- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSenace admite MEIA de Compañía Minera Lincuna en Áncash bajo lineamientos del...

Senace admite MEIA de Compañía Minera Lincuna en Áncash bajo lineamientos del PUPCA

El proyecto considera la ampliación de las operaciones, para lo cual plantean la profundización de las tres minas actuales (Hércules, Coturcán y Caridad).

El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (SENACE) ha declarado la admisibilidad de la “Modificatoria del Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Huancapetí de Compañía Minera Lincuna S.A.”, oun proyecto minero que, en sus dos primeros años de ejecución invertirá (Capex) US$ 164 millones.

El Proyecto Huancapetí asentado en la región de Áncash, en las provincias de Aija y Recuay tendrá una vida útil de treinta años, de los cuales, los dos primeros años serán de proceso constructivo, veinte años de operación y ocho años de medidas de cierre y post cierre.

Sobre el proyecto

El proyecto considera la ampliación de las operaciones, para lo cual plantean la profundización de las tres minas actuales (Hércules, Coturcán y Caridad) y la habilitación de una serie de minas nuevas.

Asimismo, Lincuna busca ampliar su capacidad de producción de 3,000 tmd a 10,000 tmd; para alcanzar dicho objetivo, se plantea ampliar producción de la planta actual a 5,000 tmd como primer paso y posteriormente construir una nueva planta de procesamiento a 10,000 tmd; la que reemplazará a la planta actual después del quinto año de operación propuesto para la presente MEIA.



Lincuna es una empresa 100% capitales peruanos, la cual apuesta por crecer dado que, cuando el entorno sea complicado, estamos convencidos que nuestro temple se forja en estas circunstancias.

Expectativas

El plan de minado de Lincuna contempla la extracción anual de aproximadamente 3.6 millones de toneladas de mineral desde las nuevas labores subterráneas. El desmonte de roca generado en las labores subterráneas se dispondrá en los nuevos depósitos desmonte. El mineral será trasladado por camiones de 25 m3 desde las labores subterráneas hacia la zona de acopio de mineral de la chancadora primaria adyacente a la planta concentradora.

El objetivo del Proyecto Huancapetí es la extracción económica de zinc, plomo, plata y contenidos de cobre de los cuerpos mineralizados mediante el minado de labores subterráneas y procesamiento del mineral mediante chancado, molienda, flotación, espesamiento y filtración del concentrado; el cual será transportado al puerto del Callao para su exportación.

Esta MEIA ha sido elaborada por la consultora AUSENCO, de reconocido prestigio internacional, siendo este su primera MEIA que ha pasado por admisibilidad bajo los lineamientos del PUPCA.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Confirman asesinato de 13 mineros secuestrados en Pataz pese a Estado de emergencia

La tragedia vuelve a golpear a la región La Libertad. Los 13 mineros secuestrados el pasado 26 de abril en el distrito de Pataz fueron hallados sin vida dentro de un socavón por agentes de la Policía Nacional del...

Roque Benavides: “La minería informal es seis veces más grande que el narcotráfico en el Perú”

Benavides recomendó un censo nacional de la minería informal para entender quiénes están detrás de esta cadena ilegal: desde los proveedores de maquinaria hasta quienes procesan y transportan el mineral. La minería ilegal en el Perú ha alcanzado niveles alarmantes,...

Perú refuerza su liderazgo en producción de cobre con inversiones millonarias en exploración

Moquegua, Arequipa y Áncash lideraron la producción de cobre por departamentos en 2024 En 2024, la producción de cobre en Perú alcanzó las 2.73 millones de toneladas métricas finas (TMF), reafirmando al país como uno de los principales productores mundiales...

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...