- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSenace admite MEIA de Compañía Minera Lincuna en Áncash bajo lineamientos del...

Senace admite MEIA de Compañía Minera Lincuna en Áncash bajo lineamientos del PUPCA

El proyecto considera la ampliación de las operaciones, para lo cual plantean la profundización de las tres minas actuales (Hércules, Coturcán y Caridad).

El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (SENACE) ha declarado la admisibilidad de la “Modificatoria del Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Huancapetí de Compañía Minera Lincuna S.A.”, oun proyecto minero que, en sus dos primeros años de ejecución invertirá (Capex) US$ 164 millones.

El Proyecto Huancapetí asentado en la región de Áncash, en las provincias de Aija y Recuay tendrá una vida útil de treinta años, de los cuales, los dos primeros años serán de proceso constructivo, veinte años de operación y ocho años de medidas de cierre y post cierre.

Sobre el proyecto

El proyecto considera la ampliación de las operaciones, para lo cual plantean la profundización de las tres minas actuales (Hércules, Coturcán y Caridad) y la habilitación de una serie de minas nuevas.

Asimismo, Lincuna busca ampliar su capacidad de producción de 3,000 tmd a 10,000 tmd; para alcanzar dicho objetivo, se plantea ampliar producción de la planta actual a 5,000 tmd como primer paso y posteriormente construir una nueva planta de procesamiento a 10,000 tmd; la que reemplazará a la planta actual después del quinto año de operación propuesto para la presente MEIA.



Lincuna es una empresa 100% capitales peruanos, la cual apuesta por crecer dado que, cuando el entorno sea complicado, estamos convencidos que nuestro temple se forja en estas circunstancias.

Expectativas

El plan de minado de Lincuna contempla la extracción anual de aproximadamente 3.6 millones de toneladas de mineral desde las nuevas labores subterráneas. El desmonte de roca generado en las labores subterráneas se dispondrá en los nuevos depósitos desmonte. El mineral será trasladado por camiones de 25 m3 desde las labores subterráneas hacia la zona de acopio de mineral de la chancadora primaria adyacente a la planta concentradora.

El objetivo del Proyecto Huancapetí es la extracción económica de zinc, plomo, plata y contenidos de cobre de los cuerpos mineralizados mediante el minado de labores subterráneas y procesamiento del mineral mediante chancado, molienda, flotación, espesamiento y filtración del concentrado; el cual será transportado al puerto del Callao para su exportación.

Esta MEIA ha sido elaborada por la consultora AUSENCO, de reconocido prestigio internacional, siendo este su primera MEIA que ha pasado por admisibilidad bajo los lineamientos del PUPCA.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Carlos de la Torre Paredes: «En los últimos años ha mejorado mucho la perspectiva respecto a la minería»

El politólogo enfatizó en que el próximo gobierno debe combatir firmemente la minería ilegal, la cual acarrea muchos otros delitos. En entrevista para Rumbo Minero TV, el politólogo Carlos de la Torre Paredes, manifestó que, en los últimos años ha...

Henry Luna: Ventanilla Única Digital estaría implementada para julio de 2026

El viceministro de Minas señaló que "tenemos que estandarizar 62 procedimientos de 10 entidades públicas que están involucradas con la Ventanilla Única Digital". El proyecto de la Ventanilla Única Digital (VUD) en Perú, que busca simplificar y agilizar los trámites mineros...

BCRP: «Los bancos centrales no compran oro a mineros»

Velarde subrayó que casi ningún banco central compra oro y cuando lo han hecho es porque el Parlamento emitió alguna norma. “El problema del oro ilegal es otro, no solamente quién lo compre. A uno no se le ocurre...

Exploración minera se proyecta al alza este 2025

La Cartera de Proyectos de Exploración Minera para este año incluye 84 proyectos con una inversión de US$ 1,039 millones, un incremento superior al 61% respecto al 2024 (US$ 644 millones en 75 proyectos). En enero, la inversión ejecutada...
Noticias Internacionales

Canadá ajusta hipotecas para empresas de acero y aluminio

BMO anunció que reducirá la tasa de servicio de deuda total (TSD) del 44% al 42%. El Banco de Montreal (BMO) ha modificado los términos de su proceso hipotecario para propietarios de empresas de acero y aluminio, en respuesta a...

China: Mayor productor de metales aumentó ganancias en 52%

El presidente de Zijin, Chen Jinghe, destacó en el informe de ganancias que la compañía seguirá enfocándose en fortalecer su competitividad global. Zijin Mining Group Co., el mayor productor de metales de China, reportó un aumento del 52% en sus...

Minera británica ofrece $1,000 millones por proyecto Bamin

La mina Bamin tiene el potencial de producir hasta 26 millones de toneladas de mineral de hierro anualmente cuando alcance su máxima capacidad operativa. Brazil Iron Ltd., una empresa británica de minería, ha presentado una oferta de aproximadamente $1,000 millones...

Precio del oro cae un 1 % por dólar fuerte, pero sigue rumbo a tercera subida semanal

El oro al contado caía un 1% a 3.015,43 dólares la onza. El lingote ha ganado un 1% en lo que va de semana. Reuters.- El oro cayó un 1% el viernes debido a un dólar más fuerte y a...