- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialSiemens invertirá más de 500 millones de dólares en fabricación de infraestructuras...

Siemens invertirá más de 500 millones de dólares en fabricación de infraestructuras críticas en EE.UU. en 2023

  • Para apoyar el alto crecimiento en mercados como data centers, baterías, semiconductores, carga de vehículos eléctricos y transporte ferroviario.
  • Estas inversiones crearán un total de 1.700 nuevos empleos y son parte de los 2.000 millones de inversión global anunciada por la compañía para impulsar el crecimiento, la innovación y la resiliencia.

Siemens ha anunciado una inversión de 150 millones de dólares en una nueva planta de fabricación de alta tecnología en Dallas-Fort Worth para ayudar a alimentar los centros de datos y la infraestructura crítica de Estados Unidos. Esta planta producirá equipos eléctricos de última generación, confiables y eficientes. Permitirá un crecimiento acelerado de los centros de datos de EE. UU., que está siendo impulsado por la adopción exponencial de la IA generativa. También garantizará el funcionamiento seguro de las infraestructuras críticas. Esta inversión apoya específicamente a los clientes a largo plazo en el espacio de los centros de datos, donde se espera que la demanda crezca alrededor de un diez por ciento anual hasta 2030.

«Nunca ha habido un mejor momento para invertir en infraestructura eléctrica crítica y movilidad verde para respaldar la columna vertebral de la economía de Estados Unidos. El hardware y el software que ofrecemos, producidos a través de nuestra presencia de fabricación ampliada en los EE. UU., garantizarán que las industrias en crecimiento puedan satisfacer la demanda mientras continúan avanzando en las operaciones de descarbonización», dijo Roland Busch, presidente y CEO de Siemens AG.

«Con este último paso, Siemens cumple con su estrategia de inversión global de 2.000 millones de euros para 2023 para impulsar el crecimiento, la innovación y la resiliencia».

Los nuevos proyectos crearán un total de 1.700 empleos

Como parte de estas inversiones, Siemens ya anunció una inversión de 220 millones de dólares en una nueva planta de fabricación ferroviaria en Lexington, Carolina del Norte, a principios de este año. La construcción de esta instalación ya está en marcha. Además, la compañía está invirtiendo en dos plantas de fabricación de productos eléctricos en Grand Prairie, Texas, y Pomona, California. Estos proyectos elevan la inversión total en Estados Unidos este año a 510 millones de dólares, lo que creará 1.700 puestos de trabajo.

La nueva instalación de Fort Worth y las extensiones de Grand Prairie y Pomona satisfarán la creciente demanda de electrificación de infraestructura crítica, en otras palabras, centros de datos, plantas de baterías, instalaciones de semiconductores y carga de vehículos eléctricos. Se espera que la producción en las nuevas instalaciones de Fort Worth comience en el año fiscal 2024 y se prepare para las operaciones completas en 2025. Esta fábrica se construirá y operará utilizando herramientas de fabricación avanzada de Siemens, incluida la tecnología de gemelos digitales y la automatización de alta tecnología para garantizar los más altos niveles de calidad, eficiencia y sostenibilidad. El portafolio de Siemens Xcelerator se utilizará para capturar y analizar datos de la planta de producción sobre la producción y el rendimiento del producto en tiempo real.

Inversión estratégica total de 2.000 millones para impulsar crecimiento, innovación y resiliencia En junio de 2023, Siemens anunció su estrategia global de inversión en nuevas fábricas de alta tecnología, laboratorios de innovación y centros educativos para ampliar el liderazgo en digitalización, automatización, electrificación y sostenibilidad. Como parte de esta estrategia, que asciende a unos 2.000 millones de euros, Siemens ha anunciado inversiones en regiones como China, el sudeste asiático, Europa y Estados Unidos.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería impulsa crecimiento empresarial en Perú en el primer trimestre de 2025

Las principales empresas peruanas listadas en la Bolsa de Valores de Lima mostraron un sólido desempeño financiero en el primer trimestre de 2025, con un crecimiento interanual de 51 % en utilidad neta y 22 % en EBITDA, según el último...

Anglo American produce 168.900 toneladas de cobre en el primer trimestre del 2025, impulsado por Quellaveco

La minera global Anglo American reportó una producción de 168.900 toneladas de cobre durante el primer trimestre del 2025. Esta cifra representa un descenso del 15 % en comparación con el mismo periodo del año anterior, debido principalmente a la...

¡Minería sigue impulsando el empleo! Hay más de 235 mil empleos y Arequipa lidera el ranking

El sector minero en Perú continúa consolidándose como uno de los principales generadores de empleo formal en el país. En el último Boletín Estadístico Minero, febrero 2025., el empleo directo en la minería alcanzó los 235,677 trabajadores, lo que...

César Sandoval: nuevo ministro del MTC tendría presuntos vínculos con minería ilegal

El reciente nombramiento de César Sandoval Pozo como ministro de Transportes y Comunicaciones encendió las alertas debido a sus presuntos vínculos con la minería ilegal. Se conoció por medio de Perú21 que cuando Sandoval se desempeñaba como jefe del...
Noticias Internacionales

MP Materials se asocia con Ma’aden para impulsar producción de tierras raras en Arabia Saudita

El acuerdo es otro paso para que Arabia Saudita acelere sus ambiciones de convertirse en un centro mundial de minerales críticos. MP Materials ha firmado un memorando de entendimiento (MoU) con la empresa minera estatal de Arabia Saudita, Ma'aden, para...

Bolivia: transición verde con enfoque indígena marca agenda de seminario sobre minería y energía

Bolivia lleva adelante varias acciones que permiten reafirmar su compromiso con la vida y la Madre Tierra al haber ratificado el Convenio de Minamata sobre el uso del Mercurio. Juan Carlos Alurralde, secretario general de la Vicepresidencia de Bolivia, afirmó...

OPEP prevé que demanda mundial de petróleo alcance los 105 millones de barriles diarios en 2025

Este aumento estará respaldado por una fuerte demanda en el sector del transporte aéreo, una movilidad vial sólida, incluyendo el transporte de mercancías, y una intensa actividad industrial. La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) proyecta que la demanda...

Chile: Chuquicamata Subterránea realiza diagnósticos para avanzar en el control de polvo

Se encuentra la robotización del aseo, el uso de inteligencia artificial a través de cámaras y procesos automatizados de ventilación. Desde los inicios de la operación en Chuquicamata Subterránea, el polvo en suspensión es una de las materias críticas para...