- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaProyecto Los Chapitos: Programa de mapeo y geofísica identifica importante falla profunda 

Proyecto Los Chapitos: Programa de mapeo y geofísica identifica importante falla profunda 

La falla La Estancia sirve como conducto para la mineralización de cobre que Camino ha estado perforando cerca de la superficie, así como para los mantos de cobre enterrados. 

Camino Corp., junto con su socio de proyecto Nittetsu Mining Co. Ltd, anunciaron que el reciente programa de mapeo geológico y geofísico ha identificado la falla La Estancia, una estructura de falla de «piel gruesa» profundamente arraigada a través del centro del Proyecto de Cobre Los Chapitos. 

La falla La Estancia se extiende por 12 kilómetros en dirección noroeste. Históricamente, Camino ha realizado descubrimientos de cobre a ambos lados de esta estructura, perforando importantes interceptaciones de cobre a lo largo de estructuras de fallas secundarias como en Adriana, Lourdes y Atajo.

El mapeo geológico de superficie y un programa de geofísica completado a profundidades de 500 metros respaldan la presencia de la falla La Estancia. La importancia de La Estancia radica en su interpretación como una falla profunda, que sirve como conducto para la mineralización de cobre que Camino ha estado perforando cerca de la superficie, así como para los mantos de cobre enterrados. 

La estrategia actual de la Compañía prioriza las extensiones de los depósitos de óxido de cobre cercanos a la superficie existentes y el descubrimiento de nuevas zonas de óxido de cobre, con potencial para descubrimientos de sulfuro de cobre en profundidad. Se han descubierto depósitos importantes, como Manto Verde, Candelaria, Carolina de Michilla, en relación con estructuras profundas.

Aspectos destacados

  • Identificado nuevo sistema de falla profunda de La Estancia con una extensión de 12 kilómetros.
  • Completó un estudio magnético a profundidades de 500 metros cubriendo 1.079 km y 9.626 hectáreas.
  • Mapeo geológico completo a escala 1:25.000 y 1:5.000.
  • Mapeo geológico 1:1.000 y orientación de perforación en marcha para la campaña de perforación propuesta que comienza en diciembre.

El mapeo y estudio geofísico con drones fue realizado por el equipo geológico de Camino y Nittetsu, junto con geólogos chilenos de julio a septiembre de 2023, y consistió en 1.079 kilómetros lineales de estudio y abarcó 9.626 hectáreas. 



Como resultado de este trabajo, Camino ha identificado múltiples «fallas de piel fina», así como un sistema de fallas de «piel gruesa» profundamente arraigado en La Estancia. Estructuras de falla que controlan la mineralización de cobre en Los Chapitos, Perú

La falla La Estancia proporciona información adicional sobre los cuerpos intrusivos en el área de reclamo Los Chapitos y su relación con la alteración hidrotermal y la mineralización de cobre tanto en óxidos como en sulfuros. 

El descubrimiento de este sistema de fallas tiene implicaciones significativas ya que se relaciona con la relación espacio-temporal observada entre grandes depósitos de cobre en importantes distritos mineros de Chile. 

La presencia de esta falla de «piel gruesa» aumenta la posibilidad de encontrar un importante depósito de cobre. Esta relación se observa en los cinturones de pórfido de cobre y molibdeno, y en los cinturones de IOCG a lo largo de la costa chilena, con depósitos significativos típicamente situados dentro de un radio de menos de 5 km de la zona de propagación de una falla de «piel gruesa».

Para la actual campaña de perforación prevista para comenzar en diciembre de 2023, Camino está realizando un mapeo geológico a escala 1:1000 en zonas prospectivas específicas a lo largo de la principal Diva Trend para determinar las ubicaciones de los pozos de perforación.

Félix Cornelio, geólogo jefe de Camino, afirmó que «si bien la campaña de perforación invernal planeada continuará apuntando a óxidos de cobre cercanos a la superficie, también consideraremos objetivos de sulfuro de cobre en profundidad, brindando oportunidades adicionales para descubrimientos más grandes».

