- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPremier Adrianzén: “Invitamos a Vietnam a invertir en el Perú en agroindustria,...

Premier Adrianzén: “Invitamos a Vietnam a invertir en el Perú en agroindustria, minería y telecomunicaciones”

El primer ministro resaltó la voluntad del Gobierno de afianzar los lazos de cooperación mutua entre ambas naciones, diversificar las exportaciones peruanas al país asiático y explorar nuevas áreas de inversión.

Con el objetivo de fortalecer las relaciones bilaterales del Perú con uno de sus principales socios comerciales en el mundo, el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, sostuvo una reunión con el presidente de la República Socialista de Vietnam, Luong Cuong. Como se conoce, el mandatario asiático realiza una visita oficial a nuestro país.

Durante el encuentro, desarrollado en la sede de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), el premier Adrianzén resaltó la voluntad del Gobierno nacional de afianzar los lazos de cooperación mutua entre ambas naciones, diversificar las exportaciones peruanas al país asiático y explorar nuevas áreas de inversión.

“Nuestras relaciones diplomáticas cumplen 30 años y es el momento para dar un paso hacia adelante y fortalecer nuestros acuerdos comerciales. En el Perú, Vietnam tiene inversiones en hidrocarburos y telecomunicaciones. Nosotros los invitamos a promover sus inversiones en otros campos, como la agroindustria y la minería”, sostuvo el jefe del Gabinete Ministerial.

El titular de la PCM señaló que la realización del Foro APEC Perú 2024 constituye una oportunidad para potenciar el intercambio económico con Vietnam, país que el año pasado se consolidó como el principal socio comercial de Perú en el sudeste asiático, el quinto en Asia y el vigésimo a nivel mundial.

Asimismo, el premier Adrianzén resaltó la importancia de incrementar el intercambio comercial a través del acceso de nuevos productos agrícolas a Vietnam y de que Vietnam refuerce sus operaciones en telecomunicaciones en el territorio nacional, con miras al cierre de brechas: “Tenemos muchas oportunidades de negocio que ofrecer. Quisiéramos que la experiencia de telecomunicaciones que ya tienen aquí se expanda. Llevar internet a las zonas rurales más alejadas es lo que más nos importa ahora”, expresó.

Compromiso por el desarrollo sostenible

Acompañado por una comitiva de autoridades y altos funcionarios de su país, el presidente Luong Cuong saludó el compromiso de ambas naciones para implementar de manera eficiente la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

En el encuentro participaron también el viceministro de Gobernanza Territorial, Juan Haro; la Secretaria General, Dalia Suárez, y otros funcionarios de la PCM. Por Vietnam, también asistieron el primer viceministro y ministro de Asuntos Exteriores de Vietnam, Bui Thanh Son; el ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Le Minh Hoan; el ministro de Defensa, Phan Van Giang; el ministro de Cultura, Deportes y Turismo, Nguyen Van Hung; el viceministro de Seguridad Pública, Tran Quoc To; y el embajador en el Perú, Bui Van Nghi.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú prevé el inicio de 16 proyectos mineros con inversión de US$ 15,169 millones hasta 2029

Este año se contempla la ejecución de nueve proyectos, con un monto total de US$ 7,407 millones El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) anunció que entre 2025 y 2029 se tiene previsto el inicio de 16 proyectos mineros...

Congresista Wilson Soto presenta proyecto de ley que prohíbe nuevas ampliaciones del REINFO

El proyecto no implica gasto adicional para el Estado y permitirá mejorar la gobernabilidad en las regiones afectadas por minería informal. Con el objetivo de poner fin al círculo vicioso de ampliaciones que perpetúan la informalidad y debilitan la...

Canadá autoriza exploración de carbón en Grassy Mountain bajo condiciones estrictas

El regulador de energía de Alberta (AER, por sus siglas en inglés) ha otorgado luz verde, con condiciones específicas, a tres solicitudes presentadas por Northback Holdings para llevar a cabo actividades de exploración en el yacimiento de Grassy Mountain,...

Minería impulsa el crecimiento de 4,67% de la economía peruana en marzo 2025

La economía peruana experimentó un crecimiento de 4.67% en marzo de 2025, comparado con el mismo mes del año anterior, según informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Este avance se debió, en gran parte, al buen...
Noticias Internacionales

Starr Peak Mining amplía su portafolio en Canadá tras adquirir el proyecto Copper Clive

Starr Peak Mining obtuvo una participación del 100 % en las concesiones pagando un precio de compra de C$ 40.000 al vendedor. La empresa canadiense de exploración minera Starr Peak Mining ha ampliado su cartera de activos con la adquisición...

Antofagasta reafirma su liderazgo laboral impulsado por el dinamismo minero

Durante el último año, el empleo total en Antofagasta aumentó en un 2,6 %, mientras que el empleo minero creció 6,3 %. El más reciente informe del Observatorio Laboral de la Región de Antofagasta, correspondiente a indicadores laborales y...

AIA-Sicep y BHP consolidan acuerdo para impulsar a proveedores locales en Antofagasta

Este convenio facilitará el enrolamiento cruzado de empresas proveedoras y promoviendo la participación de pymes regionales en procesos de licitación. Marko Razmilic, presidente de la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA), afirmó que la alianza con Escondida | BHP representa...

Guinea retira permisos mineros en medio de un auge del nacionalismo de recursos

El gobierno de Guinea revocó las licencias 46 compañías mineras que operaban en su territorio, en una acción que algunos analistas interpretan como una advertencia a los grandes operadores del segundo mayor productor de bauxita del mundo. Las concesiones...