- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMincetur: Exportaciones cierran el primer bimestre del año con un crecimiento de...

Mincetur: Exportaciones cierran el primer bimestre del año con un crecimiento de 9,1%

El resultado se dio gracias al aumento en las ventas de minerales (+19,8%), productos agropecuarios (+13%), químicos (+5,4%) y bienes metalúrgicos (+2,7%).

Tras finalizar el primer bimestre de 2024, las exportaciones peruanas alcanzaron los US$ 10 339 millones, valor 9,1% superior a lo registrado en el mismo periodo el año pasado. Este resultado, señaló la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Elizabeth Galdo, se ha generado gracias al aumento en las ventas de minerales (+19,8%), productos agropecuarios (+13%), químicos (+5,4%) y bienes metalúrgicos (+2,7%).

“El inicio del 2024 ha sido bueno. El comercio de bienes -que agrupa las exportaciones e importaciones- ha cerrado el primer bimestre con un crecimiento de 6,6%. Para mantenernos en esta senda positiva continuaremos impulsando las negociaciones comerciales que se han venido desarrollando con el objetivo de ampliar el número de mercados para nuestros productos”, agregó la ministra Galdo.

EXPORTACIONES TRADICIONALES

Según el Reporte Mensual de Comercio Exterior, entre enero y febrero, los despachos de bienes tradicionales acumularon US$ 7 305 millones (+14,6%) impulsados por las ventas de minerales como el cobre (+16,6%) y el oro (+66,1%), que tienen entre sus principales destinos a China e India, respectivamente.



Las exportaciones agropecuarias tradicionales también crecieron. Las ventas de café (+66,8%) y azúcar (+33,4%) permitieron al sector sumar US$ 152 millones durante los primeros dos meses del año, cifra 62,8% mayor respecto a lo obtenido en el primer bimestre del 2023.

EXPORTACIONES NO TRADICIONALES

Si bien se ha registrado una leve caída en los envíos de bienes no tradicionales debido a una ligera reducción en las ventas pesqueras y textiles, las exportaciones agropecuarias, químicas y metalúrgicas levantaron sus números al cierre de febrero.

El primero alcanzó los US$ 1 700 millones (+10%) gracias al incremento en los despachos de arándanos (+130,1%), palta (+92,9%), cítricos y derivados (+102,5%), cacao y derivados (73,7%), y ajíes y pimientos (+32,7%).

El sector químico, por su parte, sumó US$ 264 millones (+5,4%) por las ventas de plásticos y sus manufacturas (+35,6%), óxido de zinc (+6,3%) y medicamentos (+33,3 %). Y, finalmente, el rubro metalúrgico totalizó US$ 209 millones (+2,7 %) impulsado por las ventas de productos de cobre (+8,2%) y lingotes de zinc (+6,3%).

DATO

El crecimiento del comercio de bienes fue impulsado por los mayores negocios con los países asiáticos (+17,1%), principalmente, la India (+137%), que se alza como el sexto socio comercial del Perú en el mundo y el segundo en Asia.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ejecutivo anunció toque de queda en Pataz, exclusión de Reinfos y otras medidas

Tras el brutal asesinato de 13 trabajadores mineros en Pataz, La Libertad, la presidenta Dina Boluarte anunció una serie de medidas de emergencia orientadas a recuperar el control de la zona y frenar el avance de las economías ilegales...

Presidenta Dina Boluarte anuncia instalación de base militar en Pataz

Tras el trágico atentado en la provincia de Pataz, que dejó como saldo la muerte de 13 trabajadores mineros, la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) solicitó a través de un comunicado la instalación de una base militar permanente...

Ministerio de Justicia brindará «Defensa Pública» a familiares de mineros asesinados en Pataz

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos del Perú (MINJUS) condenó enérgicamente el asesinato de 13 trabajadores mineros ocurrido en la provincia de Pataz, en La Libertad. A través de un comunicado, la entidad expresó su pesar por lo...

Fiscalía intensifica investigaciones para identificar a responsables del asesinato de 13 mineros en Pataz

Tras el violento ataque registrado en la provincia de Pataz, región La Libertad, la Fiscalía Provincial Corporativa Mixta de Pataz intensificó las diligencias como parte de la investigación por el secuestro agravado y homicidio de 13 trabajadores de la...
Noticias Internacionales

Lundin Mining revela un hallazgo récord de cobre en su proyecto Filo del Sol

Lundin reportó 32 millones de onzas (moz) de oro medido e indicado (M&I) y 49 moz inferidos, y 659 moz de plata M&I y 808 moz inferidos. Vicuña, una empresa conjunta de Lundin Mining y BHP, ha realizado un descubrimiento...

Torex Gold da inicio a la producción comercial en su mina Media Luna en México

Torex Gold invirtió US$ 55,5 millones en el proyecto Media Luna durante el primer trimestre de 2025. Torex Gold Resources, productor canadiense de oro intermedio, ha comenzado la producción comercial en su mina Media Luna en México, tras completar...

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...