- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaTía María: ¿Cuáles son sus principales críticas y alternativas de solución?

Tía María: ¿Cuáles son sus principales críticas y alternativas de solución?

MINERÍA. El conflicto por el proyecto Tía María parece alcanzar su punto más crítico. Son varias las preocupaciones mostradas por la población arequipeña y algunas de las autoridades de la zona.

Las principales críticas son explicadas por Isabel Calle, directora del programa de Política y Gestión Ambiental de la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA), quien también nos presenta alternativas de solución.

¿Las operaciones de la mina afectarán a la población del Valle de Tambo?

La especialista explica que será una mina a tajo abierto y la población más cercana, Cocachacra, se ubica a 7 kilómetros de distancia, por lo que las personas no sufrirán ningún tipo de impacto.

¿Tía María afectará a los cultivos de la zona?

En este caso, la distancia a los campos de cultivo también es considerable. “Además hay que tener en cuenta que el material chancado se almacenará en un depósito cerrado y la dirección del viento es opuesta al valle u algún centro poblado”, anotó Calle.

¿Se restringirá el uso del agua para a agricultura?

No. Pues la mina usará agua de mar (desalinizada) para el trabajo de explotación y operación. Y también el Estado se ha comprometido a construir una represa.

Isabel Calle refiere que el Estado debe buscar el diálogo con otros actores del conflicto, pues algunos de los actuales ya han sido descalificados tras pruebas de corrupción.

Refiere que no toda la población está en contra del proyecto Tía María. “No se pueden detener los proyectos mineros si ya han seguido todo un proceso legal y son viable con instrumentos de gestión. De lo contrario se perdería la seguridad jurídica”, apuntó.

Fuente: Gestión

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú refuerza su liderazgo en producción de cobre con inversiones millonarias en exploración

Moquegua, Arequipa y Áncash lideraron la producción de cobre por departamentos en 2024 En 2024, la producción de cobre en Perú alcanzó las 2.73 millones de toneladas métricas finas (TMF), reafirmando al país como uno de los principales productores mundiales...

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...