- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialSiemens y LATAM compensan más de 4.000 toneladas de CO2 en proyectos...

Siemens y LATAM compensan más de 4.000 toneladas de CO2 en proyectos de conservación en Sudamérica

  • La iniciativa forma parte del programa 1+1 Compensar para Conservar del grupo LATAM que busca, a través de un trabajo colaborativo, apoyar a la conservación de ecosistemas estratégicos en Sudamérica.
  • Fueron 12.000 los viajes corporativos realizados por Siemens, que serán compensados en proyectos de conservación en Colombia, Chile y Perú.  

En un esfuerzo conjunto por promover prácticas sostenibles en la industria de viajes corporativos, Siemens y LATAM Airlines Group anunciaron la compensación de 4.296 toneladas de CO2, lo que equivale a más de 64.000 árboles urbanos absorbiendo carbono durante 10 años.

Esto a raíz de que Siemens South America decidió compensar la totalidad de CO2 generado en sus vuelos corporativos durante un año, correspondientes a 12.000 vuelos originados desde Argentina, Chile, Colombia, Ecuador y Perú, a través del programa 1+1 Compensar para Conservar del grupo LATAM.

De esta manera, Siemens compensó un total de 2,148 toneladas de CO2 en la región, monto que ascendió a 4.296 toneladas con el aporte del grupo LATAM que, en el marco de su programa de sostenibilidad, mantiene el compromiso de duplicar la contribución realizada para generar un mayor impacto.  

La magnitud de la problemática del cambio climático requiere del esfuerzo de todos. Por eso, valoramos enormemente el compromiso de Siemens que nos permite promover prácticas más sostenibles en la industria de viajes corporativos en Sudamérica. Esperamos que esto inspire a otras organizaciones a adoptar medidas concretas para impulsar la conservación de los ecosistemas de nuestra región y seguir creando alianzas que nos permitan un impacto aún mayor en el futuro”, señala Andreas Schek, Vicepresidente de Ventas y Branding de LATAM Airlines Group.

“En Siemens creemos que la verdadera innovación se da cuando combinamos la tecnología y la sostenibilidad. Por eso hablamos de Tecnología con propósito. Cada acción cuenta, y al asumir la responsabilidad de las emisiones que generamos, lideramos el camino hacia un futuro más sostenible y resiliente al cambio climático. Ese es el compromiso de Siemens con las generaciones venideras y con la preservación de nuestro único hogar: el planeta tierra.” Eduardo Gorchs, CEO Siemens South America

El aporte realizado por ambas compañías irá en beneficio de proyectos de alto valor ambiental y social que buscan la conservación de ecosistemas estratégicos de Sudamérica. Los proyectos corresponden a: «CO2Bio» en Colombia, «Parque Eólico Cururos» en Chile, y «Gestión Forestal Comunitaria Nii Kaniti» en Ucayali, Perú.

Programa 1+1 Compensar para Conservar

La alianza con Siemens, forma parte del programa “1+1 Compensar para Conservar” de LATAM Airlines Group, el cual da la posibilidad a sus clientes corporativos de elegir entre un portafolio de proyectos de alto valor ambiental para compensar las emisiones generadas en sus viajes aéreos.

Una invitación a apoyar la protección del medioambiente y los ecosistemas de forma colaborativa, ya que por cada tonelada que el cliente decida compensar, el grupo LATAM compensará una más, duplicando así el impacto positivo en los ecosistemas de Sudamérica.

SOBRE EL GRUPO LATAM

LATAM y sus filiales son el principal grupo de aerolíneas de Latinoamérica, con presencia en cinco mercados domésticos de la región: Brasil, Chile, Colombia, Ecuador y Perú, además de operaciones internacionales dentro de Latinoamérica y hacia Europa, Oceanía, África, Estados Unidos y El Caribe.

