- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaJulia Torreblanca: El 91% de los insumos de Cerro Verde proviene del...

Julia Torreblanca: El 91% de los insumos de Cerro Verde proviene del mercado nacional

Por otro lado, la Vicepresidenta de Asuntos Corporativos de Sociedad Minera Cerro Verde destacó que gracias a la iniciativa “Círculo virtuoso del agua”, Arequipa se ha convertido en una ciudad líder en la gestión de recursos hídricos.

¿Cómo definiría el rol de Cerro Verde en la minería peruana?

En Cerro Verde estamos comprometidos en hacer una minería ambiental y socialmente responsable. Aplicamos los más altos estándares y priorizamos la salud y seguridad de nuestros trabajadores, contratistas y comunidades vecinas, así como el cuidado del medio ambiente.

Queremos que los arequipeños y los peruanos se sientan orgullosos de ser un país minero y nos
esforzamos en ser ejemplo de una operación responsable. Por ello, junto con las prácticas de producción que aplicamos en nuestra operación, buscamos contribuir al desarrollo de actividades clave para Arequipa, como la agricultura, y a fortalecer la gestión de la salud, la educación y la cultura, de la mano de todas nuestras comunidades vecinas, sus autoridades y la sociedad civil,
porque creemos que todos juntos hacemos la diferencia.

En Cerro Verde consideramos que el desarrollo y crecimiento de una operación minera no depende
solamente de sus resultados financieros y sus utilidades, sino también de su enfoque en la sostenibilidad.

¿Cuáles han sido los resultados de la producción de cobre y molibdeno de Cerro Verde durante el primer semestre del año?

Recientemente Freeport-McMoRan presentó sus resultados financieros, destacando el buen rendimiento que hemos logrado en el primer semestre. A nivel global, Cerro Verde es su segunda mina más importante, con una producción de cobre que superó los 501 millones de libras recuperables en el primer semestre, solo por detrás de la mina Grasberg, ubicada en Indonesia.



De acuerdo a las cifras del Ministerio de Energía y Minas, la producción de cobre obtenida por Cerro Verde en el período enero-junio alcanzó las 237 mil 373 TMF, lo que representa un aumento del 5,3% respecto a similar período del año anterior y que la sitúa como la primera empresa productora de este metal en el primer semestre, con el 18% del total nacional.

En el caso del molibdeno, Cerro Verde produjo 5 mil 308 TMF, lo que representa una disminución del 14,1% respecto a similar período del año anterior. Según las cifras del MINEM, Cerro Verde es hoy la principal productora de este metal, con el 32,8% del total nacional.

¿Cuáles han sido los principales retos que ha venido enfrentando la unidad minera en estos seis meses?

Consideramos que uno de los principales retos que hemos enfrentado en este primer semestre ha sido lograr una mayor producción, de manera eficiente, pero sin perder de vista el tema de la sostenibilidad, con el fin de suministrar cobre generado de manera responsable.

Como producto de este esfuerzo por ser más eficientes, en el último trimestre la planta de Cerro Verde alcanzó una producción media de 425,000 toneladas de mineral diarias, a pesar de que esta infraestructura se diseñó hace varios años para unas 360.000 toneladas diarias. Sin embargo, el
trabajo de nuestro equipo y las prácticas innovadoras que impulsan han permitido mejorar esta cifra en el marco de los permisos otorgados a Cerro Verde.

Para leer la entrevista completa, puedes ingresar en este enlace: https://rumbominero.com/SuplementoRumboMinero/index.php?pag=5

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...