- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILESuper Copper y MetaFLO se unen para desarrollar soluciones de biopolímeros para...

Super Copper y MetaFLO se unen para desarrollar soluciones de biopolímeros para la minería del cobre

Los biopolímeros únicos de MetaFLO también se utilizan en minería, para reducir el uso de cianuro y aumentar los rendimientos.

Super Copper Corp., una empresa de exploración minera que está desarrollando activos de cobre de alto potencial, ha firmado un acuerdo de desarrollo estratégico definitivo que establece una empresa conjunta con MetaFLO Technologies Inc., líder en tecnologías de biopolímeros industriales. Juntas, las empresas tienen como objetivo desarrollar conjuntamente soluciones de biopolímeros innovadoras y ecológicas para la extracción y remediación de cobre.

MetaFLO tiene una trayectoria comprobada en el desarrollo y suministro de reactivos de solidificación y soluciones de biopolímeros para líderes de la industria, incluidas importantes empresas de servicios públicos de energía, compañías mineras multinacionales, empresas de construcción de túneles EPB-TBM, construcción de carreteras y empresas de remediación ambiental.

Al aprovechar la experiencia de MetaFLO obtenida a partir del desarrollo de múltiples productos exitosos en varias industrias, la empresa cree que la asociación está bien posicionada para un ciclo de desarrollo de productos eficiente.

Biopolímeros en aplicación

Los biopolímeros de MetaFLO son únicos. Derivados orgánicamente de una fuente biotecnológica patentada, los polímeros MetaFLO pueden «fabricarse» a escala industrial con biorreactores que pueden ubicarse en cualquier entorno industrial.

En aplicaciones industriales, se utilizan ampliamente en la construcción y la construcción de túneles para la estabilización del suelo y la supresión del polvo, lo que proporciona alternativas más seguras y sostenibles a los materiales sintéticos. Los biopolímeros también mejoran la integridad estructural en proyectos de excavación y mejoran la gestión de los fluidos de perforación en operaciones de perforación y sondeo horizontales.

Los biopolímeros únicos de MetaFLO también se utilizan en minería, para reducir el uso de cianuro y aumentar los rendimientos.

Estos biopolímeros también son prometedores en la remediación de agua producida contaminada con hidrocarburos y metales en suspensión, lo que potencialmente permite una reutilización beneficiosa y segura para el medio ambiente. Los biopolímeros han demostrado aplicaciones industriales para abordar los desafíos ambientales y operativos en la construcción y el desarrollo de infraestructura, y su creciente demanda se refleja en el mercado mundial de biopolímeros, que se proyecta que superará los USD 33.8 mil millones para 2030 (KBV Research).

Centrándose en productos de biopolímeros que cambian la industria 

Super Copper y MetaFLO proponen centrar inicialmente sus esfuerzos en las siguientes tres áreas principales de investigación y desarrollo de productos:

  1. Biopolímeros para la extracción de cobre
    • Mejore la eficiencia de la lixiviación en pilas de cobre mediante la introducción de biopolímeros que aumentan las tasas de recuperación, reducen el uso de productos químicos y crean subproductos más limpios.
  2. Compuestos de cobre de mayor valor
    • Desarrollar tecnologías de biopolímeros para catalizar la formación de compuestos de alto valor, como el sulfato de cobre y el hidróxido de cobre, que podrían abrir fuentes de ingresos adicionales para las operaciones mineras existentes.
  3. Remediación de relaves
    • Diseñar soluciones de biopolímeros para estabilizar y reclasificar relaves mineros, reduciendo los riesgos ambientales y permitiendo una rehabilitación rentable del sitio.

Si se pueden desarrollar con éxito soluciones con estos atributos, ayudarían a abordar desafíos clave en la industria minera al reducir el impacto ambiental, optimizar la eficiencia operativa y respaldar el cumplimiento normativo.

