- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaProyecto Los Chapitos recibe autorización para iniciar perforación en nuevos objetivos

Proyecto Los Chapitos recibe autorización para iniciar perforación en nuevos objetivos

La campaña de perforación de exploración se iniciaría en diciembre. El permiso también permitirá a Camino Corp. comenzar la construcción de la carretera.

Camino Corp. ha recibido la primera fase de sus autorizaciones de Inicio de Actividades por parte de la Dirección General de Minería (DGM) del Ministerio de Energía y Minas (Minem) para iniciar actividades de movimiento de tierras en el proyecto de cobre Los Chapitos. 

Esta autorización coincide con la ampliación del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) recibida en junio de 2023 que permite a la Compañía explorar un área de 6,012 hectáreas.

La primera fase cubre aproximadamente la mitad del área de la EIA. Se espera que la segunda fase reciba la autorización en varios meses una vez que se haya completado una revisión cultural. 

El permiso permitirá a Camino comenzar la construcción de la carretera y los preparativos para su próxima campaña de perforación de exploración. 

Trabajos de campo geológicos recientes han identificado nuevos objetivos de perforación en amplias zonas de mineralización potencial al sur de la zona principal Adriana de Camino, y también al norte en la Zona Lourdes. 



Lourdes es un nuevo descubrimiento de cobre realizado en 2022 con amplias intersecciones de mineralización de cobre oxidado, incluidos 55 m con 0,93% Cu desde la superficie.

Las zonas objetivo se modelan en torno a nuevas interpretaciones y controles de fallas similares a las características geológicas que se encuentran en el distrito chileno de Candelaria, rico en cobre, donde nuestro socio Nittetsu Mining Co., Ltd. opera la mina Atacama Kozan. La perforación se centrará en el cobre oxidado cerca de la superficie y probablemente comenzará en diciembre de 2023.

«El mapeo geológico reciente con nuestro socio Nittetsu ha identificado amplias áreas para detectar nuevos óxidos de cobre cerca de la superficie. Nittetsu opera la mina Atacama Kozan en el prolífico distrito cuprífero de Candelaria, y nuestro trabajo durante el verano incluyó mapeo con geólogos chilenos que ofrecen nuevas ideas y aportar su experiencia en el distrito de Candelaria a nuestro proyecto de cobre en Perú», dijo Jay Chmelauskas, CEO de Camino. 

Figura 1. Principales estructuras y unidades geológicas que controlan la mineralización de cobre en Los Chapitos.

Agregó que «actualmente estamos dando prioridad a los objetivos de perforación para nuestra próxima campaña de perforación en nuestro proyecto de cobre Los Chapitos, que planeamos lanzar en diciembre».

Acerca de Camino Corp.

Camino es una empresa de exploración de cobre en etapa de descubrimiento y desarrollo. Camino se centra en avanzar en su proyecto de cobre de alta ley Los Chapitos, ubicado en Perú, hasta la delimitación de recursos y la incorporación de nuevos descubrimientos. 

Camino también permitió el proyecto de pórfido de cobre María Cecilia para un programa de perforación de exploración planificado. Además, Camino ha aumentado su posición territorial en su proyecto de cobre y plata Plata Dorada. 

Camino busca adquirir una cartera de activos de cobre avanzados que tengan el potencial de llevar cobre a una electrizante economía global intensiva en cobre.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Sonamipe: Esperemos que no haya trabas en el proceso de formalización

Representante manifestó que su gremio viene apoyando a la Dirección General de Formalización Minera del Ministerio de Energía y Minas. La presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), Cecilia Julcarima, pidió que la nueva ley MAPE...

IIMP: La formalización minera debe aspirar a ser más productiva y competitiva

Darío Zegarra se mostró a favor de que haya incentivos para que los pequeños mineros y mineros artesanales puedan formalizarse. El presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Darío Zegarra, indicó que la formalización de los pequeños...

Gobierno Regional de Junín recibió más de S/ 130 millones por canon minero entre 2022 y 2024

Asimismo, Junín recibió, en el miso periodo, S/ 16.12 millones por concepto de regalías mineras. El gobierno regional de Junín recibió por concepto de canon minero un total de S/ 130.12 millones en el periodo que va de 2022 a...

MINEM: No estamos decreciendo en la producción de oro

Comentó que en el Perú se exporta más oro de lo que se produce y es un serio problema para el Estado. No es verdadero que haya un decrecimiento en la producción de oro cada año, sobre todo teniendo los...
Noticias Internacionales

Cobre en baja: Precio cae 0,8 % mientras crece el riesgo de aranceles de EEUU

El precio del cobre cayó un 0,8% hasta los 9.854 dólares por tonelada métrica. Estados Unidos importa alrededor del 40% de sus necesidades de cobre, incluso de Canadá y México. Reuters.- Los precios del cobre cayeron el viernes bajo la...

Despacho de combustibles de YPFB supera el 100 % en La Paz y Santa Cruz

El presidente de YPFB explicó que este aumento en los despachos se está reflejando en la reducción de las filas. Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) ha logrado superar el 100 % de despacho de combustibles en La Paz y Santa...

E3 Lithium obtiene US$ 3 millones para su proyecto Clearwater en Canadá

Esta inversión está destinada a actividades de preconstrucción en el proyecto, incluido el desarrollo de infraestructura energética. E3 Lithium ha ejecutado un acuerdo de contribución con el Fondo de Infraestructura de Minerales Críticos (CMIF) del Gobierno de Canadá por C$...

Shell invierte en un proyecto offshore en Brasil

Gato do Mato, un proyecto de aguas profundas en alta mar de Brasil, cuenta con una capacidad de 120.000 barriles por día, y se espera que el petróleo comience a fluir en 2029. Reuters.- Shell dijo el viernes que ha...