- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEGobierno Regional de Atacama apoya frenar el cierre anticipado de la Fundición...

Gobierno Regional de Atacama apoya frenar el cierre anticipado de la Fundición Hernán Videla

El recurso de protección fue interpuesto el 15 de febrero como una acusación de incumplimiento del programa de cese de actividades.

El Gobierno Regional de Atacama se hizo parte del recurso de protección ingresado por trabajadores y trabajadoras de la Empresa Nacional de Minería (Enami) para evitar el cierre anticipado de la Fundición Hernán Videla Lira ubicada en Paipote, en la comuna de Copiapó.

Para ello la primera autoridad de la región llegó hasta la Corte de Apelaciones de la capital de Atacama, en compañía de algunos representantes sindicales, dando cuenta que el documento fue subido a la plataforma digital del poder judicial durante la mañana.

Cabe recordar que el recurso de protección fue interpuesto el 15 de febrero por los Sindicatos N°1 y N°2 de Enami, gremios que acusan a la estatal de incumplir con el programa de cese de actividades para la histórica planta metalúrgica, ya que el cierre temporal, en primera instancia, estaba comprometido para enero de 2025. El recurso fue declarado admisible por la corte y hoy se encuentra en proceso.

«No nos queda otro camino que explorar las acciones judiciales. Lo que percibimos con este recurso es pedir que se respete el cronograma originalmente trazado”, manifestó el Gobernador Regional de Atacama, Miguel Vargas Correa.



Cierre de la fundición

La decisión de cerrar el complejo minero fue informada a los trabajadores a finales de 2023, con una fecha estimada para enero de 2025. Luego, se anunció que el cierre se efectuaría en abril de 2024 producto de la crisis financiera que atraviesa la estatal.

Finalmente, la planta cesó sus actividades este 23 de febrero producto de la salida de las dos principales empresas que compran el concentrado de cobre a la Enami. Lo que ha generado una extensa movilización de las asociaciones y sindicatos mineros de la zona.

El presidente del Sindicato de Trabajadores N°1 de la Fundición Hernán Videla Lira, Eduardo De La Barrera, denunció que se ha “maltratado a los trabajadores” pues el “daño psicológico y laboral ha sido tremendo”. Desde esta premisa, reveló que se está solicitando los finiquitos a los trabajadores de la estatal pese a que el plazo legal para su cierre, según el dirigente, es el 24 de abril.

A pesar de los esfuerzos realizados por las autoridades parlamentarias, municipales y del mismo Gobierno Regional para revertir esta decisión a través del diálogo con el Ejecutivo, aún no hay una respuesta a la carta formal enviada hacia el Presidente Gabriel Boric. Ha pasado un mes desde dicha visita a La Moneda y las distintas áreas del complejo metalúrgico ya procesaron sus últimos ánodos de cobre.

Sobre el proyecto de modernización que estaría comprometido por parte de la Enami para la Fundición Paipote, no ha tenido avances desde su ingreso al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental el año pasado. Ante aquello, el Gobernador Vargas instó a que dicho proceso adquiera celeridad, en tanto no hay certezas de su cumplimiento y la planta ya se encuentra cerrando sus instalaciones.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...