- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaTransferencias mineras alcanzaron más de S/ 2,895 millones en mayo

Transferencias mineras alcanzaron más de S/ 2,895 millones en mayo

Áncash fue el departamento que recibió el mayor monto de transferencia con más de S/ 578 millones, seguido por Arequipa, que recibió un monto superior de S/ 395 millones.

En mayo de 2024, las transferencias mineras, por concepto de Canon Minero Regalías Mineras (Legales y Contractuales) Derecho de Vigencia y Penalidad, alcanzaron más de S/ 2,895 millones. Así lo reportó el último Boletín Estadístico Minero (BEM) del Ministerio de Energía y Minas (Minem).

Estos recursos transferidos están destinados a la realización de proyectos y la provisión de servicios públicos, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las comunidades en las áreas
cercanas a las actividades mineras.

En el análisis detallado por concepto, destacamos el adelanto de Canon Minero en la distribución del 2024, que ascendió a más de S/ 1,893 millones. Este concepto representa la mitad del impuesto a la renta que las empresas mineras pagan por explotar recursos mineros, tanto metálicos como no metálicos.



Esta transferencia varía según la rentabilidad generada por las ventas. Es decir, si la empresa genera mayores ganancias, se incrementa la recaudación fiscal y, por ende, los recursos transferidos.

Una vez efectuada la recaudación y regularización anual del impuesto a la renta por la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT); el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) distribuye el Canon Minero entre los Gobiernos Regionales, Gobiernos Locales y Universidades Públicas.

Regalías mineras

Por su parte, las transferencias por Regalías Mineras Legales y Contractuales hasta mayo de 2024, se registraron más de S/ 987 millones. Este concepto hace referencia a la contraprestación económica que pagan las empresas mineras al Estado Peruano por explotar los recursos metálicos y no metálicos, los que son distribuidos íntegramente entre los tres niveles de gobierno.

Asimismo, se compone de regalías mineras legales y contractuales.

En relación con el primero, a partir del año 2011, se calcula sobre la base de la utilidad
operativa trimestral obtenida por la empresa minera como resultado de su actividad operativa.

En cuanto a las Regalías Contractuales, son el resultado de un Contrato de Transferencia suscrito entre el Estado Peruano y una empresa minera.



Derecho de Vigencia y Penalidad

En cuanto al Derecho de Vigencia y Penalidad, hasta abril del presente año, se contabilizaron más de S/ 14 millones. De esta manera, el pago por el Derecho de Vigencia se realiza para mantener los derechos mineros activos, mientras que el pago por Penalidad resulta del incumplimiento de la obligación de producción o de la inversión mínima declarada ante la Dirección General de Minería del Ministerio de Energía y Minas.

Áncash, la que más recibe

En relación al análisis geográfico, Áncash mantuvo su liderazgo siendo el departamento que recibió el mayor monto de transferencia con más de S/ 578 millones, representando el 20.0% del total de recursos distribuidos.

Seguido de Arequipa, que recibió un monto superior de S/ 395 millones, representando el 13.7%; en tercer lugar, se posicionó Ica con una cifra que supera los S/ 336 millones, ostentando el 11.6% del total transferido y en cuarto puesto se ubicó Moquegua con más de S/ 314 millones, concentrando el 10.9%.

Cabe precisar que estos cuatro departamentos representaron en conjunto el 56.1% del monto total transferido a nivel nacional.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de EXPOMINA 2024 en este enlace: https://expomina2024-web.venuepe.com/registro?origen=webRM

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...