- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILPetrobras presenta demanda de contratación y oportunidades para la industria nacional

Petrobras presenta demanda de contratación y oportunidades para la industria nacional

Empresa prepara contratación de embarcaciones de apoyo marítimo y presenta al mercado nuevas oportunidades para apoyar sus actividades de exploración y producción.

Petrobras autorizó procesos de contratación de buques de apoyo para la logística de exploración y producción, con el objetivo de atender la demanda de corto plazo para los años 2025 y 2026. También aprobó la contratación de nuevos buques de apoyo para demandas de largo plazo, cuyas especificaciones técnicas se centrarán en nuevas soluciones tecnológicas para la eficiencia y reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). Estas oportunidades marcan el inicio de una serie de contrataciones para cumplir con el Plan Estratégico de la compañía.
 
La compañía estima que contratará alrededor de 200 buques de apoyo en el periodo 2024-2028, tanto para sustituir los contratos actuales como para incrementar la flota. De este total, se estima que habrá oportunidades para construir hasta 38 nuevos buques, atender nuevas demandas y en parte renovar la flota con unidades más modernas y sostenibles.

Los procesos de contratación se darán a conocer en los próximos días. En la primera licitación destinada a la construcción de nuevos barcos, se prevé contratar 12 buques de apoyo del tipo PSV (Platform Supply Vessel).

También se prevé la contratación de buques de cabotaje, FPSO, embarcaciones para realizar actividades submarinas y de pozos, además de actividades de desmantelamiento de plataformas.

“Estamos en contacto permanente con el mercado de proveedores y estudiando las mejores estrategias de contratación que nos permitan atender la demanda de Petrobras, manteniendo la competitividad de los procesos. También estamos comprometidos con el desarrollo de nuestro mercado de proveedores locales, promoviendo iniciativas que puedan crear oportunidades para la industria nacional”, declaró Jean Paul Prates, presidente de Petrobras.

Los proyectos que implementará Petrobras aumentarán la demanda de la industria offshore nacional. Según el Plan Estratégico 2024-2028+ de la empresa, la inversión en todas sus actividades, de 102 mil millones de dólares, generará 280 mil empleos directos e indirectos al año.

Más oportunidades 

Hasta 2028, están previstas 14 nuevas naves plataforma, en diferentes etapas de construcción, con oportunidades para la industria offshore brasileña. Actualmente, considerando el escenario 2028+, la compañía adelanta seis procesos de contratación de buques plataforma tipo FPSO (unidad flotante de producción, almacenamiento y transferencia). Cuatro están relacionados con el fletamento (alquiler) de plataformas y dos son para unidades propias de Petrobras, con demandas para la construcción de módulos en Brasil, actividad alineada con la vocación de la industria offshore nacional.



Petrobras tendrá una flota de aproximadamente 25 buques perforadores en 2024, utilizados en actividades de investigación petrolera. Para 2028, la empresa espera que su flota alcance las 30 plataformas.
 
En actividades submarinas, en los actuales procesos de contratación ya se encuentran en etapa avanzada de negociación nuevos contratos de embarcaciones para el periodo 2024-2027, además de la evaluación de oportunidades de largo plazo para este segmento.
 
En la actividad de cabotaje, es decir, el transporte de carga realizado por buques dentro de los límites del litoral brasileño, para la recomposición de flotas, existen estudios para adquirir nuevos buques, además de los tradicionales procesos competitivos de fletamento. La flota actual de Petrobras es de 26 buques y se están estudiando dieciséis más de diferentes tipos, con potencial para ser construidos en el horizonte del plan 2024-2028.
 
Los buques plataforma de producción finalizan su ciclo productivo mediante una actividad denominada desmantelamiento, que incluye el reciclaje sostenible de sus materiales. Esta actividad también genera demanda para la industria nacional. Hasta 2028, Petrobras prevé desmantelar 23 plataformas, 9 de las cuales son fijas y 14 flotantes.
 
La variedad de demandas de Petrobras abre muchas oportunidades para la industria offshore brasileña. En este sentido, la empresa presenta desde el año pasado su cartera de proyectos en distintos foros de proveedores, para que el mercado pueda prepararse para futuros pedidos.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Teck y Anglo proyectan sinergias por US$2,200 millones con integración Collahuasi-QB

El acuerdo de más de US$50,000 millones busca resolver problemas de Quebrada Blanca y aprovechar el mineral de Collahuasi para elevar la producción. Teck Resources y Anglo American anunciaron un acuerdo de fusión de más de US$50,000 millones con el...

Perú proyecta más de US$5,000 millones en puertos para fortalecer competitividad minera

Terminales como Chancay, San Nicolás, Ilo, Matarani y Marcona forman parte del portafolio de inversiones que busca articular minería y logística. El Perú impulsa un portafolio de inversiones superior a US$5,000 millones destinado a modernizar terminales estratégicos para la exportación...

Buenaventura proyecta producir 120 mil onzas de oro al año en San Gabriel: conoce todos los detalles del proyecto

Alejandro Hermoza, vicepresidente de Sostenibilidad de Compañía de Minas Buenaventura, dio detalles del proyecto, ubicado en Moquegua, que ya alcanza un avance del 90% y proyecta producir 120,000 onzas de oro al año. Durante su participación en el networking «Visión estratégica...

SUNAT incauta 68,6 kg de oro ilegal por S/53,5 millones en primer semestre

El decomiso representa un aumento de 20% frente a 2024 y se suma a las 797 kg incautadas desde 2021 en coordinación con Fiscalía y Policía. La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) incautó 68,6 kg de...
Noticias Internacionales

Gemfields obtiene US$32 millones en subasta de esmeraldas de Kagem

La venta incluyó 38 lotes de alta calidad y la gema Imboo de 11.685 ct, consolidando más de US$1.120 millones en ingresos desde 2009. Gemfields recaudó US$32 millones en su más reciente subasta de esmeraldas en bruto de alta calidad...

Blencowe recauda £1,12 millones para avanzar DFS de grafito Orom-Cross

Los fondos se destinarán a completar el estudio de factibilidad definitivo en Uganda y avanzar en la estructuración del financiamiento del proyecto. Blencowe Resources, listada en la Bolsa de Londres, completó una recaudación de £1,12 millones para impulsar su proyecto...

PGI impulsa joyería de platino en feria de Hong Kong ante récord del oro

La organización presentará paneles, exposiciones y el Pabellón Platino en Jewellery & Gem WORLD 2025 para ampliar el mercado más allá del segmento nupcial. En un contexto de precios récord del oro, Platinum Guild International (PGI) anunció que destacará el...

AIE reduce proyección de hidrógeno de bajas emisiones a 37 Mt al 2030

El Global Hydrogen Review 2025 advierte que solo 4 Mt cuentan con FID o están en construcción, pese al avance de China en electrolizadores. La Agencia Internacional de Energía (AIE) redujo su proyección de producción de hidrógeno de bajas emisiones...