- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaJulia Torreblanca: El 91% de los insumos de Cerro Verde proviene del...

Julia Torreblanca: El 91% de los insumos de Cerro Verde proviene del mercado nacional

Por otro lado, la Vicepresidenta de Asuntos Corporativos de Sociedad Minera Cerro Verde destacó que gracias a la iniciativa “Círculo virtuoso del agua”, Arequipa se ha convertido en una ciudad líder en la gestión de recursos hídricos.

¿Cómo definiría el rol de Cerro Verde en la minería peruana?

En Cerro Verde estamos comprometidos en hacer una minería ambiental y socialmente responsable. Aplicamos los más altos estándares y priorizamos la salud y seguridad de nuestros trabajadores, contratistas y comunidades vecinas, así como el cuidado del medio ambiente.

Queremos que los arequipeños y los peruanos se sientan orgullosos de ser un país minero y nos
esforzamos en ser ejemplo de una operación responsable. Por ello, junto con las prácticas de producción que aplicamos en nuestra operación, buscamos contribuir al desarrollo de actividades clave para Arequipa, como la agricultura, y a fortalecer la gestión de la salud, la educación y la cultura, de la mano de todas nuestras comunidades vecinas, sus autoridades y la sociedad civil,
porque creemos que todos juntos hacemos la diferencia.

En Cerro Verde consideramos que el desarrollo y crecimiento de una operación minera no depende
solamente de sus resultados financieros y sus utilidades, sino también de su enfoque en la sostenibilidad.

¿Cuáles han sido los resultados de la producción de cobre y molibdeno de Cerro Verde durante el primer semestre del año?

Recientemente Freeport-McMoRan presentó sus resultados financieros, destacando el buen rendimiento que hemos logrado en el primer semestre. A nivel global, Cerro Verde es su segunda mina más importante, con una producción de cobre que superó los 501 millones de libras recuperables en el primer semestre, solo por detrás de la mina Grasberg, ubicada en Indonesia.



De acuerdo a las cifras del Ministerio de Energía y Minas, la producción de cobre obtenida por Cerro Verde en el período enero-junio alcanzó las 237 mil 373 TMF, lo que representa un aumento del 5,3% respecto a similar período del año anterior y que la sitúa como la primera empresa productora de este metal en el primer semestre, con el 18% del total nacional.

En el caso del molibdeno, Cerro Verde produjo 5 mil 308 TMF, lo que representa una disminución del 14,1% respecto a similar período del año anterior. Según las cifras del MINEM, Cerro Verde es hoy la principal productora de este metal, con el 32,8% del total nacional.

¿Cuáles han sido los principales retos que ha venido enfrentando la unidad minera en estos seis meses?

Consideramos que uno de los principales retos que hemos enfrentado en este primer semestre ha sido lograr una mayor producción, de manera eficiente, pero sin perder de vista el tema de la sostenibilidad, con el fin de suministrar cobre generado de manera responsable.

Como producto de este esfuerzo por ser más eficientes, en el último trimestre la planta de Cerro Verde alcanzó una producción media de 425,000 toneladas de mineral diarias, a pesar de que esta infraestructura se diseñó hace varios años para unas 360.000 toneladas diarias. Sin embargo, el
trabajo de nuestro equipo y las prácticas innovadoras que impulsan han permitido mejorar esta cifra en el marco de los permisos otorgados a Cerro Verde.

Para leer la entrevista completa, puedes ingresar en este enlace: https://rumbominero.com/SuplementoRumboMinero/index.php?pag=5

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...