- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaAdex: Despachos peruanos a EE.UU. ascendieron a US$ 9, 126 millones en...

Adex: Despachos peruanos a EE.UU. ascendieron a US$ 9, 126 millones en el 2023

Los principales sectores con valor agregado fueron la agroindustria (US$ 3 mil 351 millones), confecciones (US$ 740 millones), minería no metálica (US$ 522 millones) y la siderometalurgia (329 millones 662 mil).

El balance del Acuerdo de Promoción Comercial (APC) entre Perú y EE.UU. es positivo a todas luces y sigue siendo el marco institucional adecuado para que las empresas aprovechen las oportunidades existentes. Así lo manifestó el jefe de Estudios Económicos e Inteligencia Comercial del Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de la Asociación de Exportadores CIEN-ADEX, Gabriel Arrieta Padilla.

Refirió que, sin duda alguna, uno de los principales efectos fue el incremento de las exportaciones, gracias a las reducciones arancelarias

“En la actualidad, más del 98% del total de líneas negociadas están desgravadas completamente, favoreciendo así la diversificación de la oferta en sectores como la agroindustria”, puntualizó.

De igual modo, este tratado genera otros beneficios como la mayor predictibilidad en el comercio bilateral, el aumento de las inversiones en un marco jurídico adecuado, acceso de las empresas peruanas a mecanismos de compras públicas y grandes oportunidades para su inserción en las cadenas de valor, entre otros.

Luego de recordar que el 1 de febrero último se cumplieron 15 años de la puesta en vigencia del TLC, Arrieta Padilla señaló que, si se compara el monto exportado en el 2008 –un año antes del acuerdo– y en el 2023, los despachos no tradicionales se triplicaron (el monto pasó de US$ 1,878 millones en el 2008 a US$ 5 mil 664 millones en el 2023).

Asimismo, destacó las características del mercado estadounidense, con cerca de 340 millones de habitantes y un PBI per cápita de US$ 70 mil 249, aunque indicó que el 2024 será un año de múltiples retos para su economía.

“Varias instituciones internacionales proyectaron un incremento de entre 1.5% y 2.5%, por debajo del nivel mundial, lo cual estará determinado por factores macroeconómicos como la evolución de la tasa de desempleo y la inflación, así como por la incertidumbre de los factores políticos asociados al año de elecciones presidenciales en noviembre próximo”, apuntó.

Exportaciones

En el 2023, los despachos peruanos a EE.UU. ascendieron a US$ 9 mil 126 millones, logrando un alza de 6.1%. Los tradicionales (US$ 3 mil 461 millones) crecieron 15.7% y los no tradicionales (US$ 5 mil 664 millones) 1%.

Los principales sectores con valor agregado fueron la agroindustria (US$ 3 mil 351 millones), confecciones (US$ 740 millones), minería no metálica (US$ 522 millones) y la siderometalurgia (329 millones 662 mil). Otros fueron la pesca para consumo humano directo, químico y metalmecánica.

La oferta con valor agregado está compuesta por arándanos, uvas, fosfatos de calcio natural, espárragos frescos, paltas, t-shirts. vidrio de seguridad contrachapado, cítricos, cinc sin alear, joyería de oro, mangos y otros.

Dato

El Acuerdo de Promoción Comercial (APC) Perú–EE.UU. entró en vigencia el 1 de febrero del 2009.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería impulsa crecimiento empresarial en Perú en el primer trimestre de 2025

Las principales empresas peruanas listadas en la Bolsa de Valores de Lima mostraron un sólido desempeño financiero en el primer trimestre de 2025, con un crecimiento interanual de 51 % en utilidad neta y 22 % en EBITDA, según el último...

Anglo American produce 168.900 toneladas de cobre en el primer trimestre del 2025, impulsado por Quellaveco

La minera global Anglo American reportó una producción de 168.900 toneladas de cobre durante el primer trimestre del 2025. Esta cifra representa un descenso del 15 % en comparación con el mismo periodo del año anterior, debido principalmente a la...

¡Minería sigue impulsando el empleo! Hay más de 235 mil empleos y Arequipa lidera el ranking

El sector minero en Perú continúa consolidándose como uno de los principales generadores de empleo formal en el país. En el último Boletín Estadístico Minero, febrero 2025., el empleo directo en la minería alcanzó los 235,677 trabajadores, lo que...

César Sandoval: nuevo ministro del MTC tendría presuntos vínculos con minería ilegal

El reciente nombramiento de César Sandoval Pozo como ministro de Transportes y Comunicaciones encendió las alertas debido a sus presuntos vínculos con la minería ilegal. Se conoció por medio de Perú21 que cuando Sandoval se desempeñaba como jefe del...
Noticias Internacionales

MP Materials se asocia con Ma’aden para impulsar producción de tierras raras en Arabia Saudita

El acuerdo es otro paso para que Arabia Saudita acelere sus ambiciones de convertirse en un centro mundial de minerales críticos. MP Materials ha firmado un memorando de entendimiento (MoU) con la empresa minera estatal de Arabia Saudita, Ma'aden, para...

Bolivia: transición verde con enfoque indígena marca agenda de seminario sobre minería y energía

Bolivia lleva adelante varias acciones que permiten reafirmar su compromiso con la vida y la Madre Tierra al haber ratificado el Convenio de Minamata sobre el uso del Mercurio. Juan Carlos Alurralde, secretario general de la Vicepresidencia de Bolivia, afirmó...

OPEP prevé que demanda mundial de petróleo alcance los 105 millones de barriles diarios en 2025

Este aumento estará respaldado por una fuerte demanda en el sector del transporte aéreo, una movilidad vial sólida, incluyendo el transporte de mercancías, y una intensa actividad industrial. La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) proyecta que la demanda...

Chile: Chuquicamata Subterránea realiza diagnósticos para avanzar en el control de polvo

Se encuentra la robotización del aseo, el uso de inteligencia artificial a través de cámaras y procesos automatizados de ventilación. Desde los inicios de la operación en Chuquicamata Subterránea, el polvo en suspensión es una de las materias críticas para...