- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGInnovación social en Pataz impacta positivamente a más de 3,900 personas

Innovación social en Pataz impacta positivamente a más de 3,900 personas

Asociación Pataz y minera Poderosa trabajan sostenidamente en favor del desarrollo social y económico del distrito de Pataz y La Libertad.

El Reporte de los cinco años de gestión de la innovación social en Pataz destaca los logros alcanzados y la proyección futura de un modelo de intervención basado en ello.

Jorge Lomparte, jefe de Riesgos y Compliance de Poderosa, señaló que: “No solo celebramos
un aniversario, celebramos la fuerza de las ideas, la energía de las comunidades y la convicción
de que la innovación social genera cambios profundos y sostenibles”.

Juan Miguel Pérez, secretario ejecutivo de Asociación Pataz, abordó los desafíos estructurales
de los servicios públicos en zonas rurales como Pataz. También remarcó la importancia de la
innovación como vía para superar las limitaciones normativas y transformar realidades históricamente invisibilizadas.

Marcos Vega, director del Centro de Innovación Prendho de Ecuador, compartió una
metodología para imaginar futuros sostenibles, inspirando a los asistentes a construir una
región resiliente, interconectada, emprendedora e innovadora.

Durante la jornada que congregó a representantes del sector público, privado, la academia y
sociedad civil se presentó el video “Haciendo historia basada en la innovación social”. Así, el mencionado video resumió el proceso de creación conjunta del primer Centro de Innovación Social, la validación y legitimización de siete misiones estratégicas, la implementación del Observatorio de Misiones y el impacto directo en más de 3900 personas de Pataz.

Enfoque ecosistémico

Además, Emma Flores, coordinadora de Gestión de la Innovación Social, explicó que el modelo basado en un enfoque ecosistémico se inspiró en la teoría de misiones de Mariana Mazzucato,
adaptado a la realidad andina. Este modelo consolidó al distrito de Pataz como un referente
nacional en gestión de la transformación social.

Melissa Donnet, representante del CREEAS, reconoció a Asociación Pataz y a Poderosa como
aliados comprometidos con el desarrollo sostenible e innovador en La Libertad. Donnet también
destacó el impulso de acciones pioneras en la región, agradeció el trabajo realizado e invocó
a que continúen siendo un referente de la innovación social.

Finalmente, la ceremonia culminó con un llamado a la acción desde Poderosa y Asociación Pataz para continuar apostando por la colaboración, el talento local y la cultura innovadora para
transformar vidas en Pataz en toda la región y el país.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ejecución del presupuesto para “reducción de la minería ilegal” llega a 37%

Más de S/ 70 millones corresponden a operaciones de interdicción en zonas de extracción, con una ejecución del 37.4%. El reciente atentado en la provincia de Pataz, La Libertad, volvió a poner en evidencia el avance de la minería ilegal...

Sierra Metals no formula recomendación alguna a sus accionistas sobre la oferta incrementada de Alpayana

Aunque Alpayana elevó su propuesta de C$0.85 a C$1.15 por acción común, el directorio de Sierra Metals advierte que la oferta aún contiene condiciones que generan incertidumbre sobre su ejecución. La minera Sierra Metals informó este lunes que no emitirá...

Palamina confirma alto potencial aurífero en Cayos con 18.1 g/t de oro en nuevo muestreo

La minera canadiense identificó nuevas zonas de cizalla con alto contenido de oro en el distrito de Usicayos, Puno, destacando un resultado de 18.1 g/t en 7 metros, el más significativo hasta la fecha en la zona Cayos, aún...

Ministro de Trabajo: “Haber ampliado el Reinfo fue una mala decisión”

Daniel Maurate criticó la prórroga del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) aprobada por el Congreso y pidió mayor firmeza para evitar tragedias como la de Pataz, que involucran a trabajadores informales. Durante un evento realizado en Arequipa, el ministro...
Noticias Internacionales

Gold Fields y AngloGold detienen negociaciones para alianza minera en Ghana

Las empresas planean combinar las dos minas para crear la mina de oro más grande de África. Gold Fields y AngloGold Ashanti han pausado su plan de fusionar las minas de oro Iduapriem y Tarkwa en Ghana bajo una empresa...

Questcorp Mining suscribe acuerdo para adquirir el proyecto La Unión en Sonora

El proyecto presenta las leyes destacadas de 59,4 gramos por tonelada métrica (g/t) de oro, 833 g/t de plata, 11 % de zinc, 5,5 % de plomo, 2,2 % de cobre. Questcorp Mining Inc. firmó un acuerdo con Riverside Resources...

Arabia Saudita evalúa acuerdo de cooperación minera con Estados Unidos

Se espera que el acuerdo, que se centrará en la colaboración en minería y recursos minerales, se firme con el Departamento de Energía de Estados Unidos. Arabia Saudita afirmó estar dispuesto a discutir y firmar un acuerdo de cooperación minera...

Codelco: División Gabriela Mistral incrementa en 10 % su producción de cátodos grado A

A partir de abril del año pasado, la División consiguió un aumento un aumento inicial de 6 % en la calidad catódica de sus cátodos grado A. La División Gabriela Mistral de Codelco comenzó a trabajar y evaluar cómo mejorar...