- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILAcciones de Horizonte Minerals decrecen tras aumento en los costos de su...

Acciones de Horizonte Minerals decrecen tras aumento en los costos de su proyecto Araguaia

Las acciones de la compañía disminuyeron en 51% tras anunciar el aumento del 35% en los costos del proyecto.

El precio de las acciones de Horizonte Minerals cayó un 51% hoy lunes, al anunciar que los costes de su proyecto de níquel Araguaia, en Brasil, aumentarán al menos un 35% y que la primera producción se retrasará.

Anteriormente, la empresa esperaba que la mina comenzara a funcionar a principios de 2024, pero ahora espera alcanzar ese hito en el tercer trimestre del año que viene.

Los cambios en el coste y el calendario son consecuencia de un trabajo detallado de ingeniería y construcción, junto con una revisión exhaustiva de los costes, que dio lugar a cambios en el alcance del diseño y la ejecución.

En octubre del año pasado, Horizonte aumentó los gastos de capital (capex) de Araguaia a US$ 537 millones.

Avances en el proyecto

La empresa explicó que el trabajo final de ingeniería de detalle había añadido elementos de alcance adicionales relacionados con los principales paquetes de equipos, había introducido varios cambios de diseño mejorados con respecto al estudio de ingeniería original y había identificado la necesidad de obras civiles y cantidades adicionales.

Además, fue necesario realizar cambios con los proveedores seleccionados, que no cumplieron los plazos del proyecto, lo que añadió nuevas presiones sobre los costes.



Horizonte ha contratado a Reta Engenharia para que lleve a cabo una revisión independiente de las inversiones y el calendario restantes, incorporando el cambio de alcance, las variaciones de materiales y cantidades, el aumento de la duración del proyecto hasta la obtención del primer metal y los costes asociados, así como las necesidades adicionales de capital circulante.

La empresa también ha emprendido una revisión detallada de los costes de puesta en marcha y explotación. Se publicará una actualización a mediados del trimestre en curso.

Expectativas del proyecto

Horizonte ha subrayado que sigue contando con el firme apoyo de sus principales socios. La empresa está trabajando con varias instituciones financieras, junto con los accionistas de referencia, para encontrar una solución de financiación que permita completar la construcción.

«Confiamos en que el proyecto esté ahora significativamente libre de riesgos, dada la casi finalización de la ingeniería de detalle y la contratación, junto con la revisión detallada de los costes hasta la finalización del proyecto, lo que garantiza el éxito de la entrega», comentó el consejero delegado Jeremy Martin.

Subrayó que, a pesar de las mayores necesidades de capital previstas, Araguaia sigue siendo un activo de primer orden que ofrecerá sólidos márgenes a lo largo de sus 28 años de vida útil, una vez que comience la producción el próximo año.

«Además, la inminente finalización del estudio de viabilidad de la Línea 2 demostrará la capacidad de Araguaia para soportar una producción anual de 29 000 t/año».

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...