólidos en EE.UU. alejan un recorte de tasas en julio, lo que presiona el precio del oro. Sin embargo, el metal se mantiene entre los activos con mejor desempeño en 2025. El precio del oro retrocedió un 0,9...

Argentina: Tres nuevos hallazgos revitalizan el proyecto minero Lunahuasi

Estos ensayos confirmaron el descubrimiento de tres nuevas zonas de mineralización de alta ley, que han sido denominadas Marte, Saturno y Júpiter. NGEx Minerals, la compañía que lidera la exploración del proyecto Lunahuasi en San Juan, anunció nuevos resultados correspondientes...