- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEGobierno Regional de Atacama apoya frenar el cierre anticipado de la Fundición...

Gobierno Regional de Atacama apoya frenar el cierre anticipado de la Fundición Hernán Videla

El recurso de protección fue interpuesto el 15 de febrero como una acusación de incumplimiento del programa de cese de actividades.

El Gobierno Regional de Atacama se hizo parte del recurso de protección ingresado por trabajadores y trabajadoras de la Empresa Nacional de Minería (Enami) para evitar el cierre anticipado de la Fundición Hernán Videla Lira ubicada en Paipote, en la comuna de Copiapó.

Para ello la primera autoridad de la región llegó hasta la Corte de Apelaciones de la capital de Atacama, en compañía de algunos representantes sindicales, dando cuenta que el documento fue subido a la plataforma digital del poder judicial durante la mañana.

Cabe recordar que el recurso de protección fue interpuesto el 15 de febrero por los Sindicatos N°1 y N°2 de Enami, gremios que acusan a la estatal de incumplir con el programa de cese de actividades para la histórica planta metalúrgica, ya que el cierre temporal, en primera instancia, estaba comprometido para enero de 2025. El recurso fue declarado admisible por la corte y hoy se encuentra en proceso.

«No nos queda otro camino que explorar las acciones judiciales. Lo que percibimos con este recurso es pedir que se respete el cronograma originalmente trazado”, manifestó el Gobernador Regional de Atacama, Miguel Vargas Correa.



Cierre de la fundición

La decisión de cerrar el complejo minero fue informada a los trabajadores a finales de 2023, con una fecha estimada para enero de 2025. Luego, se anunció que el cierre se efectuaría en abril de 2024 producto de la crisis financiera que atraviesa la estatal.

Finalmente, la planta cesó sus actividades este 23 de febrero producto de la salida de las dos principales empresas que compran el concentrado de cobre a la Enami. Lo que ha generado una extensa movilización de las asociaciones y sindicatos mineros de la zona.

El presidente del Sindicato de Trabajadores N°1 de la Fundición Hernán Videla Lira, Eduardo De La Barrera, denunció que se ha “maltratado a los trabajadores” pues el “daño psicológico y laboral ha sido tremendo”. Desde esta premisa, reveló que se está solicitando los finiquitos a los trabajadores de la estatal pese a que el plazo legal para su cierre, según el dirigente, es el 24 de abril.

A pesar de los esfuerzos realizados por las autoridades parlamentarias, municipales y del mismo Gobierno Regional para revertir esta decisión a través del diálogo con el Ejecutivo, aún no hay una respuesta a la carta formal enviada hacia el Presidente Gabriel Boric. Ha pasado un mes desde dicha visita a La Moneda y las distintas áreas del complejo metalúrgico ya procesaron sus últimos ánodos de cobre.

Sobre el proyecto de modernización que estaría comprometido por parte de la Enami para la Fundición Paipote, no ha tenido avances desde su ingreso al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental el año pasado. Ante aquello, el Gobernador Vargas instó a que dicho proceso adquiera celeridad, en tanto no hay certezas de su cumplimiento y la planta ya se encuentra cerrando sus instalaciones.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Hierro sube por fortalecimiento de lazos entre Australia y China

Los dos países acordaron con un nuevo Diálogo de Políticas sobre la Descarbonización del Acero, concediendo a Australia una visión del planeamiento del gobierno chino. Los contratos futuros del mineral de hierro subieron este miércoles, impulsados por el fortalecimiento de...

Daura Gold adquiere cinco concesiones estratégicas en Áncash

Esta adquisición permitirá consolidar aún más la presencia de Daura en uno de los distritos de oro y plata más prometedores del país. Daura Gold Corp. (TSXV: DGC) anunció la adquisición de cinco concesiones mineras estratégicas que suman aproximadamente 2,900...

Glencore refuerza su equipo: Carlos Castro es el nuevo gerente de Asuntos Corporativos en Sudamérica

Castro Silvestre representará a la compañía en Antamina (Perú) y Collahuasi (Chile), en los que Glencore es accionista. La minera diversificada Glencore designó recientemente a Carlos Castro Silvestre como nuevo gerente de Asuntos Corporativos para Sudamérica. El cargo habría asumido...

Arequipa: Minem instala Mesa Técnica para impulsar minería sostenible y desarrollo local en Arcata

Se pudo construir una agenda de atenciones prioritarias que contribuya con el desarrollo sostenible del Centro Poblado de Arcata y la mejora de la calidad de vida de las familias. El Ministerio de Energía y Minas (Minem), a través de...
Noticias Internacionales

Hierro sube por fortalecimiento de lazos entre Australia y China

Los dos países acordaron con un nuevo Diálogo de Políticas sobre la Descarbonización del Acero, concediendo a Australia una visión del planeamiento del gobierno chino. Los contratos futuros del mineral de hierro subieron este miércoles, impulsados por el fortalecimiento de...

Chile: Inventarios de la Minería del Cobre repunta 1,2 % en mayo

Los productos de la minería del cobre y los insumos industriales aportaron 0,969 puntos porcentuales (pp.) y 0,231 pp., respectivamente. En mayo de 2025, el Índice de Inventarios de la Minería del Cobre (IIMCu) de Chile aumentó 1,2 % respecto...

Rio Tinto reporta sólido segundo trimestre y mejora proyección de producción de cobre para 2025

La minera global elevó su perspectiva de cobre al límite superior del rango anual, con récords en bauxita, avances clave en hierro y crecimiento sostenido en litio. La minera diversificada Rio Tinto Group reportó un fuerte desempeño operativo en el...

India proyecta inversiones en Argentina en energía y minería

El embajador de India, Ajaneesh Kumar, destacó que ambos países avanzan en una hoja de ruta que abarca sectores clave como oil & gas, tecnología y agricultura. India refuerza su posicionamiento como socio estratégico de Argentina con nuevos planes de...