- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaAdex: Exportaciones sumaron US$ 20,808 millones en los cuatro primeros meses del...

Adex: Exportaciones sumaron US$ 20,808 millones en los cuatro primeros meses del año

Registrando un ligero incremento de apenas 0.9%. Los tradicionales sumaron US$ 15,217 millones (3.8%) y apenas dos rubros evolucionaron de manera positiva: agro (54.7%) y minería (8.6%).

Los despachos peruanos en abril sumaron US$ 4 mil 781 millones, registrando una caída de -10.4% respecto al mismo mes del 2023 (US$ 5 mil 333 millones), esto se explica por la reducción de los envíos tradicionales (-9.9%) y no tradicionales (-11.7%), informó el Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de la Asociación de Exportadores CIEN-ADEX.

En su ‘Reporte de Exportaciones – Abril 2024’, indicó que el desempeño de la oferta primaria (US$ 3 mil 571 millones) fue influenciado por el comportamiento negativo de los minerales (-9.2%), hidrocarburos (-3.7%) y productos pesqueros (-62.9%).

En el sector minero, el monto US$ FOB del cobre (-1.3%) se redujo por los menores volúmenes (-24.8%) a pesar del aumento de su precio internacional (7.4% en abril del 2024, en comparación de abril del 2023); mientras que el valor del oro en bruto (54.1%) aumentó por efecto del precio internacional (16.6%) pese a la caída del volumen exportado (-10.6%).



Los despachos de los hidrocarburos (-18.9%) fueron afectados por un descenso del volumen de gas natural (-6.6%) y de su valor (-28.6%); y la pesca por la reducción del volumen y precio promedio de la harina de pescado (-70.5% y -3.4%, respectivamente). Solo el agro (US$ 21 millones 753 mil) logró un crecimiento de 24.6%.

La contracción de -11.7% de las exportaciones no tradicionales (US$ 1,210 millones) respondió a los resultados negativos de 5 de sus 10 sectores. La agroindustria (-6%) cayó por la disminución del volumen de mangos (-65.1%), demás frutos secos (-61.4%) y paltas (-14%), a pesar del aumento del valor y volumen de exportaciones de cacao y arándanos.

Asimismo, la pesca para consumo humano directo (-54.8%) tuvo el mayor retroceso por los menores volúmenes de pota (-75.5%). La siderometalurgia también retrocedió -10.1%, la minería no metálica (-29.5%) y maderas (-32.3%). Los que cerraron en azul fueron el textil (31.3), confecciones (1.9%), metalmecánica (21%), químico (3.4%) y varios (22.2%).

Acumulado

El reporte del CIEN-ADEX precisó que en los primeros 4 meses del año, los envíos al exterior ascendieron a US$ 20 mil 808 millones, registrando un ligero incremento de apenas 0.9%. Los tradicionales sumaron US$ 15 mil 217 millones (3.8%) y 2 de sus 4 rubros evolucionaron de manera positiva: agro (54.7%) y minería (8.6%). Los que cerraron en rojo fueron pesca (-27%) e hidrocarburos (-18.9%).



Sus principales partidas fueron el cobre y sus concentrados y oro, que representaron de forma conjunta el 61.7% de este portafolio. Otros fueron los cátodos de cobre refinado, hierro, molibdeno, harina de pescado, cinc, gas natural, plomo y las demás gasolinas. Llegaron a China (US$ 7 mil 022 millones), seguido de Japón, Canadá, India, Emiratos Árabes Unidos, Suiza, EE.UU., Corea del Sur, Brasil, Chile y otros.

Por su parte, los no tradicionales (US$ 5 mil 591 millones) experimentaron una caída de -6.3% en comparación al mismo periodo del 2023 (US$ 5 mil 964 millones). Solo 4 de sus 10 sectores tuvieron un buen resultado: agroindustria (3.7%), químico (10%), siderometalurgia (2.2%) y varios (9.4%).

Los que presentaron retrocesos fueron la pesca para consumo humano directo (-45.9%), confecciones (-14%), minería no metálica (-22.2%), metalmecánica (-9.2%), textil (-2.3%) y maderas (-28.9%).

De toda la oferta con valor agregado, resaltó por monto US$ FOB la uva fresca (US$ 473 millones 010 mil) con una participación de 8.5% y un descenso de -26.4%. Otros fueron la palta, arándanos, mangos, fosfatos de calcio naturales, alambre de cobre refinado, cacao en grano y la pota.

EE.UU. (US$ 1,648 millones) se posicionó como el destino líder al concentrar el 29.5% del total no tradicional despachado al mundo, experimentando una contracción de -0.7%. Completaron el top ten Países Bajos, Chile, Ecuador, España, México, Colombia, Brasil, China y Bolivia.

Datos

– La balanza comercial cerró con un superávit de US$ 3 mil 888 millones, pues las exportaciones sumaron US$ 20 mil 808 millones y las importaciones US$ 16 mil 921 millones.

– Puede leer el reporte del CIEN-ADEX aquí.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...

Sector minería e hidrocarburos creció 7,04% en marzo, informó el INEI

El informe del INEI sostuvo que este desempeño positivo se explicó por el incremento de la actividad del subsector minero metálico. El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en el informe técnico Avance Coyuntural de la Actividad Económica precisó...

Endeavour Silver completa la adquisición de Minera Kolpa por US$145 millones

La adquisición se produce tras la firma de un acuerdo de compra de acciones en abril de 2025. Endeavour Silver completó la adquisición de Compañía Minera Kolpa (Minera Kolpa) y su principal activo, la mina Huachocolpa Uno (Kolpa). La transacción...

Perú firma acuerdo con países del Golfo Pérsico para atraer inversiones minero-energéticas

El ministro de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, realizó una visita oficial por los países de El Golfo Pérsico. El titular del Minem anunció que el Perú suscribió un acuerdo (Memorando de Entendimiento) con el Consejo de Cooperación...
Noticias Internacionales

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...

Plato Gold inicia perforación histórica en proyecto aurífero Lolita

Plato Gold inicia perforación en el proyecto Lolita, Santa Cruz, tras aprobación ambiental y financiamiento de US$1,05M. Buscan oro y plata en zona con alto potencial geológico. Plato Gold, compañía de exploración minera con activos en Canadá y Argentina, anunció...

Capstone Copper rompe récords con boom en producción de cobre

La canadiense reportó un inicio de año con cifras récord en producción y desempeño financiero. Capstone Copper reportó resultados récord impulsados por el exitoso aumento de producción en Mantoverde y Mantos Blancos, en un contexto de mayor estabilidad operativa y...