El Grupo cuenta con una flota de aviones Boeing 767, 777, 787, Airbus A321, A321neo, A320, A320neo y A319. LATAM Cargo Chile, LATAM Cargo Colombia y LATAM Cargo Brasil son las filiales de carga del grupo LATAM, además de tener acceso a las bodegas de los aviones de pasajeros de las filiales del grupo, cuentan con una flota conjunta de 20 aeronaves cargueras. Estas subsidiarias de carga cuentan con acceso a los aviones de pasajeros del grupo y operan dentro de la red del grupo LATAM, así como en rutas internacionales exclusivas para el transporte de carga. Además, ofrecen una moderna infraestructura y una amplia variedad de servicios y opciones de atención para satisfacer las necesidades de sus clientes.

Más información financiera en www.latamairlinesgroup.net

www.latam.com

SOBRE SIEMENS

Siemens: una compañía líder en tecnología enfocada en industria, infraestructura, transporte y salud. Desde fábricas más eficientes en recursos, cadenas de suministro resilientes, así como edificios y redes más inteligentes, hasta transporte más limpio y confortable. La compañía crea tecnología con propósito, agregando valor real a sus clientes. Al combinar el mundo real y el digital, Siemens empodera a sus clientes para transformar sus industrias y mercados, ayudándoles a transformar el día a día de miles de millones de personas. www.siemens.com

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería impulsa crecimiento empresarial en Perú en el primer trimestre de 2025

Las principales empresas peruanas listadas en la Bolsa de Valores de Lima mostraron un sólido desempeño financiero en el primer trimestre de 2025, con un crecimiento interanual de 51 % en utilidad neta y 22 % en EBITDA, según el último...

Anglo American produce 168.900 toneladas de cobre en el primer trimestre del 2025, impulsado por Quellaveco

La minera global Anglo American reportó una producción de 168.900 toneladas de cobre durante el primer trimestre del 2025. Esta cifra representa un descenso del 15 % en comparación con el mismo periodo del año anterior, debido principalmente a la...

¡Minería sigue impulsando el empleo! Hay más de 235 mil empleos y Arequipa lidera el ranking

El sector minero en Perú continúa consolidándose como uno de los principales generadores de empleo formal en el país. En el último Boletín Estadístico Minero, febrero 2025., el empleo directo en la minería alcanzó los 235,677 trabajadores, lo que...

César Sandoval: nuevo ministro del MTC tendría presuntos vínculos con minería ilegal

El reciente nombramiento de César Sandoval Pozo como ministro de Transportes y Comunicaciones encendió las alertas debido a sus presuntos vínculos con la minería ilegal. Se conoció por medio de Perú21 que cuando Sandoval se desempeñaba como jefe del...
Noticias Internacionales

MP Materials se asocia con Ma’aden para impulsar producción de tierras raras en Arabia Saudita

El acuerdo es otro paso para que Arabia Saudita acelere sus ambiciones de convertirse en un centro mundial de minerales críticos. MP Materials ha firmado un memorando de entendimiento (MoU) con la empresa minera estatal de Arabia Saudita, Ma'aden, para...

Bolivia: transición verde con enfoque indígena marca agenda de seminario sobre minería y energía

Bolivia lleva adelante varias acciones que permiten reafirmar su compromiso con la vida y la Madre Tierra al haber ratificado el Convenio de Minamata sobre el uso del Mercurio. Juan Carlos Alurralde, secretario general de la Vicepresidencia de Bolivia, afirmó...

OPEP prevé que demanda mundial de petróleo alcance los 105 millones de barriles diarios en 2025

Este aumento estará respaldado por una fuerte demanda en el sector del transporte aéreo, una movilidad vial sólida, incluyendo el transporte de mercancías, y una intensa actividad industrial. La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) proyecta que la demanda...

Chile: Chuquicamata Subterránea realiza diagnósticos para avanzar en el control de polvo

Se encuentra la robotización del aseo, el uso de inteligencia artificial a través de cámaras y procesos automatizados de ventilación. Desde los inicios de la operación en Chuquicamata Subterránea, el polvo en suspensión es una de las materias críticas para...