- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAftermath Silver identifica objetivos de pórfido y skarn en el proyecto Berenguela

Aftermath Silver identifica objetivos de pórfido y skarn en el proyecto Berenguela

También se están realizando trabajos de pruebas metalúrgicas en la mineralización de plata, cobre y manganeso y Aftermath anticipa informar sobre este trabajo en febrero.

Aftermath Silver Ltd. brindó una actualización sobre los trabajos de generación en marcha en el proyecto Berenguela Ag-Cu-Mn, ubicado en el sur de Perú. El equipo técnico ha estado revisando el trabajo de campo histórico realizado por operadores anteriores del proyecto, incluido Rio Tinto (RTZ).

También se están realizando trabajos de pruebas metalúrgicas en la mineralización de plata, cobre y manganeso y Aftermath anticipa informar sobre este trabajo en febrero.

Con base en una revisión de datos geofísicos históricos, Aftermath cree que existe potencial para una mineralización de pórfido de gran tonelaje y/o mineralización de cobre alojada en skarn aproximadamente a 4 km al suroeste del proyecto Berenguela Ag-Cu-Mn. Se está trabajando para definir mejor los objetivos.



Aftermath también dará seguimiento al pozo BED 006, perforado por Silver Standard en 2015 en la esquina noreste del recurso actual, que arrojó 123 metros de 1,17 % de cobre, en parte asociado con brechas. intrusivos dioríticos.

Programa Geoquímico y Estudio Magnético Terrestre

En 2018, Valor Resources Ltd completó un programa sistemático de muestreo geoquímico de esquirlas de roca en un espacio de muestra de aproximadamente 50 m en el suroeste de las concesiones de Berenguela; Se recolectaron 198 muestras.

Este programa se limitó al oeste y al sur por el borde del paquete de tierras de Berenguela, y al este por la falta de afloramiento. No hubo evidencia de mineralización aflorante hacia el norte y no se realizó ningún muestreo allí.

La geoquímica define una amplia anomalía de muestra de cobre en roca con tendencia lineal noroeste-sureste, de aproximadamente 1 km de largo y que arroja ensayos desde trazas hasta un máximo de 10,9% Cu en astillas de roca.

Los resultados incluyen 22 muestras con leyes superiores al 1% de cobre. Hubo una correlación general entre Cu, Ag y Mn, pero se observó poca respuesta geoquímica en los ensayos de oro. En el extremo noroeste de la tendencia anómala del cobre, fuera de las concesiones de Aftermath, una mina activa explota magnetita alojada en calizas alteradas de la Formación Ayavacas.

Los programas históricos anteriores de muestreo geoquímico de suelos completados en 2009, 2010 y 2015 se han anotado en los mapas del área, pero Aftermath no está actualmente en posesión de los resultados.

Los geólogos posteriores han confirmado que la parte norte de la anomalía de cobre está ubicada principalmente en dioritas brechadas de probable edad del Grupo Tacaza que intruyen calizas dolomíticas del Cretácico de la Formación Ayavacas, que también alberga el recurso Berenguela. Varios trabajos antiguos muestran mineralización de cobre (óxidos de Cu de malaquita y neotocita) y óxidos de Mn relacionados con vetillas de cuarzo transversales de múltiples etapas. Las calizas dolomíticas alteradas también muestran mineralización de Cu y Mn. Se observó algo de flotación skarn hacia el este.

Geofísica

La Compañía obtuvo recientemente los resultados de un estudio magnético terrestre integral realizado por Rio Tinto (RTZ) en 2019 bajo los términos de una empresa conjunta con el operador anterior, Valor. El estudio cubre la parte sur del paquete terrestre de Berenguela y complementó un estudio magnético terrestre realizado en 2009. Los contratistas geofísicos de RTZ crearon un modelo de inversión de vector magnético (MVI) utilizando el software Geosoft VOXI.

Aftermath revisó el modelo MVI y extrajo los componentes de amplitud, inducido y remanente de esta inversión. Los componentes Inducido y Remanente parecen haber identificado 2 potenciales centros intrusivos enterrados en el sur y suroeste del territorio de Berenguela.

El centro suroeste coincide aproximadamente con la tendencia geoquímica descrita anteriormente y parece estar relacionado con el flanco oriental del monzogabro Limón Verde -fechado en 30 Ma- que intruye en las calizas de Ayavacas. Caliza alterada que muestra óxidos de Cu y Mn presentes como vetas y parches.

El componente Inducido de la firma magnética sugiere la presencia de magnetita como mineral de alteración en los intrusivos o rocas intruidas flanqueantes, mientras que el componente Remanente sugiere la alteración potencial de las rocas intruidas.

Perforación histórica

En 2010, operadores anteriores perforaron tres pozos de perforación diamantina en el área suroeste: BER-G-15, BER-J-14 y BER-F-13. Sólo BER-J-14 arrojó 1,48% Cu y 196g/t Ag en 4,0m de 6,5 a 10,5m.

