- Advertisement -Expomina2022
HomeBOLIVIA40 empresas interesadas en el litio boliviano recogen información para plantear proyectos

40 empresas interesadas en el litio boliviano recogen información para plantear proyectos

Las empresas que llegaron a Bolivia están dedicadas algunas a la inversión y otras al desarrollo tecnológico y a los servicios y soluciones para diferentes aspectos de la industria del litio.

40 empresa de Europa interesadas en el litio, en su visita a Bolivia, recogen información para poder plantear proyectos referidos a la industria del metal banco, informó el viceministro de Exploración y Explotación de Recursos Energéticos, Raúl Mayta. “La Unión Europea nos ha señalado que estábamos recibiendo la visita de alrededor de 40 empresas, ese es un hito histórico, en especial considerando que son empresas de Europa”, indicó.

Explicó que las empresas europeas que llegaron a Bolivia están dedicadas, algunas a la inversión y otras al desarrollo tecnológico y a los servicios y soluciones “para diferentes aspectos de la industria del litio”.

“Hemos visto muchas oportunidades de poder generar proyectos para ya sea inversión en la extracción del litio, por diferentes métodos, pero también otros elementos. También hemos visto oportunidades de financiamiento para cooperación y de esa manera hacer una sinergia entre lo que es la industria del litio”, indicó.

Señaló que “hay proyectos muy interesantes” que se irán traduciendo en una hoja de ruta que se seguirá, planteará y anunciará a los diferentes espacios de la sociedad, “para que pueda haber una continuidad y un seguimiento de las actividades que se han ido plasmando en esta visita”.

“Esta primera etapa de la visita estaba enfocada en la recopilación de información técnica para poder plantear proyectos en nuestros salares, es importante y es algo que cualquier inversor va a demandar”, mencionó.

Asimismo, los empresarios europeos recibieron la información de que, en el transcurso de los siguientes meses, el Gobierno nacional lanzarán una “nueva licitación para desarrollar diferentes recursos evaporíticos” en los salares de Bolivia y manifestaron su intención de participar.

Representantes de empresas de Europa y personal diplomático de la Unión Europea llegaron al país el lunes para visitar el Complejo Industrial de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), ubicado en el municipio de Colcha “K”, Potosí, “en el marco de un acercamiento para facilitar inversiones en el rubro de los evaporíticos”.



De acuerdo a cronograma, la delegación visita también los salares de Coipasa y Empexa, en Oruro y Potosí, respectivamente, además del Centro de Investigación en Ciencia y Tecnología de Materiales y Recursos Evaporíticos de Bolivia (CICYT – MAT REB), en la comunidad La Palca.

“Se van a quedar hasta el viernes, el día de hoy (miércoles) inicia en la tarde lo que es un espacio que se está abriendo en coordinación con la Unión Europea y de esa manera vamos a tener tal vez un intercambio más a nivel ejecutivo con los representantes de estas empresas”, añadió Mayta.

Remarcó que además de visitar los salares, conocer las diferentes instalaciones y proyectos de YLB, los empresarios de ese continente intercambiaron información técnica con personeros de la empresa estatal. “Para que, de esa manera, los inversores vayan con esta información y poder analizar, poder efectuar inversiones en nuestro país, al igual que están entrando otras empresas también a trabajar con nosotros”.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...