- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILPetrobras presenta demanda de contratación y oportunidades para la industria nacional

Petrobras presenta demanda de contratación y oportunidades para la industria nacional

Empresa prepara contratación de embarcaciones de apoyo marítimo y presenta al mercado nuevas oportunidades para apoyar sus actividades de exploración y producción.

Petrobras autorizó procesos de contratación de buques de apoyo para la logística de exploración y producción, con el objetivo de atender la demanda de corto plazo para los años 2025 y 2026. También aprobó la contratación de nuevos buques de apoyo para demandas de largo plazo, cuyas especificaciones técnicas se centrarán en nuevas soluciones tecnológicas para la eficiencia y reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). Estas oportunidades marcan el inicio de una serie de contrataciones para cumplir con el Plan Estratégico de la compañía.
 
La compañía estima que contratará alrededor de 200 buques de apoyo en el periodo 2024-2028, tanto para sustituir los contratos actuales como para incrementar la flota. De este total, se estima que habrá oportunidades para construir hasta 38 nuevos buques, atender nuevas demandas y en parte renovar la flota con unidades más modernas y sostenibles.

Los procesos de contratación se darán a conocer en los próximos días. En la primera licitación destinada a la construcción de nuevos barcos, se prevé contratar 12 buques de apoyo del tipo PSV (Platform Supply Vessel).

También se prevé la contratación de buques de cabotaje, FPSO, embarcaciones para realizar actividades submarinas y de pozos, además de actividades de desmantelamiento de plataformas.

“Estamos en contacto permanente con el mercado de proveedores y estudiando las mejores estrategias de contratación que nos permitan atender la demanda de Petrobras, manteniendo la competitividad de los procesos. También estamos comprometidos con el desarrollo de nuestro mercado de proveedores locales, promoviendo iniciativas que puedan crear oportunidades para la industria nacional”, declaró Jean Paul Prates, presidente de Petrobras.

Los proyectos que implementará Petrobras aumentarán la demanda de la industria offshore nacional. Según el Plan Estratégico 2024-2028+ de la empresa, la inversión en todas sus actividades, de 102 mil millones de dólares, generará 280 mil empleos directos e indirectos al año.

Más oportunidades 

Hasta 2028, están previstas 14 nuevas naves plataforma, en diferentes etapas de construcción, con oportunidades para la industria offshore brasileña. Actualmente, considerando el escenario 2028+, la compañía adelanta seis procesos de contratación de buques plataforma tipo FPSO (unidad flotante de producción, almacenamiento y transferencia). Cuatro están relacionados con el fletamento (alquiler) de plataformas y dos son para unidades propias de Petrobras, con demandas para la construcción de módulos en Brasil, actividad alineada con la vocación de la industria offshore nacional.



Petrobras tendrá una flota de aproximadamente 25 buques perforadores en 2024, utilizados en actividades de investigación petrolera. Para 2028, la empresa espera que su flota alcance las 30 plataformas.
 
En actividades submarinas, en los actuales procesos de contratación ya se encuentran en etapa avanzada de negociación nuevos contratos de embarcaciones para el periodo 2024-2027, además de la evaluación de oportunidades de largo plazo para este segmento.
 
En la actividad de cabotaje, es decir, el transporte de carga realizado por buques dentro de los límites del litoral brasileño, para la recomposición de flotas, existen estudios para adquirir nuevos buques, además de los tradicionales procesos competitivos de fletamento. La flota actual de Petrobras es de 26 buques y se están estudiando dieciséis más de diferentes tipos, con potencial para ser construidos en el horizonte del plan 2024-2028.
 
Los buques plataforma de producción finalizan su ciclo productivo mediante una actividad denominada desmantelamiento, que incluye el reciclaje sostenible de sus materiales. Esta actividad también genera demanda para la industria nacional. Hasta 2028, Petrobras prevé desmantelar 23 plataformas, 9 de las cuales son fijas y 14 flotantes.
 
La variedad de demandas de Petrobras abre muchas oportunidades para la industria offshore brasileña. En este sentido, la empresa presenta desde el año pasado su cartera de proyectos en distintos foros de proveedores, para que el mercado pueda prepararse para futuros pedidos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Decreto de Urgencia para la minería en Pataz: estas son las 3 medidas

El dispositivo establecerá rutas fiscales, controles multisectoriales y recursos específicos para enfrentar al crimen organizado en la zona. Ante la crítica situación de inseguridad y descontrol en torno a la actividad minera ilegal en la provincia de Pataz, región La...

Conoce las 5 medidas adoptadas para frenar la minería ilegal en Pataz

Luego del asesinato de 13 trabajadores en el distrito de Pataz (La Libertad), la presidenta Dina Boluarte anunció un paquete de cinco acciones extraordinarias para recuperar el control del territorio y enfrentar al crimen organizado que opera en la...

Se suspende toda actividad minera en Pataz por 30 días

El Gobierno peruano anunció la suspensión de todas las actividades mineras en el distrito de Pataz, región La Libertad, por un período de 30 días, con posibilidad de prórroga. Esta medida busca facilitar la intervención de las Fuerzas Armadas...

Ejecutivo anunció toque de queda en Pataz, exclusión de Reinfos y otras medidas

Tras el brutal asesinato de 13 trabajadores mineros en Pataz, La Libertad, la presidenta Dina Boluarte anunció una serie de medidas de emergencia orientadas a recuperar el control de la zona y frenar el avance de las economías ilegales...
Noticias Internacionales

Gold Fields anuncia adquisición estratégica de Gold Road por US$ 2.400 millones

El acuerdo fortalecerá la participación del 50 % de Gold Fields en la mina Gruyere en Australia Occidental, operada conjuntamente. Gruyere Holdings, subsidiaria de propiedad absoluta de Gold Fields, firmó un acuerdo para comprar el 100 % del capital social...

Lundin Mining revela un hallazgo récord de cobre en su proyecto Filo del Sol

Lundin reportó 32 millones de onzas (moz) de oro medido e indicado (M&I) y 49 moz inferidos, y 659 moz de plata M&I y 808 moz inferidos. Vicuña, una empresa conjunta de Lundin Mining y BHP, ha realizado un descubrimiento...

Torex Gold da inicio a la producción comercial en su mina Media Luna en México

Torex Gold invirtió US$ 55,5 millones en el proyecto Media Luna durante el primer trimestre de 2025. Torex Gold Resources, productor canadiense de oro intermedio, ha comenzado la producción comercial en su mina Media Luna en México, tras completar...

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...