- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesCMC Metals adquiere proyecto polimetálico Gavilanes de plata y oro

CMC Metals adquiere proyecto polimetálico Gavilanes de plata y oro

El proyecto cuenta con permiso de perforación de la SEMARNAT para completar hasta 4,650 metros de perforación.

CMC Metals Ltd. anunció que Sailfish Royalty Corp. ha celebrado un acuerdo que otorga la opción para adquirir todas las acciones emitidas y en circulación de Swordfish Silver Corp. Swordfish, a través de Sailfish de México SA de CV, posee los derechos minerales de la propiedad de exploración de plata Gavilanes ubicada en el Municipio de San Dimas, Estado de Durango, México.

Los términos de este acuerdo se anunciaron previamente en un comunicado de prensa con fecha del 21 de diciembre de 2023 y la mayoría de los compromisos financieros se encuentran al final del acuerdo plurianual. El acuerdo también está sujeto a la aprobación de Exchange.

El proyecto polimetálico de plata y oro Gavilanes (13.594,5 hectáreas) tiene un recurso inferido NI 43-101 actual de 18.174.000 onzas de plata equivalente (Ag-Eq) contenidas con una ley promedio de 320,3 g/t Ag-Eq dentro de 1.765.000 toneladas ( Mine Development Associates/Respec Resource Gesociences Inc., 2021).

Los precios de los metales asumidos en la estimación de recursos fueron $19,00 USD/oz de plata, $1,600 USD/oz de oro, $3,50 USD/lb de cobre y $1,00 USD/lb de plomo y zinc.

Gavilanes es un depósito epitermal de sulfuración baja a intermedia y está ubicado en la provincia de la Sierra Madre Occidental en el suroeste de Durango. Se han completado perforaciones limitadas en el sitio en más de 0,2 kilómetros cuadrados de vetas. Gavilanes ha sido sometido a episodios periódicos de perforación por un total de 61 pozos de perforación diamantina (13.011,25 metros).

La mayor parte de la perforación (47 pozos) fue completada por Santa Cruz Silver Mining. La perforación se centró en la estructura de la Soledad de Guadalupe a lo largo de sólo 500 metros. Las estructuras mineralizadas de San Nicolás, que se extienden por 2,6 kilómetros, solo han sido probadas en 250 metros con perforaciones que cruzan un importante sistema de oro que luego fue confirmado con mapeo y muestreo de superficie.

Los aspectos más destacados de algunas intersecciones anteriores de esfuerzos de perforación históricos incluyen:

  • SCSN-01: 8 metros 155 g/t plata
  • SCSN-04: 17,8 metros de 465 g/t de plata
  • SCSN-05: 2,4 metros de 6,75 g/t de oro
  • SCGP-02: 4,25 metros de 233 g/t de plata y 0,33 g/t de oro
  • SCGP-11: 4,8 metros de 616 g/t de plata
  • SCGP-12: 4 metros de 243 g/t de plata
  • SCGP-15: 3,4 metros de 298 g/t de plata
  • SCGP-22: 3,3 metros de 2.540 g/t de plata
  • SCGP-26: 8,6 metros de 409 g/t de plata
  • SCHN-12: 6,3 metros de 2.016 g/t de plata y 0,16 g/t de oro

(nota: los resultados no incluyen otros metales presentes como plomo, zinc, cobre y/u oro, que podrían dar como resultado leyes equivalentes de plata más altas)

La perforación inicial se centrará en futuras extensiones de las vetas San Nicolás, Descubridora, Veta Del Pueblo y Guadalupe-Soledad. Las vetas promedio encontradas hasta la fecha tienen aproximadamente 3,0 metros de ancho y normalmente contienen cantidades variables de plata, oro, cobre, plomo y zinc.

Los esfuerzos cartográficos recientes de Sailfish identificaron más de 20 vetas que cubren un área de más de 15 kilómetros cuadrados, algunas con longitudes de rumbo estimadas en más de 2,0 kilómetros. El muestreo preliminar de la mayoría de las vetas ha indicado que están mineralizadas (ver Mapa 2). Los aspectos más destacados del muestreo de superficie incluyen:

  • Muestra 43038, Veta Del Pueblo: 1 metro con ley de 1,867 g/t de plata
  • Muestra 43235, Veta Descubridora: 2 metros con ley de 24,4 g/t de oro y 44,5 g/t de plata
  • Muestra 45352, Veta San Nicolás: 1,5 metros con ley de 6,07 g/t de oro y 201 g/t de plata
  • Muestra 45331, Veta San Nicolás: 1,0 metro con ley de 30 g/t de oro, 190 g/t de plata

Los puntos clave que surgen de estos resultados son:

  • Demuestran el potencial para áreas muy grandes de prospectividad en las principales estructuras de vetas fuera de áreas sujetas a perforación histórica;
  • El potencial de una importante mineralización de oro, especialmente en las extensiones sureste de las vetas, que son exposiciones de las partes más profundas de las vetas; y,
  • Estos resultados de muestra no incluyen otros resultados de muestra en nuevas vetas identificadas y/o áreas inmediatamente fuera de la Zona central de Gavilanes;

Kevin Brewer, presidente y director ejecutivo de CMC Metals, señaló que Gavilanes es una transacción transformadora. Es un activo importante con un inmenso potencial de exploración que brinda la oportunidad de un crecimiento significativo de la compañía en 2024 y más allá.

«Adquirir un proyecto permitido con una sólida base de recursos, extensas vetas mineralizadas en tres zonas mineralizadas que cubren un área de más de 20 kilómetros cuadrados y el potencial para demostrar una expansión del recurso en el corto plazo con perforaciones pasadas y propuestas, es una hazaña bastante asombrosa para CMC. iniciar perforación en Gavilanes en abril de 2024», sostuvo.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Iván Arenas sobre el asesinato de los 13 mineros en Pataz: debería declararse estado de sitio

Para el consultor en temas de minería, el ataque perpetuado por bandas criminales en torno a la minería ilegal es una advertencia para los mineros artesanales que buscan formalizarse. La violencia en Pataz, La Libertad, no es nueva, pero la...

Confirman asesinato de 13 mineros secuestrados en Pataz pese a Estado de emergencia

La tragedia vuelve a golpear a la región La Libertad. Los 13 mineros secuestrados el pasado 26 de abril en el distrito de Pataz fueron hallados sin vida dentro de un socavón por agentes de la Policía Nacional del...

Roque Benavides: “La minería informal es seis veces más grande que el narcotráfico en el Perú”

Benavides recomendó un censo nacional de la minería informal para entender quiénes están detrás de esta cadena ilegal: desde los proveedores de maquinaria hasta quienes procesan y transportan el mineral. La minería ilegal en el Perú ha alcanzado niveles alarmantes,...

Perú refuerza su liderazgo en producción de cobre con inversiones millonarias en exploración

Moquegua, Arequipa y Áncash lideraron la producción de cobre por departamentos en 2024 En 2024, la producción de cobre en Perú alcanzó las 2.73 millones de toneladas métricas finas (TMF), reafirmando al país como uno de los principales productores mundiales...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...