- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINANOA Lithium Brines informa estimación inicial de recursos de alta ley en...

NOA Lithium Brines informa estimación inicial de recursos de alta ley en Río Grande

La empresa señala una estimación de recursos medidos e indicados con un importante potencial de exploración.

NOA Lithium Brines Inc. informó una estimación inaugural de recursos minerales (MRE) para su proyecto de salmuera de litio (Li) Río Grande en la provincia de Salta, Argentina.

El MRE detallado incluye 1.919.000 toneladas métricas (Mt) de carbonato de litio (Li2CO3) equivalente (LCE) con una concentración promedio de Li de 612 mg/l en la categoría Medido e Indicado (M&I).

Además, el MRE incluye una categoría Inferida que contiene 371,000 Mt adicionales de LCE con una concentración promedio de Li de 610 mg/l.

Los aspectos más destacados del MRE inaugural en Río Grande incluyen lo siguiente:

  • Estimación de recursos de M&I con más de 1,9 Mt de LCE a 612 mg/l además de aproximadamente 0,37 Mt de LCE inferidas a 610 mg/l.
  • Aproximadamente el 80% del MRE se ubica en el norte y noreste de las propiedades de Río Grande, donde se encontró la mayor concentración y porosidad.
  • Sigue existiendo un amplio potencial de exploración con sólo 4,362 hectáreas (ha), lo que equivale a sólo el 12% del paquete de tierras de aproximadamente 37,000 hectáreas de NOA en Río Grande que se han explorado hasta la fecha.
  • Actualmente, NOA está realizando una campaña geofísica CSAMT en Río Grande para ayudar a definir la segunda fase de la campaña de exploración de Río Grande de la Compañía, que se espera que incluya áreas aún no exploradas, incluida la parte sur de sus propiedades.

El director ejecutivo de NOA, Gabriel Rubacha, afirmó que este recurso inaugural supera nuestras expectativas tanto en términos de volumen total como , y también en términos de la alta concentración de litio, lo que nos lleva a creer que NOA tiene un proyecto valioso para desarrollar con la flexibilidad de no tener que depender de tecnologías DLE (Extracción Directa de Litio), minimizando riesgos y potenciales costos adicionales para su desarrollo.

«Estamos muy emocionados de anunciar una sólida estimación inicial de recursos, que consolida nuestro proyecto Río Grande como uno de los mejores proyectos no desarrollados en Argentina», sostuvo.

Indicó que teniendo en cuenta que solo hemos explorado el 12% de las propiedades de NOA en Río Grande hasta la fecha, todavía existe un importante potencial de exploración para expandir este recurso a medida que miramos hacia el futuro.

«Estos resultados permiten a NOA pasar a la siguiente etapa de nuestro proyecto emblemático en Río Grande. Además, con un plan para comenzar a perforar los proyectos Arizaro y Salinas Grandes de NOA, confiamos en que desbloquearemos valor adicional para nuestros accionistas», comentó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Confirman asesinato de 13 mineros secuestrados en Pataz pese a Estado de emergencia

La tragedia vuelve a golpear a la región La Libertad. Los 13 mineros secuestrados el pasado 26 de abril en el distrito de Pataz fueron hallados sin vida dentro de un socavón por agentes de la Policía Nacional del...

Roque Benavides: “La minería informal es seis veces más grande que el narcotráfico en el Perú”

Benavides recomendó un censo nacional de la minería informal para entender quiénes están detrás de esta cadena ilegal: desde los proveedores de maquinaria hasta quienes procesan y transportan el mineral. La minería ilegal en el Perú ha alcanzado niveles alarmantes,...

Perú refuerza su liderazgo en producción de cobre con inversiones millonarias en exploración

Moquegua, Arequipa y Áncash lideraron la producción de cobre por departamentos en 2024 En 2024, la producción de cobre en Perú alcanzó las 2.73 millones de toneladas métricas finas (TMF), reafirmando al país como uno de los principales productores mundiales...

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...