Plan de Implementación

El plan de desarrollo de la empresa conjunta se divide en las siguientes tres fases distintas:

  • Fase 1: Investigación y desarrollo
    MetaFLO lidera los esfuerzos de I+D en una instalación de investigación dedicada, para desarrollar productos de biopolímeros con aplicaciones en la minería de cobre, aprovechando sus tecnologías patentadas y su experiencia en biopolímeros.
  • Fase 2: Pruebas piloto
    Las pruebas piloto iniciales se llevan a cabo en sitios mineros en Chile elegidos por Super Copper, para centrarse en la validación en el mundo real de los productos de biopolímeros.
  • Fase 3: Comercialización
    Si las pruebas piloto tienen éxito, Super Copper y MetaFLO pretenden trabajar para lanzar los productos de biopolímeros y ofrecerlos a las minas de cobre que buscan operaciones más limpias y eficientes.

Condiciones de la empresa conjunta:

De conformidad con el acuerdo definitivo de desarrollo estratégico, la Compañía acordó financiar un presupuesto para investigación y desarrollo, que se pagará a MetaFLO en etapas de acuerdo con los hitos de desarrollo del producto, como contraprestación por el liderazgo de MetaFLO en los esfuerzos de investigación y desarrollo de la empresa conjunta, lo que incluye proporcionar y dotar de personal a una instalación de investigación.

Ambas empresas acordaron poseer una participación del 50% en la propiedad intelectual de las nuevas tecnologías resultantes y compartir equitativamente los beneficios.

Innovando en la industria minera

«Nuestro objetivo es simple y ambicioso. Queremos crear productos de biopolímeros que beneficien a las minas de cobre de todo el mundo. Queremos desarrollar soluciones innovadoras que ayuden a las minas a extraer más metal de su mineral, utilizar menos productos químicos nocivos y reducir el impacto ambiental», afirmó Zachary Dolesky, director ejecutivo de Super Copper..

Remarcó, seguidamente, que «MetaFLO ha comercializado recientemente su línea ExtracTech para minas de oro con resultados prometedores, y esta asociación ofrece una oportunidad para ampliar sus soluciones innovadoras a la minería del cobre, para la que creemos que habría una demanda sustancial en el mercado».

A su turno, Pompi Malik , director ejecutivo de MetaFLO Technologies Inc., aseguró que «estamos encantados de asociarnos con Super Copper en esta iniciativa. Nuestra amplia experiencia en biopolímeros industriales, combinada con el enfoque vanguardista de Super Copper, crea una poderosa plataforma para la innovación».

«Esta asociación no se trata solo de mejorar las operaciones en una sola mina; nuestro objetivo es innovar en esta industria mediante la introducción de métodos más sostenibles y eficientes. Además, si tienen éxito, estos avances tienen el potencial de extenderse a otros sectores mineros críticos y podrían utilizarse para crear soluciones escalables que impulsarán el valor a largo plazo en toda la industria».

La Compañía compartirá más detalles sobre la empresa conjunta y el plan de implementación a medida que se logren los hitos.

Acerca de MetaFLO Technologies Inc.

MetaFLO desarrolla y comercializa soluciones patentadas de solidificación y biopolímeros para aplicaciones industriales, incluidas la minería, el petróleo y el gas, la estabilización de suelos, la supresión de polvo, la solidificación de residuos líquidos y la remediación ambiental. Con la capacidad única de personalizar sus productos para los desafíos específicos que enfrentan sus clientes, MetaFLO ofrece soluciones optimizadas a medida que mejoran los procesos industriales y, al mismo tiempo, los resultados ambientales. para clientes de todo el mundo.

Acerca de Super Copper Corp.

Super Copper es una empresa de exploración minera con una División de Ciencia y Tecnología de Materiales enfocada en el desarrollo de soluciones químicas innovadoras para mejorar los procesos de recuperación de metales y reducir los desechos químicos en la industria minera. La Compañía también está avanzando con su proyecto de cobre insignia en Atacama, Chile, una región con infraestructura de clase mundial y la presencia de grandes empresas globales.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...