- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILAcciones de Horizonte Minerals decrecen tras aumento en los costos de su...

Acciones de Horizonte Minerals decrecen tras aumento en los costos de su proyecto Araguaia

Las acciones de la compañía disminuyeron en 51% tras anunciar el aumento del 35% en los costos del proyecto.

El precio de las acciones de Horizonte Minerals cayó un 51% hoy lunes, al anunciar que los costes de su proyecto de níquel Araguaia, en Brasil, aumentarán al menos un 35% y que la primera producción se retrasará.

Anteriormente, la empresa esperaba que la mina comenzara a funcionar a principios de 2024, pero ahora espera alcanzar ese hito en el tercer trimestre del año que viene.

Los cambios en el coste y el calendario son consecuencia de un trabajo detallado de ingeniería y construcción, junto con una revisión exhaustiva de los costes, que dio lugar a cambios en el alcance del diseño y la ejecución.

En octubre del año pasado, Horizonte aumentó los gastos de capital (capex) de Araguaia a US$ 537 millones.

Avances en el proyecto

La empresa explicó que el trabajo final de ingeniería de detalle había añadido elementos de alcance adicionales relacionados con los principales paquetes de equipos, había introducido varios cambios de diseño mejorados con respecto al estudio de ingeniería original y había identificado la necesidad de obras civiles y cantidades adicionales.

Además, fue necesario realizar cambios con los proveedores seleccionados, que no cumplieron los plazos del proyecto, lo que añadió nuevas presiones sobre los costes.



Horizonte ha contratado a Reta Engenharia para que lleve a cabo una revisión independiente de las inversiones y el calendario restantes, incorporando el cambio de alcance, las variaciones de materiales y cantidades, el aumento de la duración del proyecto hasta la obtención del primer metal y los costes asociados, así como las necesidades adicionales de capital circulante.

La empresa también ha emprendido una revisión detallada de los costes de puesta en marcha y explotación. Se publicará una actualización a mediados del trimestre en curso.

Expectativas del proyecto

Horizonte ha subrayado que sigue contando con el firme apoyo de sus principales socios. La empresa está trabajando con varias instituciones financieras, junto con los accionistas de referencia, para encontrar una solución de financiación que permita completar la construcción.

«Confiamos en que el proyecto esté ahora significativamente libre de riesgos, dada la casi finalización de la ingeniería de detalle y la contratación, junto con la revisión detallada de los costes hasta la finalización del proyecto, lo que garantiza el éxito de la entrega», comentó el consejero delegado Jeremy Martin.

Subrayó que, a pesar de las mayores necesidades de capital previstas, Araguaia sigue siendo un activo de primer orden que ofrecerá sólidos márgenes a lo largo de sus 28 años de vida útil, una vez que comience la producción el próximo año.

«Además, la inminente finalización del estudio de viabilidad de la Línea 2 demostrará la capacidad de Araguaia para soportar una producción anual de 29 000 t/año».

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Karina Zevallos, directora del IIMP: El empleo minero creció un 40 % entre 2014 y 2024

La también presidenta de Women in Mining (WIM Perú) sostuvo que al cierre de noviembre de 2024, se logró un 7.9 % de participación de mujeres en el sector. La directora del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP),...

Zetti Gavelán, vicepresidente del IIMP: «Entre Perú y Chile se produce el 40 % del cobre mundial»

Zetti Gavelán, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, destacó que sumando a Ecuador y Argentina, Sudamérica tendría el 60 % de producción mundial de cobre en los próximos años. Perú y Chile son responsables del 40...

IIMP: Incremento en la producción de hierro destaca como factor clave para la transición energética

La región Ica impulsa el crecimiento en la producción de hierro en Perú, consolidándose como líder del sector. Zetti Gavelán, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), destacó la relevancia del hierro en el mundo, especialmente para...

Cusco albergaría un nuevo proyecto minero de clase mundial: perforaciones de DLP Resources en Aurora

DLP Resources Inc. es una empresa de exploración minera que opera en el sudeste de Columbia Británica y Perú. DLP Resources informó que los resultados de las perforaciones en su proyecto Aurora, en Cusco, revelan un proyecto de...
Noticias Internacionales

First Mining anuncia nuevos descubrimientos de oro en el proyecto Duparquet

La compañía presentó los resultados de perforación de su proyecto ubicado en Quebec, Canadá. First Mining Gold anunció los nuevos descubrimientos de oro tras su programa de perforación en el proyecto Duparquet. De acuerdo a la información, identificaron dos nuevas zonas...

Estudio de prefactibilidad confirma el potencial del proyecto de oro Gilmour

Gilmour es parte del proyecto más grande de preparación de la mina Yamarna. Gold Road Resources ha publicado un estudio de prefactibilidad (PFS) para su proyecto de oro Gilmour en Australia Occidental, y el proyecto está en camino de estar...

Codelco y Arabia Saudita analizan oportunidades de inversión en cobre

El presidente de Codelco, Máximo Pacheco, enfatizó el interés mutuo entre Codelco y Arabia Saudita en agregar valor a través de empresas conjuntas (JVs), según un informe de Reuters. Corporación Nacional del Cobre de Chile (Codelco) está en conversaciones con...

Evalúan proyecto de US$ 343.8 millones de CMP para aumentar operaciones en mina Los Colorados

La Dirección Regional de Atacama del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) acogió a trámite el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto «Modificación Proyecto Mina Los Colorados: Ajustes y Continuidad Operacional». Compañía Minera del Pacífico (CMP) presentó al SEA un...