- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILPetrobras presenta demanda de contratación y oportunidades para la industria nacional

Petrobras presenta demanda de contratación y oportunidades para la industria nacional

Empresa prepara contratación de embarcaciones de apoyo marítimo y presenta al mercado nuevas oportunidades para apoyar sus actividades de exploración y producción.

Petrobras autorizó procesos de contratación de buques de apoyo para la logística de exploración y producción, con el objetivo de atender la demanda de corto plazo para los años 2025 y 2026. También aprobó la contratación de nuevos buques de apoyo para demandas de largo plazo, cuyas especificaciones técnicas se centrarán en nuevas soluciones tecnológicas para la eficiencia y reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). Estas oportunidades marcan el inicio de una serie de contrataciones para cumplir con el Plan Estratégico de la compañía.
 
La compañía estima que contratará alrededor de 200 buques de apoyo en el periodo 2024-2028, tanto para sustituir los contratos actuales como para incrementar la flota. De este total, se estima que habrá oportunidades para construir hasta 38 nuevos buques, atender nuevas demandas y en parte renovar la flota con unidades más modernas y sostenibles.

Los procesos de contratación se darán a conocer en los próximos días. En la primera licitación destinada a la construcción de nuevos barcos, se prevé contratar 12 buques de apoyo del tipo PSV (Platform Supply Vessel).

También se prevé la contratación de buques de cabotaje, FPSO, embarcaciones para realizar actividades submarinas y de pozos, además de actividades de desmantelamiento de plataformas.

“Estamos en contacto permanente con el mercado de proveedores y estudiando las mejores estrategias de contratación que nos permitan atender la demanda de Petrobras, manteniendo la competitividad de los procesos. También estamos comprometidos con el desarrollo de nuestro mercado de proveedores locales, promoviendo iniciativas que puedan crear oportunidades para la industria nacional”, declaró Jean Paul Prates, presidente de Petrobras.

Los proyectos que implementará Petrobras aumentarán la demanda de la industria offshore nacional. Según el Plan Estratégico 2024-2028+ de la empresa, la inversión en todas sus actividades, de 102 mil millones de dólares, generará 280 mil empleos directos e indirectos al año.

Más oportunidades 

Hasta 2028, están previstas 14 nuevas naves plataforma, en diferentes etapas de construcción, con oportunidades para la industria offshore brasileña. Actualmente, considerando el escenario 2028+, la compañía adelanta seis procesos de contratación de buques plataforma tipo FPSO (unidad flotante de producción, almacenamiento y transferencia). Cuatro están relacionados con el fletamento (alquiler) de plataformas y dos son para unidades propias de Petrobras, con demandas para la construcción de módulos en Brasil, actividad alineada con la vocación de la industria offshore nacional.



Petrobras tendrá una flota de aproximadamente 25 buques perforadores en 2024, utilizados en actividades de investigación petrolera. Para 2028, la empresa espera que su flota alcance las 30 plataformas.
 
En actividades submarinas, en los actuales procesos de contratación ya se encuentran en etapa avanzada de negociación nuevos contratos de embarcaciones para el periodo 2024-2027, además de la evaluación de oportunidades de largo plazo para este segmento.
 
En la actividad de cabotaje, es decir, el transporte de carga realizado por buques dentro de los límites del litoral brasileño, para la recomposición de flotas, existen estudios para adquirir nuevos buques, además de los tradicionales procesos competitivos de fletamento. La flota actual de Petrobras es de 26 buques y se están estudiando dieciséis más de diferentes tipos, con potencial para ser construidos en el horizonte del plan 2024-2028.
 
Los buques plataforma de producción finalizan su ciclo productivo mediante una actividad denominada desmantelamiento, que incluye el reciclaje sostenible de sus materiales. Esta actividad también genera demanda para la industria nacional. Hasta 2028, Petrobras prevé desmantelar 23 plataformas, 9 de las cuales son fijas y 14 flotantes.
 
La variedad de demandas de Petrobras abre muchas oportunidades para la industria offshore brasileña. En este sentido, la empresa presenta desde el año pasado su cartera de proyectos en distintos foros de proveedores, para que el mercado pueda prepararse para futuros pedidos.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...