- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesFirst Quantum reclama daños y perjuicios por cobre atrapado en mina de...

First Quantum reclama daños y perjuicios por cobre atrapado en mina de Panamá

El mineral valorado ente 225 y 340 millones de dólares permanece inactivo mientras se determina si fue extraído antes o después del cierre de la mina.

First Quantum Minerals Ltd. busca una compensación de Panamá por una reserva de mineral de cobre semiprocesado varada en la mina insignia de la compañía (Cobre Panamá), como parte de un arbitraje más amplio sobre las operaciones cerradas.

El material, cuyo valor oscila entre 225 y 340 millones de dólares al precio actual del cobre, ha permanecido inactivo durante meses en la gigantesca mina mientras el gobierno panameño determina si el metal fue extraído antes o después de que Cobre Panamá recibiera la orden de cierre el año pasado. La minera canadiense ha advertido que el asunto debe resolverse urgentemente, ya que las existencias pueden perder valor y suponer un riesgo medioambiental si se dejan inactivas.

First Quantum sostiene que Panamá debe dejar que las 120.000 toneladas métricas del material salgan del yacimiento o indemnizar a la empresa en función del valor de mercado del metal, según personas familiarizadas con el asunto. La demanda forma parte de los dos casos de arbitraje en curso de First Quantum contra Panamá por el cierre de la mina de US$ 10.000 millones, dijeron las personas, que pidieron no ser identificadas por tratarse de asuntos confidenciales.

La compensación por el cobre almacenado sería un impulso bienvenido para el balance de First Quantum después de que Panamá ordenó el cierre de su mina en noviembre pasado tras feroces protestas públicas. La empresa reclama al menos US$ 20.000 millones a Panamá en dos casos de arbitraje (uno a través de la Cámara de Comercio Internacional y otro a través del Tratado de Libre Comercio Canadá-Panamá) interpuestos tras el cierre de Cobre Panamá.



El Ministerio de Comercio e Industrias de Panamá no respondió de inmediato a las solicitudes de comentarios. First Quantum se negó a hacer comentarios.

Expectativas de First Quantum

La empresa con sede en Vancouver esperaba poder enviar el material de cobre a principios de este año. Ahora sostiene que tiene derecho a una indemnización por daños y perjuicios para compensar el tiempo que se le ha prohibido enviar el material, dijo una persona familiarizada con el asunto.

El caso ante la Corte Internacional de Arbitraje de la CCI es el más avanzado de los dos procedimientos, con una audiencia final programada para septiembre de 2025, dijo First Quantum en su conferencia telefónica con inversores sobre sus resultados del 24 de julio.

La firma canadiense de regalías mineras Franco-Nevada Corp. y el fabricante de equipos alemán Liebherr-International AG también dijeron que están presentando reclamos de arbitraje separados relacionados con el cierre de Cobre Panamá.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de EXPOMINA 2024 en este enlace: https://expomina2024-web.venuepe.com/registro?origen=webRM

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...