- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaInformesSeguridad y prevención de riesgos en mina: Tecnología y cultura proactiva para...

Seguridad y prevención de riesgos en mina: Tecnología y cultura proactiva para una operación exitosa

La minería es un sector donde intercambiar información, experiencias, análisis y lecciones aprendidas tiene las puertas abiertas. Un ejemplo palpable se observa en materia de seguridad y prevención de riesgos, campo donde los aprendizajes pueden hacer la diferencia para una vida.

La minería, una de las actividades más antiguas de la humanidad, sigue siendo un pilar fundamental en la economía global, y la peruana no es la excepción; además, la creciente presión por adoptar prácticas sostenibles en este sector también incluye la seguridad. La transición hacia
energías renovables y el manejo de residuos mineros presentan nuevos riesgos que deben ser abordados mediante una planificación adecuada.

Ante la alta demanda de los metales, las operaciones mineras tienen que continuar produciendo; lo que conlleva a que los trabajadores realicen sus labores a un ritmo acorde a estas circunstancias.

Y si bien, en el Perú se cuenta con el capital humano altamente capacitado y las compañías están dispuestas a cumplir con los estándares que se requieren, la ocurrencia de siniestros con consecuencias negativas no es ajena. Frente a ello, la seguridad en la minería no solo es una
obligación legal y ética, sino también una estrategia clave para la sostenibilidad y el éxito económico de cualquier operación minera.

PUNTO DE PARTIDA

La minería involucra la extracción de minerales de la tierra, lo que frecuentemente requiere operaciones subterráneas y a cielo abierto. Cada una de estas operaciones presentan desafíos propios.



Así, por ejemplo, en las minas subterráneas, los derrumbes y la exposición a gases tóxicos son las principales preocupaciones; mientras que, en las minas a cielo abierto, las caídas desde grandes alturas y los accidentes con maquinaria pesada son más comunes.

Frente a ello, la seguridad debe integrarse en el diseño de la mina desde el principio. Esto incluye la planificación de rutas de escape, la instalación de sistemas de ventilación eficientes y la implementación de tecnologías de monitoreo en tiempo real para detectar movimientos de tierra o acumulación de gases peligrosos.

Asimismo, los trabajadores deben recibir una capacitación exhaustiva sobre los riesgos asociados con su trabajo y las medidas de seguridad que deben seguir. La concienciación sobre la importancia del uso de equipos de protección personal (EPP) -como cascos, botas reforzadas y máscaras respiratorias- es crucial.

De igual manera, la incorporación de tecnologías avanzadas, como la automatización y el uso de drones, ha mejorado significativamente la seguridad en la minería. Estas tecnologías permiten realizar inspecciones en áreas peligrosas sin exponer a los trabajadores, además de optimizar el control y monitoreo de las operaciones.

GESTIÓN DE RIESGOS

Implementar un sistema de gestión de riesgos eficaz es fundamental para identificar y mitigar posibles peligros antes de que ocurran incidentes. También las auditorías regulares ayudan a asegurar que las prácticas de seguridad se mantengan y se mejoren continuamente.

Bajo esa mirada, los líderes empresariales deben establecer una cultura de seguridad sólida, en la que todos los colaboradores, desde el nivel más alto hasta el más bajo, comprendan la importancia de la seguridad y la prevención de riesgos, y se comprometan a seguir las mejores prácticas.

Lea el informe completo en nuestra edición 166 de Rumbo Minero, aquí.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Daura Gold invertirá hasta US$ 11 millones en proyecto Yanamina en Áncash

La compañía proyecta que, de cumplirse todos los hitos, la inversión total supere los US$ 11 millones, fortaleciendo su presencia en uno de los distritos mineros más productivos del Perú. La canadiense Daura Gold Corp. anunció el cierre de la...

Hannan Metals fortalece potencial aurífero de su proyecto Previsto con nueva expansión

La mineralización aurífera presenta extensiones de 30 metros al este, 400 metros al sur y 230 metros al sureste. La minera canadiense Hannan Metals Ltd. anunció que los resultados recientes de muestreo de canales en su proyecto Previsto, ubicado...

Instituto Fraser: Perú mejora su posición global gracias a su potencial geológico en minería

El Perú experimentó un avance significativo en el Índice de Atractivo de Inversión Minera del Instituto Fraser, sumando 17 puntos frente al año anterior y posicionándose en el puesto 40 de 82 jurisdicciones evaluadas. Este resultado, que eleva al país...

Cerro de Pasco Resources acelera el desarrollo del proyecto de relaves Quiulacocha

Tras vender la mina Santander y fortalecer su balance, la compañía reportó US$24,6 millones en ganancias. Cerro de Pasco Resources Inc. anunció sus resultados financieros auditados para el año fiscal concluido el 31 de marzo de 2025, registrando un ingreso...
Noticias Internacionales

McEwen Mining firma carta de intención para adquirir Canadian Gold

El activo clave de Canadian Gold es la mina Tartan, ubicada en Manitoba, cuya producción está prevista de reiniciar en dos o tres años. McEwen Mining ha firmado una carta de intención vinculante (LoI) con Canadian Gold para adquirir...

Cobre cae a US$ 9,720/t antes de aranceles de EE. UU. y mercado espera definiciones

El precio del metal rojo retrocedió por mayor inventario y dudas sobre la demanda global; analistas prevén volatilidad si se aplican tarifas del 50%. El precio del cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) a...

Caída del litio lleva a Winsome a desistir de adquisición de Renard

Winsome Resources, compañía australiana enfocada en metales para la transición energética, anunció la rescisión de la opción para adquirir la mina de diamantes Renard, en Quebec, tras una revisión estratégica de su portafolio. La decisión responde a la caída en...

Vizsla Silver traza nuevos objetivos de exploración en su proyecto Panuco

La compañía también ha iniciado el trabajo de campo inicial en la propiedad de Santa Fe, al sur de panuco, en la búsqueda del Proyecto 2. Vizsla Silver Corp. anunció los resultados preliminares de su estudio HLEM recientemente completado que...