- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEAnglo American: Producción de cobre en 2025 puede seguir afectada por menores...

Anglo American: Producción de cobre en 2025 puede seguir afectada por menores leyes en yacimientos

Anglo American informó que la producción prevista para Chile el año 2025 es de 380.000–410.000 toneladas.

La compañía minera indicó que este estimado está sujeto a la disponibilidad hídrica y se espera que se concentre en el segundo semestre de 2025 debido al efecto de las menores leyes en el primer semestre, especialmente en el primer trimestre en Collahuasi.

Agregó que el año pasado, se vieron afectados por las menores leyes en la mayoría de las operaciones de Chile y el impacto de todo el año de la planta de procesamiento Los Bronces, que fue puesta en mantenimiento a fines de julio 2024.



Perspectivas operacionales

Los Bronces

Actualmente, el yacimiento está explotando en una sola fase con menores leyes previstas. Tal como ya se ha comunicado, la extracción en las fases mineras adicionales está avanzando según lo previsto, lo cual apunta a mitigar los retrasos previos en la explotación de mina, la obtención de permisos y los desafíos operacionales.

Desde Anglo American resaltaron que Los Bronces es un yacimiento de cobre de categoría mundial, que representa más del 2% de los recursos de cobre conocidos mundialmente. Mientras la operación enfrente con eficacia las dificultades de la mina y hasta que mejore la situación económica, la planta de procesamiento de Los Bronces más antigua, más pequeña (c.40 % de la capacidad total de la planta) y más costosa continuará en mantenimiento.

Los trabajos para la siguiente fase de la mina de mayor ley y menor dureza, Donoso 2, están en marcha y se espera que beneficien la producción desde comienzos de 2027. La primera fase del proyecto integrado de seguridad hídrica de Los Bronces también está en curso, lo cual cubrirá gran parte de las necesidades hídricas de la mina mediante el suministro de agua desalinizada a partir de 2026.

Los estudios de prefactibilidad para avanzar en la autorizada expansión a cielo abierto y explotación subterránea de Los Bronces están avanzando y su finalización se ha previsto para el segundo semestre de 2025.

Collahuasi

Se espera que las leyes a corto plazo sean de c.1,05 % TCu, con la excepción de 2025 donde la ley disminuye temporalmente a c.0,95 % TCu en el año, debido al procesamiento de inventarios de menor ley a medida que la mina pasa de una fase a otra. Se están sometiendo a estudio diversas opciones de desbloqueo, que se espera que agreguen c.25.000 toneladas por año (tpa) (Anglo American posee una participación de 44%) a partir de fines de 2027. Además de ello, se están realizando estudios y la tramitación de permisos para una cuarta línea de procesamiento en la planta y una expansión de la mina, lo que añadiría hasta c.150.000 tpa (su participación de 44 %). El cronograma de dicha expansión está sujeto al proceso de obtención de permisos; dependiendo de la aprobación de permisos, la primera producción podría tener lugar a principios de 2030.

Actualmente, se está construyendo una planta desaladora que cubrirá gran parte de los requerimientos hídricos de la mina cuando esté finalizada en 2026 y ha sido diseñada para permitir una ampliación rentable que respalde el proyecto de expansión de la cuarta línea de procesamiento. Hasta entonces, la operación continúa llevando adelante las medidas de mitigación para optimizar y reducir el consumo de agua, asegurar fuentes de terceros y materializar una opción para suministrar agua de mar ultra filtrada a la operación durante el segundo semestre de 2025.

El Soldado

Se espera que en 2025 la producción retorne a los niveles de 2023 (c.40.000 tpa) debido a las menores leyes previstas, antes de descender a 30.000–35.000 tpa hasta el final de la vida de la mina, lo cual se ha previsto para mediados de 2028. Se están evaluando opciones para prolongar la vida útil de la mina más allá de 2028.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Conoce las 5 medidas adoptadas para frenar la minería ilegal en Pataz

Luego del asesinato de 13 trabajadores en el distrito de Pataz (La Libertad), la presidenta Dina Boluarte anunció un paquete de cinco acciones extraordinarias para recuperar el control del territorio y enfrentar al crimen organizado que opera en la...

Se suspende toda actividad minera en Pataz por 30 días

El Gobierno peruano anunció la suspensión de todas las actividades mineras en el distrito de Pataz, región La Libertad, por un período de 30 días, con posibilidad de prórroga. Esta medida busca facilitar la intervención de las Fuerzas Armadas...

Ejecutivo anunció toque de queda en Pataz, exclusión de Reinfos y otras medidas

Tras el brutal asesinato de 13 trabajadores mineros en Pataz, La Libertad, la presidenta Dina Boluarte anunció una serie de medidas de emergencia orientadas a recuperar el control de la zona y frenar el avance de las economías ilegales...

Presidenta Dina Boluarte anuncia instalación de base militar en Pataz

Tras el trágico atentado en la provincia de Pataz, que dejó como saldo la muerte de 13 trabajadores mineros, la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) solicitó a través de un comunicado la instalación de una base militar permanente...
Noticias Internacionales

Gold Fields anuncia adquisición estratégica de Gold Road por US$ 2.400 millones

El acuerdo fortalecerá la participación del 50 % de Gold Fields en la mina Gruyere en Australia Occidental, operada conjuntamente. Gruyere Holdings, subsidiaria de propiedad absoluta de Gold Fields, firmó un acuerdo para comprar el 100 % del capital social...

Lundin Mining revela un hallazgo récord de cobre en su proyecto Filo del Sol

Lundin reportó 32 millones de onzas (moz) de oro medido e indicado (M&I) y 49 moz inferidos, y 659 moz de plata M&I y 808 moz inferidos. Vicuña, una empresa conjunta de Lundin Mining y BHP, ha realizado un descubrimiento...

Torex Gold da inicio a la producción comercial en su mina Media Luna en México

Torex Gold invirtió US$ 55,5 millones en el proyecto Media Luna durante el primer trimestre de 2025. Torex Gold Resources, productor canadiense de oro intermedio, ha comenzado la producción comercial en su mina Media Luna en México, tras completar...

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...