No se considera que la perforación haya probado completamente el área ya que los pozos estaban ubicados marginales a las principales anomalías de cobre identificadas en 2018.

Las direcciones de perforación norte-sur realizadas tampoco fueron propicias para probar ninguna mineralización potencial hacia el oeste.

Resultados de definición de objetivos

Aftermath pretende ampliar la exploración geoquímica mediante muestreo de suelo hacia el noreste en un área de afloramiento y cobertura mixta.

Se llevarán a cabo estudios de orientación en el área de muestreo de fragmentos de roca, combinados con mapeos geológicos detallados. Existe la posibilidad de realizar un estudio IP orientado en dirección EW para detectar la presencia de acumulaciones subsuperficiales de sulfuros que conducirían a la generación de objetivos de perforación. Flotador de Skarn con vetas de cuarzo.

Proyecto Berenguela: Antecedentes

  • La Compañía tiene una opción para adquirir una participación del 100% en Berenguela a través de un acuerdo vinculante con SSR Mining.
  • Berenguela alberga un recurso de plata, cobre y manganeso potencialmente explotable a cielo abierto cerca de Santa Lucía, en la provincia de Puno, en el sur de Perú.
  • La plata, el cobre y el manganeso tienen aplicaciones industriales cruciales en los espacios de energía limpia y baterías. El cobre y el manganeso han sido designados metales críticos por el gobierno de Estados Unidos y la Unión Europea.
  • El proyecto está a menos de 6 kilómetros de carreteras, ferrocarriles y líneas eléctricas y a 4 horas de Arequipa por camino asfaltado.
  • Aftermath publicó una estimación de recursos en marzo de 2023 basada en más de 300 pozos de núcleo y RC.
  • Se están llevando a cabo pruebas metalúrgicas que se suman al trabajo histórico, con el objetivo de producir metales de plata y cobre y un producto comercial de manganeso apto para baterías o fertilizantes.
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería impulsa crecimiento empresarial en Perú en el primer trimestre de 2025

Las principales empresas peruanas listadas en la Bolsa de Valores de Lima mostraron un sólido desempeño financiero en el primer trimestre de 2025, con un crecimiento interanual de 51 % en utilidad neta y 22 % en EBITDA, según el último...

Anglo American produce 168.900 toneladas de cobre en el primer trimestre del 2025, impulsado por Quellaveco

La minera global Anglo American reportó una producción de 168.900 toneladas de cobre durante el primer trimestre del 2025. Esta cifra representa un descenso del 15 % en comparación con el mismo periodo del año anterior, debido principalmente a la...

¡Minería sigue impulsando el empleo! Hay más de 235 mil empleos y Arequipa lidera el ranking

El sector minero en Perú continúa consolidándose como uno de los principales generadores de empleo formal en el país. En el último Boletín Estadístico Minero, febrero 2025., el empleo directo en la minería alcanzó los 235,677 trabajadores, lo que...

César Sandoval: nuevo ministro del MTC tendría presuntos vínculos con minería ilegal

El reciente nombramiento de César Sandoval Pozo como ministro de Transportes y Comunicaciones encendió las alertas debido a sus presuntos vínculos con la minería ilegal. Se conoció por medio de Perú21 que cuando Sandoval se desempeñaba como jefe del...
Noticias Internacionales

MP Materials se asocia con Ma’aden para impulsar producción de tierras raras en Arabia Saudita

El acuerdo es otro paso para que Arabia Saudita acelere sus ambiciones de convertirse en un centro mundial de minerales críticos. MP Materials ha firmado un memorando de entendimiento (MoU) con la empresa minera estatal de Arabia Saudita, Ma'aden, para...

Bolivia: transición verde con enfoque indígena marca agenda de seminario sobre minería y energía

Bolivia lleva adelante varias acciones que permiten reafirmar su compromiso con la vida y la Madre Tierra al haber ratificado el Convenio de Minamata sobre el uso del Mercurio. Juan Carlos Alurralde, secretario general de la Vicepresidencia de Bolivia, afirmó...

OPEP prevé que demanda mundial de petróleo alcance los 105 millones de barriles diarios en 2025

Este aumento estará respaldado por una fuerte demanda en el sector del transporte aéreo, una movilidad vial sólida, incluyendo el transporte de mercancías, y una intensa actividad industrial. La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) proyecta que la demanda...

Chile: Chuquicamata Subterránea realiza diagnósticos para avanzar en el control de polvo

Se encuentra la robotización del aseo, el uso de inteligencia artificial a través de cámaras y procesos automatizados de ventilación. Desde los inicios de la operación en Chuquicamata Subterránea, el polvo en suspensión es una de las materias críticas para...