«El descubrimiento de la falla de La Estancia nos ha brindado la oportunidad de evaluar un nuevo corredor estructural que se extenderá por más de 12 kilómetros por el centro de Los Chapitos, además de las tendencias Diva y Atajo.»

Camino utilizó aviones no tripulados y magnetómetros equipados con sistemas de georreferenciación y otros instrumentos de navegación para realizar los estudios magnéticos. La aeromagnetometría es una técnica relativamente nueva que permite realizar misiones automatizadas, volar a bajas altitudes y cubrir grandes distancias en poco tiempo para aumentar la eficiencia y la precisión.

El reciente estudio geofísico detectó un cuerpo magnético principal que seguía una tendencia noroeste-sureste. Esta susceptibilidad magnética continua observada a lo largo de la Tendencia del Atajo, sugiere un posible enriquecimiento de magnetita, con anomalías probablemente asociadas con rocas ultramáficas con control estratigráfico y/o reemplazo por mineralización magnética secundaria. Una segunda anomalía importante está relacionada con la falla profunda de La Estancia que sigue la misma tendencia hacia el noroeste. Geofísica y geoquímica de rocas alineadas con fallas en Los Chapitos, Perú

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Madre de Dios: Destruyen bienes de la minería ilegal avaluados en S/ 1.4 millones

Se incautaron y destruyeron 32 balsas carrancheras, una motobomba, cinco motores, diez bombas de succión y 150 galones de combustible, entre otros materiales. Como parte de la lucha frontal contra la minería ilegal, efectivos de la Capitanía de Puerto Maldonado,...

Papa León XIV: estos son los metales presentes en algunos ornamentos papales

A propósito de la reciente elección del exobispo de Chiclayo (Lambayeque), Robert Prevost, como nuevo papa León XIV, es necesario repasar la tradición del papado reflejados en símbolos únicos. En el corazón del Vaticano existen objetos que no solo representan...

Cerro Verde impulsa resultados de Freeport en el primer trimestre de 2025

Freeport reportó un desempeño positivo en el primer trimestre de 2025, con un aporte clave desde Perú. La mina Cerro Verde, ubicada en Arequipa, produjo 275 millones de libras de cobre, consolidando su posición como una de las operaciones...

Radiografía de la violencia en Pataz: crimen organizado, corrupción y mineras legales bajo asedio

El caso ha escalado aún más con la revelación de posibles nexos entre el crimen organizado y miembros de la propia Policía Nacional. La provincia de Pataz, en La Libertad, enfrenta una crisis de violencia sin precedentes. En el corazón...
Noticias Internacionales

Compañía Minera del Pacífico nombra a André Sougarret como nuevo presidente del directorio

Sougarret ha sido presidente ejecutivo de Codelco, vicepresidente ejecutivo de Enami y gerente general de Minera Esperanza y Minera Centinela. André Sougarret, ingeniero civil en Minas y MBA del Loyola College-UAH, asumió la presidencia del directorio de Compañía Minera del...

Cordoba Minerals concreta venta total del proyecto Alacrán y enfrenta suspensión de acciones en bolsa

El proyecto Alacrán se perfila como la mina de cobre más grande de Colombia y ya ha sido declarado Proyecto de Interés Nacional por el gobierno. Cordoba Minerals acordó vender su participación restante del 50 % en el proyecto de...

Planta de níquel reinicia operaciones en Indonesia

País representa más de la mitad de la producción mundial de níquel. Una planta de níquel en un importante centro de procesamiento de metales en Indonesia ha reiniciado sus operaciones luego de que un deslizamiento de tierra mortal en...

Sierra Metals incrementa producción de cobre, zinc y plata en el 1T de 2025 y duplica su EBITDA

Sierra Metals reportó un sólido desempeño operativo y financiero durante el primer trimestre de 2025, impulsado por un aumento significativo en la producción de cobre, zinc y plata en sus operaciones de Yauricocha (Perú) y Bolívar (México). Los ingresos...