- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILNueva CEO de Petrobras ve prospección de petróleo en alta mar como...

Nueva CEO de Petrobras ve prospección de petróleo en alta mar como «interés nacional»

Chambriard dijo que reponer las reservas de petróleo era una prioridad para Petrobras y que la exploración del Margen Ecuatorial formaba parte de ese esfuerzo.

Reuters.- La nueva presidenta ejecutiva de Petrobras dijo que una cuenca en el Margen Ecuatorial de Brasil, un área marina ambientalmente sensible considerada como la frontera más prometedora del país para la exploración de petróleo, era una cuestión de «interés nacional».

Magda Chambriard, que asumió la dirección de la petrolera estatal después de que el presidente Luiz Inácio Lula da Silva despidiera este mes a su anterior presidente ejecutivo, dijo el lunes que quería elevar las conversaciones sobre la región cercana a Guyana al Consejo Nacional de Política Energética (CNPE), que asesora al presidente.

En sus primeros comentarios públicos desde que asumió la dirección de la empresa el viernes, Chambriard dijo que reponer las reservas de petróleo era una prioridad para Petrobras y que la exploración del Margen Ecuatorial formaba parte de ese esfuerzo.

Petrobras lleva cerca de un año a la espera de que el organismo medioambiental brasileño Ibama se pronuncie sobre un recurso presentado por la empresa después de que el organismo le denegara la licencia para perforar en la cuenca de Foz do Amazonas, en el Margen Ecuatorial, por el impacto que podría tener sobre el medio ambiente y los pueblos indígenas. Se encuentra a unos 175 km de la costa del estado de Amapa, en la región amazónica.



La cuenca se considera una bonanza potencial porque comparte geología con la cercana Guyana, donde Exxon Mobil está explotando enormes yacimientos.

Chambriard afirmó que las discusiones sobre la conveniencia o no de explorar la prometedora nueva frontera petrolífera no deberían dejarse en manos de un único organismo gubernamental, sin especificar si se refería al Ibama, al Ministerio de Medio Ambiente o a alguna otra organización.

«Creo que cada vez que limitamos el debate a una sola institución y no lo ampliamos a los intereses nacionales, perdemos», declaró Chambriard.

La discusión sobre si explorar o no la región debe hacerse teniendo en cuenta los beneficios que podría aportar a la sociedad brasileña, dijo.

Chambriard señaló que el presidente será quien firme cualquier deliberación del CNPE. «Toda deliberación del Consejo Nacional de Política Energética es firmada por el presidente».

La presidenta ejecutiva también agregó que Petrobras mantendría su actual política de precios para la venta de gasolina y diésel, subrayando que la empresa tenía que ser rentable y al mismo tiempo satisfacer las necesidades de los accionistas.

Dijo que tenía la intención de mantener los ajustes en la estrategia de precios de los combustibles para motores de la compañía realizados por el anterior equipo directivo.

Petrobras implantó el año pasado una política de precios del combustible más basada en el mercado para las ventas de gasolina y diésel, con el fin de favorecer una mayor flexibilidad y evitar al mismo tiempo oscilaciones drásticas de los precios.

Chambriard, exjefa del regulador de petróleo y gas ANP, se comprometió a aislar mejor los precios de los combustibles de la compañía de la volatilidad del mercado internacional.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Teck y Anglo proyectan sinergias por US$2,200 millones con integración Collahuasi-QB

El acuerdo de más de US$50,000 millones busca resolver problemas de Quebrada Blanca y aprovechar el mineral de Collahuasi para elevar la producción. Teck Resources y Anglo American anunciaron un acuerdo de fusión de más de US$50,000 millones con el...

Perú proyecta más de US$5,000 millones en puertos para fortalecer competitividad minera

Terminales como Chancay, San Nicolás, Ilo, Matarani y Marcona forman parte del portafolio de inversiones que busca articular minería y logística. El Perú impulsa un portafolio de inversiones superior a US$5,000 millones destinado a modernizar terminales estratégicos para la exportación...

Buenaventura proyecta producir 120 mil onzas de oro al año en San Gabriel: conoce todos los detalles del proyecto

Alejandro Hermoza, vicepresidente de Sostenibilidad de Compañía de Minas Buenaventura, dio detalles del proyecto, ubicado en Moquegua, que ya alcanza un avance del 90% y proyecta producir 120,000 onzas de oro al año. Durante su participación en el networking «Visión estratégica...

SUNAT incauta 68,6 kg de oro ilegal por S/53,5 millones en primer semestre

El decomiso representa un aumento de 20% frente a 2024 y se suma a las 797 kg incautadas desde 2021 en coordinación con Fiscalía y Policía. La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) incautó 68,6 kg de...
Noticias Internacionales

Gemfields obtiene US$32 millones en subasta de esmeraldas de Kagem

La venta incluyó 38 lotes de alta calidad y la gema Imboo de 11.685 ct, consolidando más de US$1.120 millones en ingresos desde 2009. Gemfields recaudó US$32 millones en su más reciente subasta de esmeraldas en bruto de alta calidad...

Blencowe recauda £1,12 millones para avanzar DFS de grafito Orom-Cross

Los fondos se destinarán a completar el estudio de factibilidad definitivo en Uganda y avanzar en la estructuración del financiamiento del proyecto. Blencowe Resources, listada en la Bolsa de Londres, completó una recaudación de £1,12 millones para impulsar su proyecto...

PGI impulsa joyería de platino en feria de Hong Kong ante récord del oro

La organización presentará paneles, exposiciones y el Pabellón Platino en Jewellery & Gem WORLD 2025 para ampliar el mercado más allá del segmento nupcial. En un contexto de precios récord del oro, Platinum Guild International (PGI) anunció que destacará el...

AIE reduce proyección de hidrógeno de bajas emisiones a 37 Mt al 2030

El Global Hydrogen Review 2025 advierte que solo 4 Mt cuentan con FID o están en construcción, pese al avance de China en electrolizadores. La Agencia Internacional de Energía (AIE) redujo su proyección de producción de hidrógeno de bajas emisiones...