- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILE30 empresas y consorcios de 12 países presentan a ENAMI sus tecnologías...

30 empresas y consorcios de 12 países presentan a ENAMI sus tecnologías para extracción directa de litio

La convocatoria a la etapa de Solicitud de Información o RFI por sus siglas en inglés (Request For Information) fue abierta el 29 de febrero pasado, y las postulaciones se extendieron hasta el 20 de abril.

Un total de 30 empresas y consorcios de 12 países participaron en la convocatoria mundial para presentar tecnologías de extracción directa de litio desde salmueras convocada por la Empresa Nacional de Minería (ENAMI) para su proyecto de Salares Altoandinos.

La convocatoria a la etapa de Solicitud de Información o RFI por sus siglas en inglés (Request For Information) fue abierta el 29 de febrero pasado, y las postulaciones se extendieron hasta el 20 de abril.

El objetivo de este llamado fue conocer el abanico de tecnologías disponibles en el mercado y las innovaciones en materia de extracción directa de litio, apoyando al proyecto que desarrolla la estatal en la Región de Atacama.

Por países, la distribución de empresas o consorcios participantes fue la siguiente: 5 de Estados Unidos, 3 de Canadá, Alemania y China; 2 de Corea del Sur, Francia e Israel; 1 de Japón, Rusia, Australia, Nueva Zelanda, Inglaterra y Gran Bretaña-Australia. En tanto, 4 entidades no autorizaron que se divulgue el nombre de su personalidad jurídica.



Según destacó el vicepresidente ejecutivo de la estatal, Iván Mlynarz, “la gran cantidad de empresas y consorcios participantes en este proceso de RFI revela el alto interés que concita nuestro proyecto de Salares Altoandinos a nivel mundial y el interés por aportar con desarrollos tecnológicos con el menor impacto ambiental posible en el territorio, tal como lo plantea la Estrategia Nacional del Litio definida por el gobierno”.

El siguiente paso del proceso es que la ENAMI conformará una comisión de expertos que recomendará cinco de las treinta empresas o consorcios que se presentaron a la convocatoria, para que participen con sus tecnologías en las pruebas de laboratorio con salmuera del Proyecto Salares Altoandinos.

El listado de las entidades que participaron en el proceso de RFI es el siguiente :

  • AXION-Rare and Noble Metals Joint Stock Company.
  • CADL – Lanshen Tec
  • Candle Lithium Corporation
  • Eramet Chile S.A.
  • GEA Equipamentos e Soluções Ltda
  • Geolith
  • Consorcio conformado por: Toray, Sumitomo Metal Mining, Muromachi Chemical, Asaka Riken y Jogmec
  • Consorcio conformado por: K-UTEC AG Salt Technologies y Ferrostaal
  • Lithium One Environmental Inc. «L1X»
  • LG Energy Solution, LTD.
  • Lilac Solutions Chile Spa
  • Consorcio conformado por Lithimuing y INGPE SPA
  • Lithos Technology LLC
  • Litio Verde Iniciativa: Consorcio conformado por Litio Iniciativa y Qinghai Kuajie Separation Technology Co.Ltd
  • POSCO HOLDINGS
  • Rio Tinto International Holdings Limited
  • Schumberger Technology Corporation («SLB»)
  • Sorcia Chile SpA
  • Summit Nanotech Spa
  • Sunresin New Materials CO.LTD
  • Cytec de Chile Ltda (empresa del grupo Syensqo)
  • Tenova Advanced Technologies
  • Watercycle Technologies
  • Worley Ingeniería y Construcción Chile SpA
  • XtraLit Ltd.
  • Zelandez Services Chile SPA

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gobierno Regional de La Libertad exige estado de sitio tras masacre en Pataz

El Gobierno Regional de La Libertad, encabezado por César Acuña, solicitó al Poder Ejecutivo que evalúe decretar el estado de sitio en la provincia de Pataz, como “medida extrema pero necesaria” para recuperar el control del territorio y erradicar...

Gobiernos Regionales piden instalación de una base militar tras masacre en Pataz

Tras la masacre de 13 trabajadores mineros en Pataz, en La Libertad, la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) lanzó un contundente pronunciamiento exigiendo al Gobierno Central acciones inmediatas y estructurales frente a la violencia criminal que azota esta...

SNMPE tras crimen en Pataz: «Las economías ilegales buscan intimidar a la sociedad peruana»

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresó su condena ante el cruel asesinato de 13 trabajadores en la provincia de Pataz en La Libertad por parte de mineros ilegales que en alianza con organizaciones delictivas han...

Masacre en Pataz: IIMP pide al Gobierno frenar avance del crimen organizado en minería

El Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) expresó su profundo pesar por el asesinato de 13 trabajadores mineros en la provincia de Pataz, región La Libertad, y exhortó a las autoridades a tomar medidas inmediatas para restablecer...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...